| ||||||||||||||||||||||
La intermitencia en la iluminación no se debe a la falta de suministro eléctrico, es a causa del filamento del amarillento foco que está próximo a expirar. El vaivén en los lúmenes remarcan las imperfecciones de la pared que alguna vez fue blanca.
En el panorama cultural y educativo de Costa Rica, Natalia Esquivel Benítez se destaca como una figura polifacética y comprometida, cuyas contribuciones en la música, la poesía y la educación han dejado una marca indeleble en su comunidad. Compositora, poeta, intérprete, educadora e investigadora, Esquivel ha dedicado su vida a enriquecer el tejido cultural y pedagógico de su país.
El 8 de junio del 2024, la flamante escritora Elisabetta Bagli escribió un epilogo sobre la obra literaria del Prof. Dr. Jeton Kelmendi. A continuación, compartimos los pensamientos de la escritora Bagli, sobre la obra del Prof. Dr. Jeton Kelmendi.
SABERSINFIN, proyecto internacional de educación permanente con dieciocho años de trayectoria y su plataforma editorial, invita a escritores de todos los países a participar en su 5ª Antología Internacional de Poesía, cuya finalidad es conformar un compendio literario incluyente de poesía actual. La temática será libre.
Escribo poemas al Alba, sugiriendo mi derrota, mi derecho a la vida y perfeccionamiento idiota. Y a ti te dejo pensando en los aires de grandeza, de seguir sobreviviendo sin dolores de cabeza muy lejos, lejos de mí. Eso es así... así lo cuento... así lo veo, así se debe conocer.
Pedrolo ya no está, su recuerdo me hace sentir feliz , en un sueño me había dicho: "muy pronto estarás junto a mí".
Taghrid Bou Merhi (Líbano-Brasil), es poeta, escritora, periodista y traductora multilingüe libanesa. Ha escrito 21 libros y traducido 25 libros hasta la fecha, y ha presentado 28 libros. Es miembro activo de varias plataformas literarias y creativas, y editora de 8 revistas en árabe.
La llama de Su amor, hoy se pasea en Córdoba, por plazas y callejas; quiere Jesús, mostrar a sus ovejas, su divino Ser ante la asamblea.
Se dice fácil, pero siete años de viaje no es cosa menor, más si se tiene presente que para cruzar el trecho hay que echar mano de tecnología de punta. Atrás quedaron jornadas extenuantes de experimentación, de trabajo profundo al cual acudieron los mejores científicos del país.
La poesía de Revagliatti, como la de todo poeta que verdaderamente indaga, tiene la característica de la mirada primigenia. Un niño ve el mundo: todo es un bullente caos, las personas ya se le aparecen como misterios frenéticos. Su realidad es esta confusión primera, un montón de fragmentos: Algo que no se completa. El niño rompe objetos para conocer qué hay dentro, juega con las piezas astilladas.
Hace unos días que fuimos convocados por la poeta y escritora Charo Bernal. Ella indaga y ofrece actos literarios nada convencionales, los impregna de una naturalidad y elegancia óptima a la vez que le gusta indagar también en algunos autores, tanto nuevos como consolidados. En su penúltimo acto poético dedicado a los poetas manchegos se rodeó de un rapsoda de excepción, Javier Naharro, poseedor de una voz excepcional.
Fabio Descalzi Sgarbi (Montevideo, 1968) es traductor, docente, bloguero y escritor, además de arquitecto. Con una vida de interacción cultural y lingüística, en 2010 confirmó su vocación por la literatura, mientras tomaba clases de escritura con la novelista Claudia Amengual.
Antón Castro, reconocido por su sensibilidad literaria y su habilidad para tejer historias que tocan el alma, nos sorprende una vez más con su última obra, "El paseo en bicicleta". Este libro es una amalgama perfecta de arte y poesía, una novela gráfica que celebra el mundo de la bicicleta mientras rinde homenaje a la ciudad de Zaragoza, un lugar que ha dejado una huella indeleble en la vida del autor.
EI VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin contó con varias dimensiones que rebasaron con mucho el programa oficial. En la programación general pública solo incluimos los eventos organizados en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pero quienes integramos Sabersinfin aprovechamos la presencia de nuestros visitantes para propiciar más espacios de intercambio.
Al pasar Cerro Muriano, dejando atrás el pantano, aparece, una sierra muy hermosa cerca de Villaviciosa, ¡que florece!
El poeta Harvid Mejía, nacido el 25 de diciembre de 2001 en la ciudad de El Progreso, Yoro, Honduras, es un joven artista polifacético cuya pasión por el arte y la creatividad lo ha llevado a destacarse en diversos campos. Su incursión en el ámbito literario comenzó con la publicación de obras como “1804”, un foto libro que ofrece su visión única de la ciudad de El Progreso a través de una colección de 72 fotografías.
Leemos tres poemas de la poeta Heidy Fajardo quien es maestra, terapeuta holística y actualmente estudiante universitaria de la carrera de psicología. Nació en San Pedro Sula el 11 de julio de 1996, misma ciudad en la que reside, Heidy es la menor de cuatro hermanos.
A mediados del S. XX algunos muchachos aprendimos qué es orbitar, qué sería un satélite y qué es lo artificial. Y algunos otros muchachos aprendieron psicología. La mujer ya estaba alta ante nuestro deseo, una mitológica Luna irresistible para nuestra cohetería en ciernes.
Llegó la hora para el desarrollo del VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin, el cual se efectuará del 22 al 24 de mayo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), por tal motivo, la semana pasada en este mismo espacio adelanté datos biográficos de algunas de las compañeras y compañeros provenientes del extranjero a esta concurrencia literaria.
A medio siglo de nuestra ruptura, te tengo que decir sinceramente, y con toda la fuerza de mi mente, que aquella decisión fue gloria pura. Abandonarte fue la mejor cura, que exigía mi cuerpo decadente ante el apego firme y absorbente que me causaba una adicción tan dura.
|