Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | PNV

El PNV prevé abstenerse en la votación de la presidencia del Congreso

Insiste en que no habrá terceras elecciones
Redacción
lunes, 18 de julio de 2016, 09:38 h (CET)

fotonoticia_20160718090356_640

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha asegurado que su grupo prevé abstenerse en la votación de la presidencia de la Cámara baja y cree que no habrá terceras elecciones porque "los grandes partidos del Estado no pueden permitírselo". Además, ha insistido en que su partido está "bastante escarmentado" con el PP.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Esteban ha señalado que su partido se abstendrá a la hora de votar la Presidencia del Congreso. "Todavía parece que hay conversaciones por ahí. Ya veremos qué es lo que sucede, pero nosotros, en principio, nos abstendremos", ha asegurado.

En representante jeltzale ha manifestado, en cuanto a posibles contactos, que "respecto a las mesas no ha habido apenas contactos", sino que "lo que ha habido son "muchos rumores en los medios de comunicación y, sin embargo, no ha habido llamadas".

"Se ha especulado mucho con el candidato socialista, con Podemos, con otros candidatos, pero lo que no ha habido son llamadas, por lo menos a los grupos nacionalistas o, al menos, al PNV", ha aseverado.

INVESTIDURA
También se ha referido al documento del PP sobre 'programa de Gobierno', y ha apuntado que se está "en los comienzos de unos intentos de ir tanteando hacia la investidura". "Pero nosotros ya los dijimos que estamos muy alejados y en las antípodas de lo que ha representado durante estos cuatro años el PP y estamos bastante escarmentados", ha añadido.

Aitor Esteban supone que no habrá nuevos comicios porque "los grandes partidos del Estado y, sobre todo aquellos que tienen la llave de desatascar la situación, no puede permitirse unas terceras elecciones".


Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto