Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | utopia | Poema | Experiencia

​Miel azul

Miel de soles y girasoles
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
jueves, 2 de julio de 2020, 08:06 h (CET)

Miel azul… vaya utopía… la mía. Miel color cielo y cielo deseado, amado, valorado. Miel azul, azul miel. Tú y yo hasta el más azul de los azules, oyendo a Sabina cantar, recitando poesías y queriendo creer, viendo, como otros se afanan en no hacerlo.

Miel azul más no por ello deja de ser dulce, deja de ser miel, deja de curar catarros, aliviar los duros y penosos dolores de garganta. Miel de perlas perdidas de la playa y miel con sabor a cielo embotellado, y miel para la salud, para curar el cansancio, para la pena y el tormento, para la gripe y el lamento, para respetar. Miel de soles y girasoles de abejas reinas de sís y de nos.

Miel cabellos de ángel, miel blanca que se pone azul. Miel de caminos, pastos, beneficios y caminantes, miel aterciopelada, encantada y emanada de las flores. Miel astuta, embellecida de claveles, y yo… que grito que no me abandonen, así me siento, así lo lamento y así lo sufro. Así será mi fin que por cumplir a Dios ¿qué será de mí?...

Miel azul, azulita y bonita, resplandeciente, que emana del tarro y yo tomo. Miel de pastizales, de praderas y bosques, de playas, de civilizaciones, de aldeas, miel del cielo y de la tierra, miel que vale, que se toma y se alegra uno, se alegra todo lo que es uno. Se tiende la mano al hermano, no sé que será de nosotros… pero no tengo esperanzas de que la miel me sane ni me cure, ni me alivie…

Noticias relacionadas

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto