Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Políticamente incorrecta

Que todo siga igual
Interesante medida la anunciada hace unos días por Cristóbal Montoro: el político que se salte la estabilidad presupuestaria, que siga derrochando nuestro dinero como si fuera el suyo, podría incurrir en responsabilidades penales.
Yo no pago
Que el 15-M ha degenerado, si es que acaso tuvo alguna vez posibilidad de convertirse en otra cosa, en un movimiento protagonizado por minorías de extrema izquierda es de sobra conocido. Recuerden las agresiones de las que fueron víctimas los jóvenes peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud, alguno de ellos incluso discapacitado, el pasado mes de agosto.
Regeneración, vuelva usted mañana
Cuando en los ochenta la revista “Interviú” publicó aquellas sórdidas imágenes del entonces Director de la Guardia Civil, casi llega a ministro del Interior, Luis Roldán, en cutre ropa interior corriéndose la gran juerga parecía que aquella foto de la corrupción socialista no podría ser superada.
PSOE: comienza la batalla
Por fin es oficial. Alfredo Pérez Rubalcaba y Carmen Chacón, antaño buenos amigos y ahora rivales son ya precandidatos a la Secretaría General del PSOE, verdadero centro de mando de la formación que fundara Pablo Iglesias.
Ley Sinde-Wert
Que el PP iba a derogar el canon digital no puede sorprender a nadie. Desde 2008 lo llevaba anunciando en su programa electoral. Lo abracadabrante ha sido la decisión de sustituir el convoluto digital, expoliado a PYMES, autónomos y ciudadanos y decretado ilegal en varias sentencias, por el expolio de toda la sociedad en forma de la denominada “compensación por copia privada”.
Enroque del sistema
Por sorpresa, casi a traición, el gobierno de Mariano Rajoy anunciaba para desconcierto y mosqueo de sus votantes la mayor subida impositiva de las últimas décadas. Adiós a eso de que subir impuestos sería “la puntilla para las familias”.
Botella, Blanco y Urdangarín
Vaya por Dios. Ahora resulta que Alberto Ruiz-Gallardón no podía dejar la alcaldía de la capital pese a que media España era consciente de la ambición del que fuera Secretario General de la Alianza Popular de Manuel Fraga. O que Ana Botella no puede ser alcaldesa de Madrid porque a ella, número dos en la lista cerrada y bloqueada del Partido Popular, no la ha votado directamente el pueblo como mandamasa.
El nuevo gobierno y la Ley Sinde
Intriga hasta el último momento. Como si de una buena novela negra se tratase Mariano Rajoy consiguió mantener en suspense tanto a los espectadores como al resto de protagonistas del libro que comenzó a escribirse el pasado 22 de diciembre, día de su investidura como presidente de gobierno. Compañeros de reparto esperaron ansiosos la llamada de teléfono que parecía no iba a llegar nunca. Nervios y más nervios entre suspiros de “qué hay de lo mío”.
Los grupos y las trampas
Finalmente sucedió lo que tenía que pasar. Amaiur, el partido de los voceros de ETA que ayer mismo se negaban hasta en cuatro ocasiones a condenar los asesinatos de la banda terrorista nacionalista vasca, no tendrá grupo parlamentario propio. Los servicios jurídicos de la Cámara presentaban a primera hora de la tarde-noche de ayer un informe oponiéndose a la petición de los abertzales por no reunir los requisitos legalmente exigidos.
ETA avanza
Grupo parlamentario propio o, lo que es lo mismo, dinero y altavoz para la propaganda. Es lo que anda buscando el brazo político de ETA en el Congreso de los Diputados. La estrategia pasaría bien por separar al diputado obtenido por Navarra de los cinco diputados salidos de las provincias vascas (muy improbable teniendo en cuenta las alucinadas reivindicaciones sabinianas) o bien por contar con el apoyo de otros grupos parlamentarios nacionalistas.
Andaluces o población andaluza
Se ha conocido esta semana que la Junta de Andalucía, 30,93% de tasa de paro, ha ordenado a los funcionarios que dejen de utilizar términos como “españoles” o “andaluces” porque los considera sexistas. Bibiana Aído se hizo conocida con aquello de las “miembras”.
