Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Reseña libros

Apuntes sobre “Viene junto con”, de Rolando Revagliatti

Como quien exhibe en una feria de atracciones un fenómeno extraordinario, Rolando Revagliatti abre la cortina, en este libro, a una realidad cruel y fascinante. Una posible conjetura se insinúa desde el principio: nada es más cruel y fascinante que la existencia. Mirada desde cualquier ángulo, la presencia, la proliferación, el comportamiento de los seres y las cosas, no resiste una prueba de justificación, de sentido suficiente.

"El cielo cae a voces"

Melissa Nungaray nos invita a acompañarla en su viaje por un cosmos de simbolismos en el que la naturaleza resulta ser su protagonista y el lenguaje el vehículo para expresarse. Nos hallamos ante un poemario que desde la primera página se muestra íntegro, libre y cautivador.

​“Asimtomàtic”, poemas para la vida

Tengo entre las manos un pequeño volumen de poesía, “Asimtomàtic”, versos escritos por Joan Carles Martí y editados por la editorial valenciana “Vincle”. Joan Carles y yo nos conocemos desde hace años. Ahora él, periodista de raza, es el subdirector del diario Levante-EMV. Este es el primer poemario de Joan Carles Martí, gran lector de poesía, y eso se nota en estos versos que nos llevan a pasear por un trozo de su vida.

Cantos de sirena

Seguro que te has emocionado y has amado, pero ¿lograste expresar esas maravillosas emociones en palabras o no lograste que las palabras adecuadas surgieran desde tu alma? El poemario “Sirenas de papel” es una compilación de poesías del poeta Toni García Villanueva en el que se plasman el arte de la poesía, a través de la palabra que sirve como medio para recrearnos con sentimientos que nos embriagan nuestros sentidos.

‘Sin afán ni olvido’, entre la realidad y la ficción

En mi opinión de simple lector colombiano, esta maravillosa y descarnada obra, "Sin afán ni olvido", no es una novela ni un buen relato de ciencia ficción, tampoco el resultado de una mente caliente e ideologizada fraguando estrategias para desacreditar a un militar, a un puñado de ellos, a un ejército o a un sistema político.

'​La suerte está echada', de Miguel Castillo

En 'La suerte está echada', novela de Miguel Castillo, las descripciones nos trasladan, sin salir de nuestro salón, a una España que pasa por una de las mayores crisis que ha vivido a nivel económico, social y político, la crisis del 98, con un latifundismo generado en épocas anteriores que va en contra del interés social.

Adriana Serlik, una escritora luchadora

Cuando el cartero llama a la puerta y trae un paquete siempre es motivo de alegría. En esta ocasión, el paquete me llegaba desde mi tierra, el País Valencià, y la remitente era una vieja conocida y buena amiga. Adriana Serlik, desde la comarca de La Safor, me enviaba sus penúltimos versos, porque los últimos seguro que los está escribiendo en estos momentos, recopilados en un pequeño volumen titulado “Desconciertos”.

Carlos Cálix: entre la ficción de lo ignoto y la necesidad de sentirnos vivos

Honduras es un territorio fértil para la literatura. En nuestro país surgen poetas, ensayistas, dramaturgos, cantores y también narradores. Este último es el caso del artista multifacético Carlos Cálix, un soñador empedernido que nació un 14 de enero de 1980, en San Pedro Sula, donde aún habita, donde evita encontrarse con la nostalgia y ser sorprendido por la tristeza.

La poética del suburbio

Agonizando marzo, presentaba Paco Gómez Escribano su última novela, “Narcopiso” (Alrevés, 2023) en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías, flanqueado por la editora Albahaca Martín Gon (Vencejo Ediciones) y el novelista David Llorente Oller, quienes intercambiaron con el autor afinadas impresiones acerca de los más variados aspectos de su universo creativo así como de sus filias estilístico-narrativas.

Manchas divertidas y misteriosas

Solemos considerarnos justos en la valoración que damos moralmente hacia los demás, pero nuestra mirada no es la misma cuando observamos a un niño o a un anciano; con el niño normalmente se nos dibuja una sonrisa en el rostro llena de ternura, sin embargo, con el anciano, se nos arruga el entrecejo, a veces sentimos lástima, otras, preocupaciones, y otras, desagrado hacia su actitud.

