Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Suicidio

Una semana difícil

Comenzó la semana con la noticia del fallecimiento de la actriz Verónica Forqué, una veterana actriz del cine y la televisión de nuestro país y que, a lo largo del último año, se había adentrado en nuestros hogares por su presencia en el programa Master Chef. Apenas hayamos prestado atención a su recorrido por el concurso, habremos podido observar que la apreciada actriz no se encontraba en su mejor momento emocional.

Muerte silenciada

El Dr. José Besora, dice: “Se está medicando el sufrimiento. La tolerancia a la angustia es mínima y se soluciona con una píldora”. La atención personalizada de la persona que sufre es cara y la sanidad pública, y más si está insuficientemente financiada como lo está hoy, opta por la opción más barata que es medicar al paciente con lo que en algunos casos se le convierte en un zombi. Aparentemente quien sufre se tranquiliza gracias a los fármacos suministrados, pero ello no alivia el dolor del alma. Todo lo contrario, se agrava. La única salida para él a tan insoportable situación es quitarse la vida.

El suicidio adolescente y las llamadas de atención calladas

En estos días, noticias sobre el juego de “La ballena azul” y la serie “Por 13 razones”, a la que se señala como responsable en cierto modo de algunos suicidios en Estados Unidos de adolescentes, vuelven a poner de relieve un tema durísimo, oculto y en extremo preocupante que requiere toda nuestra atención: el suicidio adolescente. El psiquiatra Sergio Oliveros lo explica.

Alan García y Alfonso Ugarte

También ha circulado la foto de una mujer en el único aeropuerto internacional que tiene Lima y Callao que es muy parecida a García sugiriendo que sería la del expresidente disfrazado para abordar un vuelo al exterior.Hay quienes dicen que la tomografía y los rayos X del cráneo de García evidencian que él debió haber muerto instantáneamente y que no sería posible que durante las 3 primeras horas del incidente se hablara de operaciones y tres paros cardiacos.Usualmente cuando se vela a una persona se le ve el rostro, pero en este caso el féretro fue sellado y sin que su cadáver hubiese pasado por la morgue.

​Alan y Allende

Sin embargo, su primer gobierno fue atacado por una derecha que le cuestionaba nacionalizar la banca y por una izquierda que le acusaba de haber cometido muchas matanzas, y por una población agotada por la hiperinflación y la escasez que generó.En la segunda vez en que García postuló a la presidencia lo hizo en 2001 obteniendo apenas el 25.77% en primera vuelta y el 46.92% en segunda perdiendo ante Alejandro Toledo, quien hoy se halla prófugo en EE.UU. En su tercera postulación García llega de segundo a la segunda vuelta con apenas un 24.32%, pero en el balotaje logra duplicar su votación uniendo a toda la derecha tras de sí bajo la amenaza que su rival Ollanta Humala, quién ganó la ronda inicial, era un chavista que podía llevar al país a la izquierda (cosa que no pasó cuando él finalmente llegó a palacio en 2001-16).

Más suicidios que muertes en carretera
En 2014 hubo el doble de suicidios que muertes en accidentes de carretera, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Acabar con la propia vida es mucho más frecuente que matar a otro. En España hubo diez veces más suicidios que homicidios. El suicidio vuelve a ser la primera causa de muerte no natural. Los hombres que ponen fin a su vida superan a las mujeres.
Suicidio y adolescencia
Aunque la etapa vital de la adolescencia suele ser la que más gozosamente se recuerda es cierto que, en la misma, aparecen problemas que no siempre son bien resueltos.
Suicidio, en los abismos del tabú
El suicidio es la mayor causa de muerte violenta, por encima de accidentes de tráfico. Tenemos que hablar de este tema y no confinarlo en los abismos del tabú.
California aprueba el proyecto de ley de suicidio asistido
El órgano legislativo del estado de California ha aprobado este viernes una iniciativa que permitirá a los médicos prescribir medicamentos que pongan fin a la vida de pacientes con enfermedades terminales, siguiendo los pasos de otros cuatro estados de Estados Unidos que ya lo permiten: Oregón, Washington, Montana y Vermont.
Prevensuic, primera app en español para la prevención del suicidio
Una nueva aplicación ha sido desarrollada por la Fundación Salud Mental España para la prevención de los trastornos mentales y el suicidio.
Fallece el actor estadounidense Robin Williams
Deja cinco películas que todavía no se han estrenado en España, y títulos como 'El club de los poetas muertos', 'Hook', 'El indomable Will Hunting' o 'Señora Doubtfire'.
Aumentan un 30% el número de llamadas de suicidas al Teléfono de la Esperanza
El perfil de los llamantes que amenazan con quitarse la vida corresponde a personas que no mantienen relaciones sentimentales o de pareja.
Suicidio asistido
El concepto de suicidio asistido se sitúa a medio camino entre el suicidio y la eutanasia voluntaria, que presuponen la clara voluntad de morir por parte del sujeto.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris