| ||||||||||||||||||||||
Los rayos del sol transforman lo gris en algo menos sombrío y lo claro en luminosidad. Una vez más, esta afirmación se confirma con el amarillento papel sobre la lápida de concreto frío; el haz de luz genera la ilusión de que se trata de hojas recientes, no de desgastada celulosa de contrabando.
En un mundo en constante cambio, la literatura se erige como un faro que ilumina y guía nuestro entendimiento de la realidad. En esta edición de Filigramma, refrendamos la capacidad de las palabras para transformar, inspirar y desafiar las percepciones establecidas.
Afuera todo transcurre con normalidad. Vehículos indebidamente estacionados en doble fila a las afueras de las escuelas del barrio.
Un repartidor de pizzas sortea el intenso tráfico montado en una motocicleta negra del año 2009, mientras el sacerdote de la iglesia confirma que solo Chonita acudió al servicio religioso. Personas de aquí para allá, de allá para todas partes.
'Te amo como nadie te ha amado, como nadie te amará, como si se tratara del mejor de tus relatos', dijo en la medida que se entregaba en los brazos bronceados de Susana, la mujer de mirada miel dueña de sus sueños.
Cada vez que una grafía aparece escrita, la figura de ese ser va conformándose. Con una estrofa completa aparece un dedo, dos poemas dan origen a sus brazos. Extraña correlación frente a quien ya se ha percatado del fenómeno y puntual le sigue con incredulidad y extrema curiosidad de investigad
La intermitencia en la iluminación no se debe a la falta de suministro eléctrico, es a causa del filamento del amarillento foco que está próximo a expirar. El vaivén en los lúmenes remarcan las imperfecciones de la pared que alguna vez fue blanca.
SABERSINFIN, proyecto internacional de educación permanente con dieciocho años de trayectoria y su plataforma editorial, invita a escritores de todos los países a participar en su 5ª Antología Internacional de Poesía, cuya finalidad es conformar un compendio literario incluyente de poesía actual. La temática será libre.
Se dice fácil, pero siete años de viaje no es cosa menor, más si se tiene presente que para cruzar el trecho hay que echar mano de tecnología de punta. Atrás quedaron jornadas extenuantes de experimentación, de trabajo profundo al cual acudieron los mejores científicos del país.
EI VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin contó con varias dimensiones que rebasaron con mucho el programa oficial. En la programación general pública solo incluimos los eventos organizados en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pero quienes integramos Sabersinfin aprovechamos la presencia de nuestros visitantes para propiciar más espacios de intercambio.
Llegó la hora para el desarrollo del VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin, el cual se efectuará del 22 al 24 de mayo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), por tal motivo, la semana pasada en este mismo espacio adelanté datos biográficos de algunas de las compañeras y compañeros provenientes del extranjero a esta concurrencia literaria.
Del miércoles veintidós al viernes veinticuatro de mayo se efectuará en la capital poblana el VI Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin, evento organizado en forma conjunta entre la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el movimiento internacional científico y cultural Sabersinfin.
El grito que se escuchó al fondo no fue lo suficientemente claro para saber si era de alegría, para pedir auxilio o simple exclamación de quien no puede contener el impulso y tiene que ir más allá de los límites de la comunicación cotidiana.
En el finísimo camino del hilo casi invisible / la araña desafíala terca gravedad y la engañosa distancia, / el hierro se desgastacon el frotar de la ventana, / casi una imperceptible sinfonía endulza el ambiente / cuando el viento transitaentre las grietas de la madera, / al mismo tiempo, / dos enamorados entregan su saliva el uno al otro / como si fueran enfermos recibiendo una transfusión.
Es miércoles, han transcurrido seis minutos después de las ocho de la noche del veinticinco de agosto del año dos mil veintiuno, en ese momento inicia una transmisión más de #Poesíaalasocho, la iniciativa nacida el once de abril del año anterior, como una respuesta desde la poesía al maremágnum ocasionado por la pandemia del COVID-19.
Empezó a circular la versión impresa del número dieciséis de Filigramma, la revista del Círculo de Escritores Sabersinfin, por ello, no podemos esperar más para poner a disposición de nuestros lectores la correspondiente electrónica. Mientras en la pantalla de la computadora empiezan a verse reflejadas estas líneas, junto a mí tengo un par de ejemplares de Filigramma.
Por definición, escondrijo es un lugar favorable para ocultarse o guardar algo, pero que es, por su propia naturaleza, difícil de hallar. Un escondrijo puede estar a la vista de todos; esa aparente visibilidad lo hace oculto. Escondrijos (UMA. 2024) es el título del más reciente poemario de Salvador Calva Morales que en breve estará al alcance del público.
Como los dedos de la mano, cinco. Norte, sur, oriente, poniente, centro. Perversa, intuitiva o fortuitamente cinco. Cinco poemas de mi autoría sin aparente conexión, solo el lazo de la consecución en lo que va del año. Dosis y dieta, Ingesta, Retiro, Lucerna y Retablo.
Con justa razón se dice que vivimos en una “realidad” sumamente reducida, recreación de la “verdadera” realidad, imposible de captar a través de nuestros limitados sentidos y la serie de prejuicios mentales que cada quien arrastra consigo.
“Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre…” fueron las últimas palabras antes de que el interruptor cruzara la línea entre la inactividad y el punto de acción. Después todo fue luz.
Sólo un experto podría diferenciar si aquella escena trata de una pareja devorándose a besos o dos seres engulléndose aparejadamente. Parece que es lo mismo, pero no lo es. La diferencia radica en el punto donde se originan las facciones, las contorsiones que más parecen convulsiones nacidas de muy adentro, de esa región que es una especie de zona profunda de los agujeros negros.
|