Políticamente incorrecta
Tensión diaria y permanente
Tensión diaria y permanente. Son los planes de cara a la primavera y a
las elecciones andaluzas de los sindicatos verticales de clase-bogavante, siete años de ZP desaparecidos plácidamente mientras España se llenaba de parados y desesperanza.
¿Quién es Alberto?
Tiene 20 años, estudia un módulo de Formación Profesional y pese a su
juventud es ya un líder sindical. Alberto es viva imagen de la
corrupción moral del sistema y del sistema educativo español, a la cola
de la OCDE.
Primavera valenciana, invierno soviético
Ni faltaba calefacción, ni fue espontáneo. Los recursos destinados a
Educación en la Comunidad Valenciana, ejemplo por demás de pésima
gestión y despilfarro, no es que hayan sido recortados. Es que la
partida destinada a ello ha aumentado.
Rajoy todopoderoso
Este fin de semana era el gran momento de Mariano Rajoy, que para eso ha conseguido para su partido el mayor poder territorial que jamás ninguna formación política haya ostentado. Poder municipal, autonómico y estatal casi unánimemente en manos del PP, lo que supone miles de militantes, amigos y simpatizantes colocados al calor del poder.
Europa pre- revolucionaria
El conocido pensador alemán Peter Sloterdijk ha dicho no hace mucho que Europa está en una situación prerrevolucionaria y la gigantesca crisis actual que estamos viviendo, que no es sólo económica sino también o principalmente política y moral, parece darle la razón.
Lío con Tomás. Y no digo más
Que sí. Que hasta El País, que es el diario amigo del flamante Secretario General del PSOE, reconoce la caída libre del partido en las encuestas. 3,5 puntos se desploman los socialistas en la encuesta de Metroscopia publicada este pasado domingo.
La bronca del PSOE llega a los movimientos feministas
Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato del socialismo felipista, podría caer derrotado en el XXXVIII Congreso ante Carmen Chacón. Los últimos movimientos de la militancia, sumados al incierto resultado de los denominados congresillos han terminado por sembrar la inquietud entre el equipo del madrileño.
Gallardón da la campanada
Alberto Ruiz-Gallardón, acaso el ministro del gobierno Rajoy más criticado por su manirrota gestión, sus amistades “peligrosas” con la izquierda política y mediática así como por sus aún insatisfechas ambiciones, acaba de presentar propuestas legislativas que supondrán una bocanada de aire fresco en una partidocracia cada día más evidente y decadente.
División en el PSOE
Dice Carmen Chacón que en el PSOE no hay bronca, lío o división. Que lo que hay es libertad. Curioso concepto de libertad el de doña Carmen, la del apoyo al liberticida Estatuto de Cataluña. Y es que resulta que, por mucho que la experta en Quebec quiera disimular, los socialistas están metidos en una disputa fratricida entre el felipismo, encarnado por Alfredo Pérez Rubalcaba, y el zapaterismo de la señora de Barroso.
Que todo siga igual
Interesante medida la anunciada hace unos días por Cristóbal Montoro: el político que se salte la estabilidad presupuestaria, que siga derrochando nuestro dinero como si fuera el suyo, podría incurrir en responsabilidades penales.
Yo no pago
Que el 15-M ha degenerado, si es que acaso tuvo alguna vez posibilidad de convertirse en otra cosa, en un movimiento protagonizado por minorías de extrema izquierda es de sobra conocido. Recuerden las agresiones de las que fueron víctimas los jóvenes peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud, alguno de ellos incluso discapacitado, el pasado mes de agosto.
Regeneración, vuelva usted mañana
Cuando en los ochenta la revista “Interviú” publicó aquellas sórdidas imágenes del entonces Director de la Guardia Civil, casi llega a ministro del Interior, Luis Roldán, en cutre ropa interior corriéndose la gran juerga parecía que aquella foto de la corrupción socialista no podría ser superada.
PSOE: comienza la batalla
Por fin es oficial. Alfredo Pérez Rubalcaba y Carmen Chacón, antaño buenos amigos y ahora rivales son ya precandidatos a la Secretaría General del PSOE, verdadero centro de mando de la formación que fundara Pablo Iglesias.
Ley Sinde-Wert
Que el PP iba a derogar el canon digital no puede sorprender a nadie. Desde 2008 lo llevaba anunciando en su programa electoral. Lo abracadabrante ha sido la decisión de sustituir el convoluto digital, expoliado a PYMES, autónomos y ciudadanos y decretado ilegal en varias sentencias, por el expolio de toda la sociedad en forma de la denominada “compensación por copia privada”.
Enroque del sistema
Por sorpresa, casi a traición, el gobierno de Mariano Rajoy anunciaba para desconcierto y mosqueo de sus votantes la mayor subida impositiva de las últimas décadas. Adiós a eso de que subir impuestos sería “la puntilla para las familias”.
Botella, Blanco y Urdangarín
Vaya por Dios. Ahora resulta que Alberto Ruiz-Gallardón no podía dejar la alcaldía de la capital pese a que media España era consciente de la ambición del que fuera Secretario General de la Alianza Popular de Manuel Fraga. O que Ana Botella no puede ser alcaldesa de Madrid porque a ella, número dos en la lista cerrada y bloqueada del Partido Popular, no la ha votado directamente el pueblo como mandamasa.
El nuevo gobierno y la Ley Sinde
Intriga hasta el último momento. Como si de una buena novela negra se tratase Mariano Rajoy consiguió mantener en suspense tanto a los espectadores como al resto de protagonistas del libro que comenzó a escribirse el pasado 22 de diciembre, día de su investidura como presidente de gobierno. Compañeros de reparto esperaron ansiosos la llamada de teléfono que parecía no iba a llegar nunca. Nervios y más nervios entre suspiros de “qué hay de lo mío”.
Los grupos y las trampas
Finalmente sucedió lo que tenía que pasar. Amaiur, el partido de los voceros de ETA que ayer mismo se negaban hasta en cuatro ocasiones a condenar los asesinatos de la banda terrorista nacionalista vasca, no tendrá grupo parlamentario propio. Los servicios jurídicos de la Cámara presentaban a primera hora de la tarde-noche de ayer un informe oponiéndose a la petición de los abertzales por no reunir los requisitos legalmente exigidos.