Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Reseña libros

Una mirada al crepúsculo desde la memoria

Mauro Corona es un escritor prácticamente desconocido en España. Pertenece a ese tipo de artistas amantes de la montaña y de la vida en la naturaleza. Pupilo del escritor Rigoni Stern, prisionero en un campo de concentración alemán durante la II Guerra Mundial. Compañero y amigo de escritores de la talla de Cognetti, Paolo Rumiz, Andina, o el mismo Claudio Magris quien dijo de él «es un hombre salvaje que tiene la inocencia de la serpiente».

​"Sombras de un legado", un relato impregnado de emociones y suspense

"Sombras de un legado" es una novela que explora la profundidad de los secretos familiares a través de una historia que combina de forma fascinante una trama de ficción con algunos escenarios y personajes reales. Escrita por Ana Abella Santamaría y Jaime Ruiz de Infante, la obra narra la odisea de Lucía, una periodista que, al descubrir que es hija adoptiva, se embarca en una intensa investigación para desentrañar la verdad sobre su origen.

"Libélula Invisible”: un viaje intrépido a través del tiempo en España

"Libélula Invisible", de Juan Manuel Jiménez Muñoz, es una narración que atrapa desde la primera página, ofreciendo una mezcla exquisita de narrativa y ensayo que transporta al lector a través de un período crucial de la historia española, desde 1918 hasta 1992. Esta obra es la tercera entrega de una fascinante saga que comenzó con "Sierra Brava" y "La Sombra de los Celindos", y no defrauda a sus seguidores.

“Mitología Griega. Cuna de Occidente”, de Javier Tapia

“Mitología Griega: Cuna de Occidente” de Javier Tapia, está editado y publicado por Plutón ediciones y perteneciente a la colección “Mythos”. A lo largo de este libro se describen diferentes hechos, así como también los diferentes diosas y dioses a los que rendía culto la civilización griega. Dichos dioses, no solo cumplían una función religiosa, sino también una función moral.

«Burbujas»: o los misterios que explotan dentro de la poesía

Heidy Fajardo es maestra, terapeuta holística, poeta y actualmente estudiante universitaria de la carrera de psicología. Nació en San Pedro Sula (Honduras), misma ciudad en la que reside. Ha publicado el poemario «Burbujas» bajo el sello de la editorial “Atea” en el cual nos habla de distintos temas y actuaciones humanas: la defensa de la mujer y el fortalecimiento de sus derechos, el amor, el desamor y realidades sociales.

John Banville y el sonido de la resignación

«La alquimia del tiempo», del autor irlandés John Banville, es un libro que busca sus anclajes y asideros en el pasado, en el tiempo vivido, pero que nos llevará por un caudal entremezclando la realidad y la fantasía, como ese río Liffey, que atraviesa Dublín de este a oeste y que se tiñe de un verde cuento el día de San Patrick.

Cuando los pasadizos de la vida dejan de ser secretos

Elsa Drucaroff, profesora de Castellano, Literatura y Latín, crítica literaria; ensayista y doctora “summa cum laude” en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, es narradora y premio Konex reciente en ensayo. El subtítulo de su último libro, "El pasadizo secreto", publicado por la editorial Marea en Argentina (342 páginas), es: “Escenas de una autobiografía feminista”.

“La palabra se desplaza entre vías”

Desde la Antigüedad la poesía se originó como comunicación con un más allá. Con esa certeza, el vate dialogaba con un ser con contorno semi humano que interpretaba las carencias de lo terrenal. Esta materia poética fue la base de una lucha infinita del hombre con la palabra, con una imposibilidad de plasmar en una estructura métrica el contenido del mundo.

El líder extraño

"El líder extraño", libro firmado por Augusto Manzanal y editado por Eolas Ediciones, es ensayo que realiza una incursión en las cúpulas de dos totalitarismos, la Alemania nazi y la Unión Soviética, para extraer las contradicciones entre la identidad de cada jerarca y la ideología de su régimen.

​El pacto del anexo, de José Luis Heras Celemín

En el "El Pacto del Anexo" (SND Editores), libro firmado por el comentarista político y cronista parlamentario José Luis Heras Celemín, se analizan muchos acontecimientos. Muchas realidades. Muchos actos de los políticos que representan a España en el Congreso. Sin colores. Con ideologías distintas. La vida de las personas en el Congreso de los Diputados.