Balvanera

Lograr que un libro de aventuras mantenga en vilo al lector a través de varios cientos de páginas, constituye una empresa, un reto al que muchos autores se enfrentan con mayor o menor fortuna. Balvanera, la última novela publicada de Francisco Narla, reúne los elementos precisos para convertirla en eso que los anglosajones han llamado un “page turner”, un libro de los que mantienen la intriga del lector desde la primera a la última página.

De viaje con Ángel Luis Moraga Arenas

Es viajero, escritor y viajero, como los poetas románticos europeos. El joven Ángel Luis Moraga Arenas, escritor almagreño, novelista ya de su sexto libro, además es coordinador de la sección de Literatura del Ateneo de Almagro. Desde muy joven salió de nuestro país a conocer mundo y se quedó en África atrapado con sus colores y sus nombres arenosos y su sol de poniente.

​Historia de un amor, de Joseph Roth

Como lector, me voy dejando llevar de la mano del narrador. Esta novela corta invita a disfrutar del placer de la sencillez narrativa. El sueño roto, que no de un deseo, llegar a a Nueva York es el infructuoso logro, el final de la huida de la nostalgia.

​'Un mundo sin hombres', de Sandra Newman

Una mañana, Jane Pearson se encuentra un mundo totalmente distinto, uno en el que todos los hombres han desaparecido, incluidos su hijo y su marido. Mientras los busca, sin perder la esperanza de traerlos de vuelta, ante ella surge una sociedad nueva, mejor, más feliz y segura que la anterior.

'El contrato moral: nuevo pacto de naciones'

El Contrato Social de Rousseau supuso una firme base para las democracias en las que vivimos actualmente, en las que el campo social está controlado por las Constituciones, que han de ser justas para asegurar las libertades que definen a la ciudadanía, la base fundamental de la Democracia. Esta obra va mucho más allá: busca es cambiar los antiguos arquetipos que aún se mantienen vivos y que afectan directamente a la ética y a la moral.

Pobre de esa humanidad que busca la perfección

Tratar de hablar de luces y sombras no es nada sencillo. Pero he aquí que la poetisa María Beatriz Muñoz Ruiz presentó su poemario “Un mundo de sombras”, donde trata de describirnos de una manera poética lo que es este mundo a través de la vida de cada persona y los lunares que tienen en muchas ocasiones las sombras.

‘Un mundo en sombras’

Tras unas cuantas décadas de compleja gestación, en esta obra que la poetisa, escritora y periodista española María Beatriz Muñoz Ruiz parió al mundo en 2022, con el crepuscular título de ‘Un mundo en sombras, sí que cabe al dedillo el concepto, que más que esto es precepto social,del vocablo introspección.

​Cometas en el cielo

A los 20 años de la aparición de esta novela del médico afgano Khaled Hosseini (refugiado político en Estados Unidos), podemos redescubrir Cometas en el cielo, que ha sido un superventas (Editorial Salamandra, 2003). Con carácter autobiográfico: “Con el tiempo he descubierto que lo que dicen del pasado, que es posible enterrarlo, no es cierto. Porque el pasado se abre paso a zarpazos…”.

Antón Chéjov. La Estepa. En el barranco

Es una constante insistir en la necesidad de la relectura solamente por ser una invitación al gozo que descubre nuevas luces y leer es volar por el universo, lo que resulta propicio al compás del tiempo tallador de la vida, que se nos va arrugando. Sólida razón que le hace a uno ser más exigente en cuanto a gustos y placeres de ese deleite que es la lectura de calidad.

Santos Julia. Camarada Javier Pradera

En este libro, Santos Juliá cuenta la recuperación de la palabra del hombre, entre el adiós la permanencia, de Javier Pradera, el intelectual que nos ha dejado rica obra y talante ético. El libro entre las manos, abierto sencillamente como lector para iniciar la lectura de la bien ajustada obra de Santos Juliá en la que cuenta la recuperación, entre el adiós y la permanencia de Javier Pradera, el intelectual que nos ha dejado su rica obra y talante ético.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris