Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Reseña libros

Revagliatti, amigo de la reflexión, de la ironía y del desconsuelo, y su 'Habría de Abrir'

Verdaderamente aislado y de siempre ajeno a los grupos que recorren el camino de la poesía, Rolando Revagliatti es, empero, una clásica referencia entre nosotros de la inquietud poética; recluido en su mundo ha tramado y continúa haciéndolo, una extensa obra centrada en las posibilidades expresivas que ofrecen las teorías y las prácticas psicoanalíticas, trasmutadas en experiencia agónica, en fuentes de poesía.

“Mitología Egipcia. Vida de después de la muerte” de Javier Tapia

“Mitología Egipcia. Vida después de la muerte” de Javier Tapia está editado y publicado por Plutón ediciones y pertene a la colección “Mythos”. La obra ofrece un recorrido a través de la mitología egipcia, así como también recoge diferentes ilustraciones de las diferentes deidades a las que se les rendía culto en el país de los faraones.

​¿Y si nos subiéramos al tranvía de Tennessee Williams al que nos invita Rolando Revagliatti en su poemario…?

Rolando Revagliatti, el célebre entrevistador a narradores y poetas argentinos – documentos publicados en seis tomos -, dieciocho poemarios en su haber, es un poeta que acostumbra a crear sobre la base de intersticios, del devenir inconsciente y de misteriosas “contradicciones”.

"Crónica de la provincia franciscana de San Pedro de Alcántara"

Este trabajo es la traducción al castellano de la historia escrita en latín de todos los conventos de los Frailes Descalzos Franciscanos, llevada a cabo, al parecer, durante la primera mitad del siglo XVIII, por un anónimo hermano de la Orden con un exhaustivo conocimiento de la historia de la provincia franciscana de S. Pedro de Alcántara que no sólo abarcaba conventos en la región andaluza, sino también en la murciana, es decir, los antiguos reinos de Andalucía y Murcia.

«Imagínote juzgándome pintoresco»: una lectura de ‘Viene junto con’, el último libro (publicado en papel) de Rolando Revagliatti

Hace algún tiempo leí un ensayo —que se presentaba como un diálogo entre dos eruditos contertulios— cuyo título, Nadie acabará con los libros, zanjaba, casi pendencieramente, un debate que durante décadas ocupó un lugar central en los ámbitos consagrados a eso que, con proverbial munificencia, hemos dado en llamar cultura.

'La hija del viento', de Félix B. Maestre

'La hija del viento' es la historia de la familia de Sabina. Todo comienza cuando la abuela, una sirvienta embarazada, pretende eludir su destino casándose con un cacique machista y vanidoso. Al descubrirse el engaño, madre e hija se verán inmersas en una dramática lucha por la supervivencia.

​De los valientes

Hay literatura que pasa por nuestras vidas como un cuerpo sin alma. Es ese tipo de literatura cuyo único fin ha sido el talar unos cuántos árboles para alimentar de papel esos libros estériles. Son los típicos libros del fogonazo, del flash, de las cenas y las galas, de los premiados y los del rostro televisivo. Son libros que en modo alguno remueven las conciencias y que después de leer alguno de sus capítulos puedes dormir placenteramente, sin que nada turbe el sueño.

Relato desgarrador y luminoso de Isabel Allende

Hace ya 30 años de la obra más personal de Isabel Allende, "Paula" (1994), donde en un relato conmovedor nos habla de la enfermedad y muerte de su hija, y a través de una profunda exploración del dolor, nos habla también del arte de escribir novela, de la memoria y la esperanza. La obra es una mezcla de autobiografía y carta íntima dirigida a su hija Paula, quien se encuentra en coma debido a una enfermedad rara.

IA generativa para dummies

'IA generativa para dummies', de Bonaventura Di Bello, contiene todo lo que necesitas para crear contenidos con IA generativa. Bonaventura Di Bello es divulgador y formador técnico desde los años ochenta y ha sido responsable de la alfabetización informática de miles de personas a través de cursos, revistas y libros.

Conversación con el libro “Habría que abrir” de Rolando Revagliatti

La poesía de Revagliatti, como la de todo poeta que verdaderamente indaga, tiene la característica de la mirada primigenia. Un niño ve el mundo: todo es un bullente caos, las personas ya se le aparecen como misterios frenéticos. Su realidad es esta confusión primera, un montón de fragmentos: Algo que no se completa. El niño rompe objetos para conocer qué hay dentro, juega con las piezas astilladas.

