Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PNV

El PNV dice que su 'no' a Rajoy es "rotundo"

La "unión" con Ciudadanos "no augura mayor acercamiento, sino lo contrario"
Redacción
jueves, 11 de agosto de 2016, 11:22 h (CET)

fotonoticia_20160811111156_640

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha insistido en que el 'no' de su partido a la investidura de Mariano Rajoy es "rotundo" y ha indicado que no hay "ninguna afinidad" con el PP ni "diálogo posible" y que la "unión" con Ciudadanos "no augura mayor acercamiento, sino todo lo contrario". Además, ha asegurado que no puede ser que "un día" los jeltzales sean "tachados de peligrosos separatistas" y otro tengan "que salvar a España".

En declaraciones concedidas a Antena 3, recogidas por Europa Press, el representante del PNV ha afirmado que no sabe por qué el PNV está "en el punto de mira" porque ha dejado "bien clarito" cuál es su postura en relación a la candidatura de Mariano Rajoy.

Además, ha recordado que el líder de Ciudadanos Albert Rivera "en su comparecencia" de este pasado miércoles "dijo que no quería tener nada que ver con los nacionalistas" y también el presidente en funciones "dijo que no veía esa posibilidad".

Estaban ha insistido en que el PNV va a "votar que no" a la investidura de Mariano Rajoy "en primera y en segunda instancia". "Parece que estamos en el foco, más que nada, porque al PSOE le apetece que estemos en el foco", ha lamentado.

En este sentido, ha manifestado que "parece mentira que un partido de los que se supone que son el sustento del Estado, los grandes patriotas, los que han construido este país, se ponga de perfil y a aquellos a los que a ratos nos califican de peligrosos separatistas nos quieran echar encima la responsabilidad o no de que haya gobierno", ha censurado, para precisar que esto "no tiene mucho sentido".

UN 'NO' ROTUNDO
El portavoz del PNV en el Congreso ha afirmado que el 'no' de su partido es "rotundo" porque "hay razones muy poderosas para ello". En este sentido, ha apuntado que el PNV "se ha desgañitado" intentando defender el autogobierno vasco "contra leyes que constantemente invadían nuestras competencias" durante la legislatura de mayoría absoluta de Rajoy, pero también "después de las elecciones del 26 de junio el Gobierno español ha continuado poniendo recursos contra leyes fundamentales" del Parlamento vasco.

En este contexto, ha considerado que "no hay ningún diálogo posible" y ha remarcado que tampoco "hay una afinidad como algunos han querido hacer ver" con el Partido Popular.

De este modo, ha recordado que su partido gobierna en coalición con los socialistas en las tres diputaciones y en los ayuntamientos de las tres capitales vascas y con quien ha llegado "tradicionalmente a acuerdos" es con el PSE, mientras que Podemos "pone como ejemplo a seguir en el Estado nuestra política social". "¿En qué nos podemos parecer a las políticas del PP?", ha cuestionado.

COINCIDENCIAS PSOE-C's
A su entender, "lo que sí que hay coincidencias entre PSOE y Ciudadanos", que suscribieron "un documento de 60 páginas y 200 puntos". "Si Ciudadanos tiene tanta afinidad con el PSOE, que vea el PSOE qué es lo que tiene que hacer", ha señalado. En cualquier caso, ha afirmado no puede ser que "un día" sean "tachados de peligrosos separatistas y otro tengamos que salvar a España".

Asimismo, ha manifestado que "la unión con Ciudadanos augura no una mayor acercamiento en el cambio de actitudes, sino todo lo contrario".

MÁS DIFICULTOSO
De este modo, ha apuntado que "hace todavía más dificultoso que nosotros pudiéramos llegar a un acuerdo" que "ya era anteriormente imposible" porque el PNV "demanda del PP un cambio de actitud radical en su forma de ver el autogobierno vasco y que empiece a dialogar con las instituciones vascas" y Ciudadanos "está planteando temas en contra del autogobierno".

En este sentido, ha censurado la oposición de Ciudadanos al Concierto vasco y también que plantee una ley electoral con la que "quisieran fulminarnos a los nacionalistas". "Por lo tanto, todavía más alejados", ha añadido.

Esteban ha indicado que no descarta "nada", incluidas unas terceras elecciones, teniendo en cuenta lo sucedido tras los comicios de junio, aunque habrá que ver "que sucede con reunión del PP y la negociación posterior" y con la posición que mantenga el PSOE.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto