| ||||||||||||||||||||||
Euskadi se convierte en punto de encuentro de los principales expertos mundiales en investigación marina del 11 al 14 de septiembre en el marco de la Conferencia Científica Anual (ACS) del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES-CIEM), que presenta en el Palacio Euskalduna de Bilbao los últimos avances en favor del uso sostenible de los océanos.
Estos vehículos demuestran que hoy en día es posible disfrutar de la conducción sin emisiones. Los coches son expresiones de los tres pilares de la marca "Modern German", "Detox" y "Greenovation". Esto también se refleja claramente en la presencia de Opel en el IAA Mobility del 5 al 10 de septiembre, en el IAA Summit (Hall B2, stand número B20), así como en el Open Space (Odeonsplatz Munich, stand número OP.390).
El cambio climático, el aumento de los precios de la energía y la preocupación por la seguridad del suministro han hecho que las energías renovables se conviertan en la única opción viable para avanzar. De hecho, la Unión Europea (UE) ha establecido objetivos ambiciosos para la transición hacia las energías renovables como parte de su estrategia para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El mundo avanza a una velocidad vertiginosa y con él se están produciendo una serie de cambios, que algunos afectan, y mucho, a la calidad de vida de quienes habitamos este planeta. Hay que hablar alto y claro: hemos maltratado el planeta durante demasiados años. Y lo peor es que lo hemos hecho creyendo que no habría consecuencias, y que podríamos seguir haciéndolo eternamente sin importar la repercusión que tendría.
Con el final del verano y la llegada de septiembre, los españoles empiezan a prepararse para el inicio del nuevo curso, cada vez más caro para las familias. Según el último estudio realizado por la OCU, las familias españolas gastan de media 2.186€ en la vuelta al cole y, de esa cantidad, 500€ se destinan por niño para la compra de material escolar, incluyendo libros, uniformes y material de papelería entre otros.
La existencia por sí misma es un continuo movimiento, un constante proceso en perenne mutación, que nos insta a renacer cada aurora, reconstruyendo caminos y abriendo horizontes. Sólo hay que mirar y ver. Rápidos y profundos son los cambios que están transformando nuestras propias relaciones entre sí y con el entorno.
El 66% de los españoles suele tomar decisiones de compra en función del compromiso de los proveedores con la sostenibilidad. Es una de las principales conclusiones del barómetro ‘Percepción sostenible en España’. Esta campaña promueve el redondeo solidario en las compras que se realicen en las estaciones de Areas de los principales aeropuertos, estaciones de tren y autopistas.
La economía circular avanza en la Comunidad Valenciana. El 87% del aceite industrial usado recogido en este territorio durante el pasado año se destinó a regeneración, el tratamiento que permite convertir el residuo en nuevos lubricantes. Gracias al residuo regenerado fue posible producir cerca de 7.000 toneladas de nuevos lubricantes, evitando así el consumo de 3,2 millones de barriles de petróleo y la emisión a la atmósfera de más de 7.300 toneladas de CO2.
Los combustibles sintéticos, cuando se producen con energía renovable, pueden hacer que los motores de combustión interna funcionen casi sin emisiones de CO₂. Desde una perspectiva global, nuestro planeta es rico en energía solar y eólica, pero a nivel local, hay regiones con poco viento y sol que no pueden cubrir todas sus necesidades energéticas con estas fuentes.
El otro día vi la película de Barbie, estaba de vacaciones disfrutando de unos días de playa y una de las escenas me hizo mucha gracia, se trataba de un momento en el que Ken estaba en la playa con la tabla de surf preparado para impresionar a Barbie, lo gracioso de la escena era que se lanzaba a una playa de plástico, así que imaginaros el golpe que se dio contra las olas.
Uno de los propósitos del Gobierno de España es eliminar los vehículos que contaminan el medioambiente para favorecer la movilidad eficiente y sostenible. Una de las ventajas es que se puede acceder a las ayudas del plan Moves III, que están disponibles en las diferentes comunidades autónomas, si se quiere comprar un vehículo nuevo, que sea eléctrico o híbrido.
La vida actual pasa muy rápido. Sin embargo, las personas son cada vez más exigentes con lo que compran, con sus criterios ante las empresas a las que solicitan servicios y con todo lo que a estas les rodea. Esto se debe, especialmente, por la deuda que todos tenemos con el planeta que nos da cobijo y por cómo la mano del hombre ha dañado el entorno natural con el pasar del tiempo.
Fomentar empresas locales y reconocer los derechos de los pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades tradicionales son claves para desarrollar y a la vez conservar la Amazonia, según plantean más de 100 organizaciones de la región a los gobiernos comprometidos en el Tratado de Cooperación Amazónica.
El nuevo neumático de verano Bridgestone Turanza 6, recientemente lanzado al mercado, supone un hito en cuanto a seguridad, confort y, cómo no, a eficiencia y sostenibilidad, tanto al ser montado en vehículos térmicos como en eléctricos e híbridos. ¿Por qué? El ingeniero de Bridgestone -Field Engineer en el sur de España- Carlos Castro nos da las claves de qué significa exactamente este concepto y cómo repercute en el beneficio de todos.
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), World Vision lanza la Iniciativa de la Cuenca Amazónica, una propuesta programática y de incidencia centrada en los niños y las niñas para asegurar la resiliencia al cambio climático y contribuir a medios de vida sostenibles para las familias, en una de las regiones del mundo más ricas ambientalmente, pero socialmente desigual.
Si hace apenas unos años se consideraba prioritario que las empresas invirtieran parte de sus esfuerzos en lo que se denomina Responsabilidad Social Corporativa, mejorando en parte su relación con la comunidad, hoy hay un nuevo término empresarial que prima: ESG (Environmental, Social, and Governance), un término que se refiere a los criterios de sostenibilidad y responsabilidad empresarial que las empresas deben tener en cuenta en su toma de decisiones.
El Nissan Ariya ha alcanzado la máxima calificación de 5 estrellas y alcanza un Índice General Ponderado de 9.6 en Green NCAP, una iniciativa independiente que tiene como objetivo resaltar el trabajo de fabricantes que van más allá de los requisitos mínimos de sostenibilidad, causando un daño mínimo al medio ambiente.
Si eres un amante de la naturaleza y quieres crear un espacio verde en tu hogar, seguramente te has preguntado qué tipo de muebles son los ideales para tener una ‘Green House’ y disfrutar de tu jardín o terraza. Especialistas nos muestran los diferentes tipos de muebles que puedes elegir y algunos consejos para hacer la mejor elección, además de contribuir a la conservación del medioambiente.
The Arch es una iniciativa que nace en Europa para presentar 100 proyectos sostenibles sobre innovación ecológica a bordo de un transatlántico, que busca llegar al Parlamento Europeo el 7 de junio. El objetivo es alinearse con la Comisión Europea, que lleva años trabajando en un marco legislativo que permita garantizar la neutralidad de carbono neto para 2050, es decir, asegurar el equilibrio entre las emisiones de carbono y la absorción de la atmósfera.
TEIMAS potencia la trazabilidad y medición de huella de carbono de residuos en multinacionales gracias a las nuevas funcionalidades de la plataforma digital Zero (Zero Spring Release 2023), en una nueva versión que permite la certificación de la trazabilidad del residuo con tecnología blockchain y la medición de la huella de carbono.
|