Revagliatti, amigo de la reflexión, de la ironía y del desconsuelo, y su 'Habría de Abrir'

Verdaderamente aislado y de siempre ajeno a los grupos que recorren el camino de la poesía, Rolando Revagliatti es, empero, una clásica referencia entre nosotros de la inquietud poética; recluido en su mundo ha tramado y continúa haciéndolo, una extensa obra centrada en las posibilidades expresivas que ofrecen las teorías y las prácticas psicoanalíticas, trasmutadas en experiencia agónica, en fuentes de poesía.

“Mitología Egipcia. Vida de después de la muerte” de Javier Tapia

“Mitología Egipcia. Vida después de la muerte” de Javier Tapia está editado y publicado por Plutón ediciones y pertene a la colección “Mythos”. La obra ofrece un recorrido a través de la mitología egipcia, así como también recoge diferentes ilustraciones de las diferentes deidades a las que se les rendía culto en el país de los faraones.

​¿Y si nos subiéramos al tranvía de Tennessee Williams al que nos invita Rolando Revagliatti en su poemario…?

Rolando Revagliatti, el célebre entrevistador a narradores y poetas argentinos – documentos publicados en seis tomos -, dieciocho poemarios en su haber, es un poeta que acostumbra a crear sobre la base de intersticios, del devenir inconsciente y de misteriosas “contradicciones”.

"Crónica de la provincia franciscana de San Pedro de Alcántara"

Este trabajo es la traducción al castellano de la historia escrita en latín de todos los conventos de los Frailes Descalzos Franciscanos, llevada a cabo, al parecer, durante la primera mitad del siglo XVIII, por un anónimo hermano de la Orden con un exhaustivo conocimiento de la historia de la provincia franciscana de S. Pedro de Alcántara que no sólo abarcaba conventos en la región andaluza, sino también en la murciana, es decir, los antiguos reinos de Andalucía y Murcia.

«Imagínote juzgándome pintoresco»: una lectura de ‘Viene junto con’, el último libro (publicado en papel) de Rolando Revagliatti

Hace algún tiempo leí un ensayo —que se presentaba como un diálogo entre dos eruditos contertulios— cuyo título, Nadie acabará con los libros, zanjaba, casi pendencieramente, un debate que durante décadas ocupó un lugar central en los ámbitos consagrados a eso que, con proverbial munificencia, hemos dado en llamar cultura.

'La hija del viento', de Félix B. Maestre

'La hija del viento' es la historia de la familia de Sabina. Todo comienza cuando la abuela, una sirvienta embarazada, pretende eludir su destino casándose con un cacique machista y vanidoso. Al descubrirse el engaño, madre e hija se verán inmersas en una dramática lucha por la supervivencia.

​De los valientes

Hay literatura que pasa por nuestras vidas como un cuerpo sin alma. Es ese tipo de literatura cuyo único fin ha sido el talar unos cuántos árboles para alimentar de papel esos libros estériles. Son los típicos libros del fogonazo, del flash, de las cenas y las galas, de los premiados y los del rostro televisivo. Son libros que en modo alguno remueven las conciencias y que después de leer alguno de sus capítulos puedes dormir placenteramente, sin que nada turbe el sueño.

Relato desgarrador y luminoso de Isabel Allende

Hace ya 30 años de la obra más personal de Isabel Allende, "Paula" (1994), donde en un relato conmovedor nos habla de la enfermedad y muerte de su hija, y a través de una profunda exploración del dolor, nos habla también del arte de escribir novela, de la memoria y la esperanza. La obra es una mezcla de autobiografía y carta íntima dirigida a su hija Paula, quien se encuentra en coma debido a una enfermedad rara.

IA generativa para dummies

'IA generativa para dummies', de Bonaventura Di Bello, contiene todo lo que necesitas para crear contenidos con IA generativa. Bonaventura Di Bello es divulgador y formador técnico desde los años ochenta y ha sido responsable de la alfabetización informática de miles de personas a través de cursos, revistas y libros.

Conversación con el libro “Habría que abrir” de Rolando Revagliatti

La poesía de Revagliatti, como la de todo poeta que verdaderamente indaga, tiene la característica de la mirada primigenia. Un niño ve el mundo: todo es un bullente caos, las personas ya se le aparecen como misterios frenéticos. Su realidad es esta confusión primera, un montón de fragmentos: Algo que no se completa. El niño rompe objetos para conocer qué hay dentro, juega con las piezas astilladas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris