Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Pobreza

Autoridades de salud de India afirman que 60 millones de personas han resultado contagiadas de COVID-19 en todo el país

India reportó más de 80.000 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, y la cifra oficial de muertos se acerca rápidamente a 100.000. El principal organismo para la pandemia en India afirmó el martes que un estudio de anticuerpos sugiere que más de 60 millones de personas en todo el país ya han resultado contagiadas con COVID-19.

Joven con hijos, nivel educativo medio o alto y con trabajo, el perfil de la pobreza severa en España, según EAPN

Al menos 4,2 millones de personas en España se encuentran en pobreza severa --grupo de la población al que se dirige el Ingreso Mínimo Vital aprobado recientemente por el Gobierno-- y su perfil es el de una persona española joven con hijos, con un nivel educativo medio o alto y con trabajo, según un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES), titulado 'El paisaje del abandono'.


​Alerta máxima

Son absolutamente necesarias ayudas económicas y alimentarias para todos las que las necesiten en nuestro país. Además del ingreso vital mínimo que llegará a unos tres millones de personas es imprescindible pensar que hay más de 12 millones de personas que están en situación de pobreza o exclusión social antes del coronavirus. Ahora esa cifra será de más de quince millones.


Narrativas particulares

Si hacemos caso a las manifestaciones públicas en toda clase de medios, los relatos particulares parecen inexistentes. Cada uno sabe muy bien lo que le cuesta mantener el HILO de su VIDA a través de las vicisitudes, con algún brote placentero entre la cruda competencia existencial. Sin embargo, los empoderados prepotentes dejan de lado aquellas vivencia singulares.

La pobreza extrema es un contradios

Ofende al más elemental sentido que se tenga del Estado capitalista, o de la tan cacareada “sociedad libre de mercado”, que en medio de la opulencia, de los restaurantes abarrotados los fines de semana, de los aeropuertos que no dan abasto a tantos vuelos llenos de pasajeros que han aprendido en nada de tiempo las ventajas de los “viajes a bajo coste”, o de los establecimientos repletos de mercancías que los consumidores arrasamos en las rebajas y fuera de ellas, existan personas que carecen de lo más indispensable para subsistir.La extrema pobreza también es un contra Dios También lo es porque para los creyentes la fe supone la aceptación de los principios que emanan de la divinidad, donde el amor, la solidaridad y el respeto mutuo imponen la obligación de evitar que tu prójimo pueda sufrir males que cada uno de nosotros podamos aliviar o evitar.

Cuatro maneras en que Estados Unidos está salvando vidas en Venezuela

La deteriorada situación económica y política en Venezuela ha transformado a un país que alguna vez fue rico en uno de los más pobres de la región. Para demostrar aún más su compromiso y solidaridad con el pueblo venezolano, Estados Unidos anunció durante la 74 ª Asamblea General de las Naciones Unidas ayuda humanitaria adicional por casi 119 millones de dólares para abordar la crisis.

Quince familias

Me imagino que esta situación le preocupa muy poco a los dirigentes políticos de nuestra querida España. Bastante tienen con organizar unas nuevas elecciones que les permitan seguir aferrados al sillón, al poder, al prestigio y, como no, al dinero.

Se alimenta de la desesperación de la gente

No podemos seguir ahogando esperanzas, truncando ilusiones, ignorando los derechos humanos, aplastando aspiraciones armónicas, haciendo de la existencia una selva de privilegios para unos pocos, cuestión que alimenta la desesperación y conduce al extremismo. Tanto la violencia como el abuso de poder nos están triturando el corazón humano. Ya está bien de fragmentarnos, de injertarnos terror en vena, de activar los pensamientos perversos en nuestras propias familias. ¡Cuántas vidas destruidas!

Pobreza severa en España

Así se refleja en las conclusiones del informe auspiciado por Cáritas acerca de la exclusión social y la pobreza en nuestro país. Los análisis de los datos confirmados que se exponen son demoledores por varias razones. La encuesta y el informe proporcionan informaciones estremecedoras para un país desarrollado como es España.

Soy pobre, que más no puedo

No tengo ni un centavo pisado.

Una de cada cuatro madres solas con hijos a cargo vive en situación de pobreza

Con motivo del Día de la Madre, que se celebra el próximo domingo, Save the Children recuerda que las familias formadas por madres solas con hijos e hijas a cargo se enfrentan a un mayor riesgo de pobreza y exclusión social. Cuatro de cada diez familias encabezadas por una mujer en España está en riesgo de pobreza y un 25% ya vive en situación de pobreza severa, según Eurostat.

​Dr. Juan Pablo Fernández: “La pobreza está al salir de nuestras casas”

Desde la caída del Gobierno del General Alfredo Stroessner en aquel alborotador mes de Febrero del 1989, los niveles de pobreza en la República del Paraguay han venido deteriorándose. Actualmente el Paraguay, ubicado en el corazón de Sur-América, bendecido por: un clima excepcional, fuentes de energía renovable y tierras agrícolas de alta productividad, tiene más de tres millones de habitantes sumidos en la pobreza extrema y padecen malnutrición crónica.


55.000 malienses buscan refugio en el país más pobre del mundo
Los continuos ataques por parte de grupos armados en el norte de Mali han provocado una nueva oleada de refugiados en Níger. Más de 55 000 personas traspasaron la frontera hasta diciembre de 2018.
Una de cada seis familias de clase media cayó en la pobreza durante la crisis y no ha salido pese a la recuperación
En el mundo, la fortuna de los milmillonarios aumentó en un 12% en el último año -2.500 millones de dólares diarios- mientras que la riqueza de la mitad más pobre -3.800 millones de personas- se redujo en un 11%.
240.000 personas se encuentran en situación extrema da falta de alimentos en Yemen
Se trata del número de personas que se encontrarían ya en la fase 5 (la más grave de las cinco fases de inseguridad alimentaria) según el baremo de la comunidad humanitaria.
40 niños mueren cada hora en el mundo a causa de la diarrea
La diarrea, provocada por la falta de saneamiento, higiene y agua potable, causa el 40% de las muertes infantiles en una emergencia. Casi la mitad de ellas se evitarían solo con lavarse las manos con agua y jabón.
La pobreza y la desigualdad hacen a Iberoamérica vulnerable al cambio climático
Un informe señala que actualmente la región es altamente vulnerable al cambio climático, siendo las mujeres, los niños y niñas, los agricultores y los ancianos las poblaciones más vulnerables. La pobreza, la desigualdad y la rápida urbanización son los factores clave de la vulnerabilidad.
¿Daría usted una bofetada a un niño hambriento?
En septiembre de 2015 los jefes de gobierno y de Estado de todo el mundo ratificaron un programa por el cual, tanto el hambre como la pobreza deberán estar erradicados en todo el mundo en un plazo de 15 años. Al menos este es el objetivo de las Naciones Unidas para el desarrollo.
Sin exclusión
Está claro que todos los ciudadanos de cualquier país se merecen una existencia digna.
No es país para niños pobres
Uno de cada tres niños en España está en riesgo de pobreza o exclusión social. La infancia de nuestro país es el grupo que más está sufriendo las consecuencias de la crisis económica y de los recortes en las ayudas sociales.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris