| ||||||||||||||||||||||
Amnistía Internacional alerta que la democracia desaparece debido a la pérdida de derechos humanos que es su fundamento. Esta pérdida va adquiriendo velocidad supersónica a medida que la influencia cristiana va perdiendo peso en la sociedad. Cuando el cristianismo ejercía una fuerte influencia social la corrupción moral se mantenía controlada.
El otro día escuche en la radio cómo le hacían a varios tertulianos la socorrida pregunta: ¿Qué libro se llevarían a una isla desierta? Los interrogados echaron manos de diversos tópicos y lugares comunes, que por lo manidos, ni recuerdo. Me puse a pensar serenamente y decidí que, finalmente, me llevaría el Nuevo Testamento.
Poco después del inicio de la Historia, a medida que la población aumentaba y se constituían grupos tribales aparecieron los “varones de renombre” (Génesis 6: 4) que gobernaban las tribus. Gobiernos muy rudimentarios en un principio. Más complejos a medida que la población se iba haciendo más numerosa. La pregunta que tenemos que hacernos es: ¿los gobiernos son de origen humano o divino?
La tradición convierte a la religión en un espectáculo porque afecta a la sensualidad y no al corazón. El acto religioso convocado para celebrar Corpus “en la Catedral de Lleida como fiesta excepcional, tuvo la solemnidad adecuada, si bien a criterio de muchos feligreses pecó (palabra inadecuada, al tratarse de donde se trata), de demasiado largo”. Este texto lo he extraído del artículo “Liturgia y protocolo” de Jaume Climent (La Mañana, 4/06/2024).
Philippe Claudel dedicó 12 años de su vida como profesor en prisiones. De la entrevista que Ima Sanchís le hace, extraigo algunas reflexiones que deseo compartir con el lector: “La cárcel es un reflejo del mundo”. Philippe dice: “Cuando empecé a trabajar con presos se me abrieron los ojos sobre la complejidad de la naturaleza humana y de las trayectorias personales”.
La Virgen María es una de las piezas clave del proyecto diseñado por Dios antes de la creación del universo para salvación de su pueblo. En Génesis se habla de la “simiente de la mujer” como siendo una sola quien aplastará la cabeza de la serpiente.
Reproduzco el título que Albert Gimeno le da a su escrito que comienza así: “Uno de los grandes problemas que tenemos en Cataluña –añado España, Europa, el mundo entero- es el del liderazgo. Faltan líderes de verdad de las modalidades que a ustedes se les ocurran: Políticos, empresarios, el mundo de los deportes, en la sociedad en general”.
Llamada a somatén. Resonar de tambores. Algunos países europeos vuelven a implantar el servicio militar obligatorio. Desde que Adán pecó, el corazón de los hombres ha sido inoculado con el virus del odio. Caín y Abel, los dos primeros hijos de Adán y Eva, ya fueron protagonistas de una guerra fratricida.
Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, en su escrito Semillas de solidaridad, escribe: “Dios nos llama a no perder la esperanza, nos insiste que es posible un mundo nuevo. La fe nos da fuerzas que nos interpela, transforma nuestra vida y nos ayuda a ver que todos los seres humanos de la tierra formamos una sola familia con un mismo Padre".
Clare Pooley, escritora y autora del exitoso blog “La madre bebe en secreto”, dice que empezó a beber “a finales de los ochenta (cuando) Briget Jones y Sexo en Nueva york eran iconos femeninos que bebían bastante. Yo sí que bebía bastante. Después entré en el mundo de la publicidad en donde no teníamos un bar en la oficina sino dos. Muchas cosas fructificaban en los bares y tenía mucho presupuesto para convidar a copas a los clientes”.
Lo que Juan José Omella dice en su escrito: “La luz del mundo” (La Vanguardia 28/01/2024): “Todos los bautizados son llamados a seguir a Cristo. Por el bautismo todos recibimos el regalo de ser hijos de Dios, hermanos de Jesucristo y templos vivos del Espíritu Santo”, esta declaración merece ser comentada.
Tamara Tenenbraum se crió en una comunidad judía ortodoxa, como dice "en un mundo de reglas muy claras en donde únicamente los hombres podían asistir a la universidad y las chicas teníamos que cubrirnos los codos y las rodillas, no llevar pantalones. Las costumbres sobre alimentos y sexualidad eran muy estrictas. Los sábados no podíamos tocar dinero ni utilizar la electricidad".
Yahvéh eligió el nombre del segundo hijo se Abraham, el que engendró con Sara, le llamaría Isaac (en hebreo, significa -hará reir-), ver motivo en Nota a pie de página en Génesis 17:17 y Génesis 21:6. Es totalmente anacrónico con el actual Estado, no es de risa, es de muerte. (Génesis 17:17- ver nota a pie de página) y (Génesis 21:6) El nombre Israel (aparece el Libro de Amós (profeta menor del ± 700 a.C.).
Leyendo los escritos de Antiguo y Nuevo Testamento que los cristianos tenemos como guía de vida y fe en un Creador protector de su obra y de sus operarios, nos encontramos con episodios que parecen sacados de la realidad que nos está tocando vivir en el siglo XXI.
“El Papa condecora a la Madre de Dios de Montserrat con la Rosa de Oro”, es el título del escrito redactado por Ana Buj desde Ciudad del Vaticano. La condecoración que se hizo a la Moreneta tendría que despertarnos el interés por la idolatría porque este tema ocupa un lugar destacado en las páginas de la Biblia. Las homilías católicas guardan silencio al respecto. En el caso de la condecoración de la Virgen de Montserrat es para enaltecerla.
Las falsas noticias o el término anglosajón «fake news», no es nuevo, en la actualidad ocurre con profusión sobre todo ejercitado por USA, y países satélites apoyando cualquier acto bélico o de «loa» a determinados personajes, lo hacen incluso gobiernos de países de la UE, justificando cualquier acto por tenebroso o ilícito que sea, ahora lo estamos viviendo con mayor intensidad y por su alcance a favor de Ucrania e Israel.
La periodista Ima Sanchís le pregunta a la escritora Abigail Thomas: “¿Cuál es la pregunta más terrible que se ha hecho?”. La escritora que perdió a su marido en un accidente, responde: “Si pudiese volver atrás y hacer que el accidente de Rich no se hubiese producido, ¿lo haría?… Dudé y sentí que no merecía vivir”.
En determinada ocasión un amigo científico me exteriorizó que había visto un programa de televisión y en muchas ocasiones ha leído ciertos libros y conversado con amigos de la existencia del hombre, de lo que establecen los libros de historia acerca de este tipo de temas. Y que estaba un poco confuso.
La periodista Anna Buj en su escrito “El Papa enaltece a la Gran Rusia”, publicado en La Vanguardia (30/08/2023) cita las palabras que el Papa Francisco dirigió a los jóvenes católicos rusos reunidos en San Petersburgo: “No os olvidéis de la herencia. Sois herederos de la Gran Rusia: la Rusia de los santos, de los reyes, la Gran Rusia de Pedro el Grande, de Caterina II, aquel gran imperio ruso, de tanta cultura, de tanta humanidad" – sostuvo el Papa argentino -.
Hemos aprendido conforme va pasando el tiempo, que, frecuentemente al recorrer, rememorar nuestra propia vida y analizar a la luz de la verdad el pasado, presente y lo presuntamente que vendrá en el futuro, eso nos permite contemplar la esencia y naturaleza de la vocación en este mundo. Por supuesto, todos tenemos un Génesis, Éxodo, desarrollo y final. Ello es condición de condiciones ineludible. Todo esto es una difícil evolución, pero repleta de mucha sabiduría.
|