Francisco Vicente Manjón Guinea publica ‘Altas Miras’, relatos inspirados en sus propias experiencias en la Consejería de Justicia de Madrid

Francisco Vicente Manjón Guinea se propone “sacar a la luz ese submundo que aparece oculto ante una sociedad burguesa que prefiere mirar a otro lado”, a través de su libro ‘Altas Miras’, un conjunto de relatos en los que narra las historias de menores que se encuentran cumpliendo alguna medida judicial. Publicada en Círculo Rojo, el propio Francisco, colaborador de Diario Siglo XXI, afirma que su obra aporta un valor añadido, tanto en el ámbito académico, como educativo.

Energía Vitalista: encendiendo la mecha de la resiliencia y la determinación en tiempos de Incertidumbre

En uno de los centros de Utopicus, en las inmediaciones del imponente estadio Santiago Bernabéu, Ami Bondía, junto al periodista Ricardo Marí, ha presentado su obra más reciente con su sello editorial habitual, Círculo Rojo, que lleva por título 'Energía Vitalista', destinada a ayudar a aquellos que necesitan herramientas para enfrentar los desafíos de la vida con resiliencia y determinación, especialmente en tiempos donde reina la incertidumbre.

‘De invisible a invencible, transforma tus talentos en una marca personal auténtica, influyente y rentable'

En ‘De invisible a invencible, transforma tus talentos en una marca personal auténtica, influyente y rentable', Vilma Núñez, célebre 'instagrammer', comparte sus conocimientos y experiencias, y nos sumerge en el fascinante y competitivo mundo de las marcas personales. Vilma Núñez nos recuerda que todos somos una marca personal, con los mismos derechos y posibilidades de desarrollarla.

“El paseo en bicicleta”, de Antón Castro y Josema Carrasco

Antón Castro, reconocido por su sensibilidad literaria y su habilidad para tejer historias que tocan el alma, nos sorprende una vez más con su última obra, "El paseo en bicicleta". Este libro es una amalgama perfecta de arte y poesía, una novela gráfica que celebra el mundo de la bicicleta mientras rinde homenaje a la ciudad de Zaragoza, un lugar que ha dejado una huella indeleble en la vida del autor.

"Batallitas", de Rodrigo Plaza

“Batallitas” es un libro escrito por Rodrigo Plaza ambientado en los años 90 en el que se narran las aventuras de un grupo de muchachos de un barrio del sur de Madrid llamado “Verdevalle”. El autor proviene del mundo audiovisual y ésta es su primera novela. Es por ello que, en muchas de sus páginas, podemos encontrar diferentes referencias cinematográficas, especialmente a las películas de aquella época.

Juan Valera, la escritura hecha epístola novelada

La lectura de algunas obras exige, en mi caso, la dedicación reflexionada que postulo, con la mano armada de lápiz y la compañía del cuaderno donde fijar apreciaciones y notas. En las más de las veces, la continuidad lectora está condicionada por vicisitudes vitales que entorpecen este tránsito.

Carlos Javier Morales, ‘Cuerpo Humano’

El Observatorio Internacional para la Defensa de los Derechos Humanos y el Círculo Artístico Cálamo celebran la XIX Jornada Del Ciclo de Lectura del Atlántico, con la presentación del último libro de poemas “Cuerpo Humano”, del escritor, ensayista y poeta Carlos Javier Morales. El acto tendrá lugar en la Librería Agapea, de Santa Cruz de Tenerife.

Conato de analogía. Cómo orbitar a la mujer y no perder la Luna en el intento

A mediados del S. XX algunos muchachos aprendimos qué es orbitar, qué sería un satélite y qué es lo artificial. Y algunos otros muchachos aprendieron psicología. La mujer ya estaba alta ante nuestro deseo, una mitológica Luna irresistible para nuestra cohetería en ciernes.

La guía del autoestopista financiero, estrategias prácticas de inversión

El dinero es un vehículo muy útil para alcanzar bienes, experiencias, conocimiento, pero no es un fin último. Si se entiende sólo como algo transitorio, será más fácil darse cuenta que la prosperidad forma parte de la vida con mucha mayor frecuencia de la que se percibe. Pero ¿qué entendemos por prosperidad financiera?

'​La conquista del océano', huyendo de las leyendas negra y rosa

Este pasado jueves, la sala habilitada en la Casa del Libro de la Gran Vía madrileña estaba con aforo completo. No era para menos, se presentaba el esperado ensayo histórico 'La conquista del océano', ópera prima del historiador David Ramírez Muriana, que se ha colado estos días entre los cinco libros más vendidos en la cadena líder de librerías en España.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris