| ||||||||||||||||||||||
Creo que le matarán,
con la mirada cruel,quieren sacarle la vida,
La primera vez que me casé tenía dieciocho años, y… un día decidí vivir sola… Y es que Rudolfhiatt no quería a su marido, Gulbertt Franghión, porque le mintiera, por eso ha decidido, ni siquiera decírselo.
Coruñés que la envuelve en franco amor verdadero,
hermana envuelta en sueños de amistosa luna crema.Mi novio de Internet me ama.
El francés del Sur me sorprende con su "buenos días"cada mañana.
Capricho lunar y solar… sentarme yo aquí y querer reflexionar…
capricho solar es recibir el rayo solar
y desear las estrellas negras.
Siempre es noticia de la buena letra literaria –aunque no estruendosa- en el mundo literario la edición de un nuevo libro de Morales Lomas. Incansable y preciso en el abierto mundo de la creación literaria, el ensayo variado o la poesía.
Mis siete gatitos,
me dan alegrías,Yordan comenzó a escribir poesía a los 8 años y lo hacía al estilo clásico, pues su habilidad para escribir en rimas es impresionante; pero cuando entró a la Universidad de Costa Rica a estudiar literatura, cambió su modelo de escritura. Por otro lado, su mayor pasión en la adolescencia fue el fútbol. Soñaba en convertirse en un gran futbolista y su mayor anhelo era jugar en la Liga Española.
Tu mano.Sé bondad y adopta a un hermano.En A Coruña, no tardes.
Cuidarlos debemos, están a tu alrededor.
Nunca desistamos del intento, son creaciones de Dios.Son un mal ejemplo cuando se mueven de un lado a otro y logran subir muy alto, pensando o sin pensar en el fin de personas de regular proceder. Grande es la noche y no hay más que decir. De arriba-abajo: malos, nunca les perdonará el sol. Yo tampoco.
Pocha de oro negro... de cruel mirada cuando el hambre de triste sombra la invade, como Nanny es fiel llamando a su dueña. De cuello estrecho pero real y blanca y negra, y de ojos verdes cual dos luceros, y rabo de ratón, Pocha Josefina, gata concha de tortuga, gato con botas bien puestas, máscara del zorro.
Desde niña había escrito alguna poesía o cuento corto, lo hacía en los descansos de los estudios, como terapia de relajación.
“Donde las diablas bailan boleros” (Calambur, 2004) es la obra que más hondamente me ha tocado la fibra en los últimos tiempos, y ello sin haber estado en el espacio que refiere ni sentir una especial inclinación hacia este, lo cual añade mérito a la mentada obra, capaz, ya les digo, de suscitar acentuada conmoción en quien esto les escribe.
Llueve y deja de llover, pasará hasta la medianoche, lloverá y entonces ¿qué?, nada, que llueva, que me quedo dormida viendo las series de acción de televisión, entre las olas tempestuosas de sentirme vieja e indecisa, pero con suerte, también.
La margarita no cedió
el polen, funerario, no cedió
la pata del tauro se mantuvo hincada, en lo alto sintiendo el viento
Miel azul… vaya utopía… la mía. Miel color cielo y cielo deseado, amado, valorado. Miel azul, azul miel. Tú y yo hasta el más azul de los azules, oyendo a Sabina cantar, recitando poesías y queriendo creer, viendo, como otros se afanan en no hacerlo.
Hija, madre y abuela, llevaron el mismo nombre, y por apellido Valle, con el corazón cualquiera puede, diferentes entre ellas, así son. Apellido de paisaje, nombre de espectáculo celestial.
No abandonos. Cat Café los tiene todos,
Pone hermosos a los gatos.
El texto volará a ciudades que escuchan y pensarán… "Es así que quiso y será".
|