El PSOE saldrá a la calle
Vuelven las algaradas callejeras, recuperadas hace unos meses de la mano del movimiento nada espontáneo del 15-M. Y lo hacen antes incluso de la toma de posesión de Mariano Rajoy. Antes de las elecciones la excusa para tomar la calle que la izquierda siempre ha considerado suya (y de ahí su sorpresa ante el éxito de las manifestaciones convocadas entre 2004 y 2011) eran las dos horas lectivas añadidas que Esperanza Aguirre, presidenta de la única Comunidad Autónoma que crea empleo, impuso a los docentes madrileños. Ahora es el turno de María Dolores de Cospedal.
El Valle y el aburrimiento
Menuda traca de fin de mandato nos reservaba el gobierno de los cinco millones de parados. Ni qué decir tiene que el fin que persigue es dejar una mina más, en todo un campo minado, al entrante gobierno del Partido Popular. Parece ser que la solución a la crisis económica, moral y política que asola España después de ocho gloriosos años de socialismo pasa, tócate las napias, por desenterrar el cadáver del dictador Francisco Franco y convertir el Valle de los Caídos en un parque temático para horteras.
El lógico silencio de Rajoy
Le piden, casi le exigen, que haga público su ejecutivo. Mariano Rajoy, próximo presidente del gobierno si así los decide una mayoría de los diputados electos, calla y avisa: el primero en conocer la composición del gabinete será el Rey. Así pues, todo lo que estamos leyendo en estos días en medios, quinielas para todos los gustos, es meramente especulativo. Filtraciones interesadas y en muchos casos obra de los propios interesados.
Broncas internas
Menudo carajal hay montado en el PSOE. Te acercas a unos y te susurran que Carmen Chacón, la niña de Felipe por la que González no apuesta y que aspira a mandamasa, ni siquiera es del PSOE, que es del PSC. Otro partido, alegan para justificar que sería una barbaridad elegirla como Secretaria General. Y se regodean recordando el batacazo catalán del pasado domingo.
20-N: el día de la debacle del PSOE
Debacle total del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero, desaparecido, y Alfredo Pérez Rubalcaba. Fiestón en Génova, que para eso han logrado mayoría absoluta, sumando casi medio millón de votos al número de sufragios obtenidos en 2008 y superando el número de escaños obtenido por José María Aznar en 2000.
Carmen Chacón precipita la bronca interna
Hasta el 20 de noviembre, día del batacazo, todo debía parecer una balsa de aceite. Alfredo Pérez Rubalcaba gozaría de cierta inmunidad para poder hacer una campaña electoral a su gusto. La Secretaría General, verdadero centro de poder del partido que en su día fundara Pablo Iglesias, sigue en manos de José Luis Rodríguez Zapatero, quien anda preparando un rapidísimo traspaso de poderes con Mariano Rajoy.
Lo que queda del 15-M
Empezó el pasado 15 de mayo como movimiento que recogía la enorme desafección entre la ciudadanía y la clase política así como el hartazgo patrio hacia el decadente sistema. Consiguieron, ni ellos se lo esperaban, sacar a la calle a miles de ciudadanos biempensantes de todas las ideologías. Engañaron a muchos miles que pensaron que por fin la sociedad civil despertaba. Por eso salieron a la calle a denunciar la cada día más evidente falta de democracia. Desconocían que parte de la cartelería utilizada en el acto bien poco tenía de improvisada. En la sede de las Juventudes Comunistas de Rivas-Vaciamadrid algo saben del asunto. Los círculos chavistas en España hacía tiempo que sabían de la fecha de la manifestación. La potente y cuidada página web de Democracia Real Ya tenía, qué casualidad, como webmaster a un ex de Izquierda Unida
La corrupción llega a los aledaños de la Casa Real
Zarzuela guarda silencio. Aunque la preocupación, por lo evidente, debe de ser más que notable. Iñaki Urdangarín, yerno real, cuñado real, esposo de la Infanta Cristina, podría ser condenado a hasta quince años de prisión por malversación de caudales, fraude, cohecho y tráfico de influencias en el caso “Palma Arena”. Caso de corrupción que instruye desde hace meses en el Juzgado nº 3 de Palma de Mallorca el magistrado José Castro.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris