Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Poesía

Poéticas de ayer y de hoy

Hace unos días que fuimos convocados por la poeta y escritora Charo Bernal. Ella indaga y ofrece actos literarios nada convencionales, los impregna de una naturalidad y elegancia óptima a la vez que le gusta indagar también en algunos autores, tanto nuevos como consolidados. En su penúltimo acto poético dedicado a los poetas manchegos se rodeó de un rapsoda de excepción, Javier Naharro, poseedor de una voz excepcional.

Poemas del poeta uruguayo Fabio Descalzi

Fabio Descalzi Sgarbi (Montevideo, 1968) es traductor, docente, bloguero y escritor, además de arquitecto. Con una vida de interacción cultural y lingüística, en 2010 confirmó su vocación por la literatura, mientras tomaba clases de escritura con la novelista Claudia Amengual.

“El paseo en bicicleta”, de Antón Castro y Josema Carrasco

Antón Castro, reconocido por su sensibilidad literaria y su habilidad para tejer historias que tocan el alma, nos sorprende una vez más con su última obra, "El paseo en bicicleta". Este libro es una amalgama perfecta de arte y poesía, una novela gráfica que celebra el mundo de la bicicleta mientras rinde homenaje a la ciudad de Zaragoza, un lugar que ha dejado una huella indeleble en la vida del autor.

Recuento y agradecimiento

EI VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin contó con varias dimensiones que rebasaron con mucho el programa oficial. En la programación general pública solo incluimos los eventos organizados en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pero quienes integramos Sabersinfin aprovechamos la presencia de nuestros visitantes para propiciar más espacios de intercambio.

Viaje desde Córdoba hasta el valle del Guadiato

Al pasar Cerro Muriano, dejando atrás el pantano, aparece, una sierra muy hermosa cerca de Villaviciosa, ¡que florece!

Poesía hondureña actual: Harvid Mejía

El poeta Harvid Mejía, nacido el 25 de diciembre de 2001 en la ciudad de El Progreso, Yoro, Honduras, es un joven artista polifacético cuya pasión por el arte y la creatividad lo ha llevado a destacarse en diversos campos. Su incursión en el ámbito literario comenzó con la publicación de obras como “1804”, un foto libro que ofrece su visión única de la ciudad de El Progreso a través de una colección de 72 fotografías.

​Poesía hondureña actual: Heidy Fajardo

Leemos tres poemas de la poeta Heidy Fajardo quien es maestra, terapeuta holística y actualmente estudiante universitaria de la carrera de psicología. Nació en San Pedro Sula el 11 de julio de 1996, misma ciudad en la que reside, Heidy es la menor de cuatro hermanos.

Conato de analogía. Cómo orbitar a la mujer y no perder la Luna en el intento

A mediados del S. XX algunos muchachos aprendimos qué es orbitar, qué sería un satélite y qué es lo artificial. Y algunos otros muchachos aprendieron psicología. La mujer ya estaba alta ante nuestro deseo, una mitológica Luna irresistible para nuestra cohetería en ciernes.

Programa del VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin

Llegó la hora para el desarrollo del VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin, el cual se efectuará del 22 al 24 de mayo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), por tal motivo, la semana pasada en este mismo espacio adelanté datos biográficos de algunas de las compañeras y compañeros provenientes del extranjero a esta concurrencia literaria.

Ruptura feliz

A medio siglo de nuestra ruptura, te tengo que decir sinceramente, y con toda la fuerza de mi mente, que aquella decisión fue gloria pura. Abandonarte fue la mejor cura, que exigía mi cuerpo decadente ante el apego firme y absorbente que me causaba una adicción tan dura.

“Cuanto más íntimo es el cuerpo de la persona amada más nos compromete, más profundo es el vínculo moral que establecemos con ella”

El escritor, ensayista y poeta Carlos Javier Morales presenta su último libro de poemas Cuerpo Humano, de la Editorial Renacimiento. Un libro de poemas que nos adentra en la aspiración de eternidad del ser, en la posibilidad de la vida imperecedera, con un lenguaje cercano a la soledad poblada de misterios, incluso del propio fin, de la búsqueda de la verdad o de la primera causa del Universo: “...mediodía sin techo y sin cristales/donde respira el mundo su amor indivisible”, Carlos Javier dixit.

Debo mirarme en el espejo

Me veo en el espejo y veo el tiempo, que en el silencio, ya no muere. Mi rostro lleno de quebrantos, arrugas en mis ojos, en mis labios.

Mi corazón

Mi corazón envejece, a la par que mis recuerdos; cuando deje de latir, todo quedará en silencio.

VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin

Del miércoles veintidós al viernes veinticuatro de mayo se efectuará en la capital poblana el VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin, evento organizado en forma conjunta entre la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el movimiento internacional científico y cultural Sabersinfin.

​Poemas de Passinri Payang Parfait

Tierra mía: ¡Me llaman nativo de África! A ellos los parece una situación patética, mientras que por acá la vida es pacífica. ¡Todo se piensa más allá de la física!

Trompifai

Trompifai: Entre ceja y ceja yo entusiasmado por una damita a la que conturba mi grandilocuencia. Protagonistas: ¡A mí! Antagonistas: ¡Conmigo!

Las “monadas” de Sánchez

¡Qué progreso, madre mía!, ¡qué altura de pensamiento!, ¡cómo rezuma talento Pedro Sánchez cada día!

Nave

El grito que se escuchó al fondo no fue lo suficientemente claro para saber si era de alegría, para pedir auxilio o simple exclamación de quien no puede contener el impulso y tiene que ir más allá de los límites de la comunicación cotidiana.

​La muerte del escritor

Poco a poco se va alejando, pero sigo escuchando su corazón latir. Todavía domina mi cuerpo pero su actuación, pronto terminará. El escritor se muere, se apagará para siempre, no volverá a nacer, yo espero que no, pues nació de un parto difícil y pocas cosas aportó.

El coche que pude comprarme

Hojas de colores, variopintos sabores, bolsos sin dinero, discos de vinilo, cassettes en el coche, el Renault Dacia Logan que pude comprarme... Oyen que a velocidad se acerca otro coche por la carretera, entre luces y sombras y no es un coche barato...

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris