Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Reseña libros

Balvanera

Lograr que un libro de aventuras mantenga en vilo al lector a través de varios cientos de páginas, constituye una empresa, un reto al que muchos autores se enfrentan con mayor o menor fortuna. Balvanera, la última novela publicada de Francisco Narla, reúne los elementos precisos para convertirla en eso que los anglosajones han llamado un “page turner”, un libro de los que mantienen la intriga del lector desde la primera a la última página.

De viaje con Ángel Luis Moraga Arenas

Es viajero, escritor y viajero, como los poetas románticos europeos. El joven Ángel Luis Moraga Arenas, escritor almagreño, novelista ya de su sexto libro, además es coordinador de la sección de Literatura del Ateneo de Almagro. Desde muy joven salió de nuestro país a conocer mundo y se quedó en África atrapado con sus colores y sus nombres arenosos y su sol de poniente.

​Historia de un amor, de Joseph Roth

Como lector, me voy dejando llevar de la mano del narrador. Esta novela corta invita a disfrutar del placer de la sencillez narrativa. El sueño roto, que no de un deseo, llegar a a Nueva York es el infructuoso logro, el final de la huida de la nostalgia.

​'Un mundo sin hombres', de Sandra Newman

Una mañana, Jane Pearson se encuentra un mundo totalmente distinto, uno en el que todos los hombres han desaparecido, incluidos su hijo y su marido. Mientras los busca, sin perder la esperanza de traerlos de vuelta, ante ella surge una sociedad nueva, mejor, más feliz y segura que la anterior.

'El contrato moral: nuevo pacto de naciones'

El Contrato Social de Rousseau supuso una firme base para las democracias en las que vivimos actualmente, en las que el campo social está controlado por las Constituciones, que han de ser justas para asegurar las libertades que definen a la ciudadanía, la base fundamental de la Democracia. Esta obra va mucho más allá: busca es cambiar los antiguos arquetipos que aún se mantienen vivos y que afectan directamente a la ética y a la moral.

Pobre de esa humanidad que busca la perfección

Tratar de hablar de luces y sombras no es nada sencillo. Pero he aquí que la poetisa María Beatriz Muñoz Ruiz presentó su poemario “Un mundo de sombras”, donde trata de describirnos de una manera poética lo que es este mundo a través de la vida de cada persona y los lunares que tienen en muchas ocasiones las sombras.

‘Un mundo en sombras’

Tras unas cuantas décadas de compleja gestación, en esta obra que la poetisa, escritora y periodista española María Beatriz Muñoz Ruiz parió al mundo en 2022, con el crepuscular título de ‘Un mundo en sombras, sí que cabe al dedillo el concepto, que más que esto es precepto social,del vocablo introspección.

​Cometas en el cielo

A los 20 años de la aparición de esta novela del médico afgano Khaled Hosseini (refugiado político en Estados Unidos), podemos redescubrir Cometas en el cielo, que ha sido un superventas (Editorial Salamandra, 2003). Con carácter autobiográfico: “Con el tiempo he descubierto que lo que dicen del pasado, que es posible enterrarlo, no es cierto. Porque el pasado se abre paso a zarpazos…”.

Antón Chéjov. La Estepa. En el barranco

Es una constante insistir en la necesidad de la relectura solamente por ser una invitación al gozo que descubre nuevas luces y leer es volar por el universo, lo que resulta propicio al compás del tiempo tallador de la vida, que se nos va arrugando. Sólida razón que le hace a uno ser más exigente en cuanto a gustos y placeres de ese deleite que es la lectura de calidad.

Santos Julia. Camarada Javier Pradera

En este libro, Santos Juliá cuenta la recuperación de la palabra del hombre, entre el adiós la permanencia, de Javier Pradera, el intelectual que nos ha dejado rica obra y talante ético. El libro entre las manos, abierto sencillamente como lector para iniciar la lectura de la bien ajustada obra de Santos Juliá en la que cuenta la recuperación, entre el adiós y la permanencia de Javier Pradera, el intelectual que nos ha dejado su rica obra y talante ético.

“Morada Esmeralda”, de Carmen Muñoz

Cuando tuve la fortuna de que esta novela cayera en mis manos, no pude más que compararla con Cien años de soledad de Gabriel García Márquez o Los Buddenbrook de Thomas Mann. Dos destacados autores que son historia de la literatura. Con su novela perfectamente se podía codear y ese honor le corresponde a Carmen Muñoz, autora aragonesa y como aragonés para mí todo un orgullo.

La virreina criolla

Resulta casi inacabable la nómina de personajes que deambulan como sombras en torno a ciertos protagonistas que marcaron el devenir de los pueblos, contribuyendo con sus acciones, en momentos cruciales, a marcar hitos que los hicieron avanzar en la Historia. Uno de estos protagonistas es, sin duda, Bernardo de Gálvez, gobernador de la Luisiana y más tarde virrey de Nueva España.

Puente en la niebla

‘Puente en la niebla’ es la segunda novela del escritor español José Luis Ortiz Güell. En esta ocasión el toque editorial le correspondió a Ediciones Kuelap SAC, dirigida por Elías Mondragón Herrera. El prólogo (una pieza magistral) lo escribió María Beatriz Muñoz Ruiz (foto de la portada), directora de la Revista Digital Cultural One Stop.

​El mundo antiguo, de Pedro Barceló

De la manera y forma cómo se desgarra el mundo en que vivimos, nos podemos introducir en la lectura de la mágica obra El mundo antiguo de Pedro Barceló, es una fortuna adentrarse en su contenido y lograr protegerse de tan inmundo mundo donde la mediocridad y el juego sucio del dinero, dinero como meta de los poderes establecidos, que a la vez tiene montada la técnica de la alienación de masas, que nos acerca de nuevo también a la Rebelión de las masas de Ortega y Gasset.

La conjura de Herat. Jordi Sierra Fabra. Catedral Edición

La historia de la novela La conjura de Herat inicia su narración con una entrevista cargada de habilidosos diálogos de nuestra inquietante protagonista Magda Ventura de insobornable actitud de la libertad de expresión social, que muestra su habilidad frente a un importante personaje de unos laboratorios que experimenta con cobayas humanas.

'La concejala y otros cargos'

Libro de diecinueve relatos reunidos para explorar las virtudes y las ruindades del alma humana mientras oscilan entre la crítica social mordaz y el humor amargo. En estas crónicas de fina trama sociológica los personajes aparecen con más o menos seriedad, entre la comedia y la tragedia.

​Palabras encadenadas, multiversos nivel cero

“Palabras encadenadas, multiversos nivel cero” es el título del libro de poemas escrito por el poeta y matemático español Alfredo Barrera Cuevas (n. 1979 en Las Navas de la Concepción - Sevilla, España). El autor hace un homenaje a la literatura escrita y a su desarrollo histórico, enfatizando la diferencia entre prosa y verso.

​“Reflexiones educativas para las nuevas generaciones”, un texto que debes leer

Por ser un trabajo que sintetiza y da pie para cavilar en torno a múltiples caras de la realidad educativa en el mundo, el libro Reflexiones educativas para las nuevas generaciones, de Salvador Calva Morales, es un texto ligero, pero puntual y profundo, que vale la pena leer.


© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris