| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Quién es Alberto? | |||
“Es viva imagen de la corrupción moral del sistema y del sistema educativo español, a la cola de la OCDE” | |||
| |||
Tiene 20 años, estudia un módulo de Formación Profesional y pese a su juventud es ya un líder sindical. Alberto es viva imagen de la corrupción moral del sistema y del sistema educativo español, a la cola de la OCDE. Preside la Federación Valenciana de Estudiantes de Enseñanzas Medias (FAAVEM), de la cual salió también el socialista Jorge Alarte, que fue su Secretario General en 1991. Basta con escuchar a Alberto en alguna comparecencia ante los medios de comunicación para percatarse que mide la calidad de la enseñanza en función de su capacidad adoctrinadora. Porque Alberto es, ante todo y en pleno siglo XXI, marxista. Un tipo comprometido. El joven está estos días disfrutando de los cinco minutos de gloria revolucionaria alcanzados encabezando las algaradas valencianas y llamando al personal a la “lucha”, que es término que emplean también Toxo y Méndez, los del bogavante, cuando convocan manifestaciones. Solo que Alberto llama a la lucha a “sangre y fuego”. Los diputados del PSOE en las Cortes Valencianas se dejaron la semana pasada las manos aplaudiendo su presencia en la cámara. Este joven, por lo que se ve, les gusta.
Como les digo, Alberto es de izquierdas. Muy de izquierdas. De la ultraizquierda. Salvaje. Tan de izquierdas que convendría que alguien le explicara la lúcida frase de Oriana Fallaci acerca de que hay dos clases de fascistas: los fascistas y los antifascistas. Y es que en su perfil de Facebook (desaparecido desde que se hizo público gracias al blogger Elentir) Alberto muestra sus “democráticas” debilidades: Fidel Castro, Hugo Chávez y, cómo no, los voceros de ETA de Amaiur. “Los derechos no se mendigan, se conquistan con violencia”, afirma este hombre de paz, para quien los actos kaleborrokeros griegos son ejemplo a seguir en nuestro país. España en llamas, parece reclamar. Si todo esto les parece poco, Alberto considera que la madrileña Esperanza Aguirre “debería mirar debajo de su coche al salir de su casa”. Para Alberto la violencia, que también lo puede ser por el número, es una herramienta más de lucha política. El joven trabaja (con perdón) para la Fundación Viento del Pueblo, de ideología marxista. Una de tantas que viven y pastan en el presupuesto público. Fundación con la cual la FAAVEM, qué casualidad, firmó un convenio de colaboración al mes de incorporarse a ella como empleado el joven sindicalista. Como ven, Alberto, pese a no ser muy ducho con la gramática y sintaxis castellanas, lleva un carrerón imparable en esto de lo público. Lo mismo acaba convocando huelgas en el Villamagna, de diputado por algún partido muy de izquierdas o en Hollywood mientras cierra un diario de su propiedad. |
La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio.
El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.
Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.
|