| ||||||||||||||||||||||
Adif ha recuperado a las 6:00h la circulación por ambas vías de la Línea de Alta Velocidad (LAV) que conecta Madrid y la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia, tras finalizar los trabajos de reparación de un elemento de su sistema eléctrico, la catenaria, en las inmediaciones de Monteagudo de las Salinas, en Cuenca (Cuenca).
Asetrans, la asociación de transportistas de Girona, ha reivindicado la enseñanza pública de conducción de vehículos de transporte como una herramienta imprescindible para nutrir de nuevos conductores al sector ante la falta de profesionales. La entidad considera que con la formación privada no es suficiente, sobre todo ahora que la media de edad de los trabajadores se ha situado por encima de los 50 años y han aumentado las jubilaciones y el flujo del transporte.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) considera que la actual bonificación de céntimos por litro que aprobó el Gobierno es insuficiente ante la escalada de precios que ha vuelto a experimentar el combustible este verano. Actualmente, el transporte dispone de una ayuda de 10 céntimos por litro. A partir del 1 de octubre, la ayuda caerá hasta 5 céntimos por litro hasta el 31 de diciembre.
La digitalización de los servicios públicos españoles está más cerca de ser total. España se encuentra entre los cuatro países con mejor desarrollo en este aspecto y supera el 80%. La intención es que a finales de 2025 se alcance el 50% aproximadamente de servicios públicos digitales disponibles a través del móvil, lo que implicará “un obligado refuerzo de la ciberseguridad”.
Las motocicletas eléctricas han ganado popularidad en los últimos años debido a su eficiencia energética y su contribución a la reducción de la contaminación ambiental. A medida que la tecnología avanza, estas motos se vuelven cada vez más atractivas para los consumidores conscientes del medio ambiente y aquellos que buscan alternativas de transporte más económicas y sostenibles.
El transporte de muebles es una necesidad común en diversas situaciones, ya sea que estemos realizando una mudanza, renovando nuestro hogar o simplemente necesitando enviar muebles a otra ubicación. En tales casos, contar con un servicio confiable y económico es esencial.
En una mudanza es imprescindible tener en regla la documentación para hacer el transporte y la recepción de los paquetes. Para evitar posibles problemas a la hora de pasar por la aduana todas nuestras pertenencias, es conveniente que no falte ningún tipo de documento legal, siendo el mejor mecanismo para no sufrir retenciones y que se realicen las entregas a su debido tiempo.
El contexto laboral en torno al transporte se agravará en la próxima década ante la falta de cantera e interés por los más jóvenes. De momento, 20.000 vacantes están sin cubrir. Además, el porcentaje de conductoras profesionales en España sigue siendo muy escaso, apenas el 2%.
Todo se ha digitalizado. Es algo que vemos a diario y de lo que, quizá, no somos tan conscientes como creemos. Esta digitalización también afecta a los servicios más tradicionales, a los que siempre han estado ahí. ¿Lo mejor de todo? Que gracias a eso nuestras vidas son mucho más fáciles.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) se ha sumado a la solicitud de prorrogar la bonificación de 20 céntimos por litro que ha articulado el Comité Nacional del Transporte por Carretera ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Según datos del propio Ministerio, el precio del combustible ha incrementado un 30% respecto a diciembre de 2021.
Cuando se necesitan trasladar cargas o mercancías de un lugar a otro siempre es importante buscar el apoyo de empresas especializadas que garanticen una movilización efectiva y segura de lo que transporten. Pero cómo saber si se contrata a la compañía indicada, esa en la que se pueda confiar para estar tranquilos; toma nota de algunos datos que te ayudarán a hacer la mejor elección.
La logística de transporte es una pieza crucial en el funcionamiento de estos negocios y el reparto de mercancías un elemento diferenciador entre las empresas, que buscan satisfacer a sus clientes de la mejor manera posible.
Vitotrans, la compañía de transporte líder en logística integral, con sede principal en Vitoria-Gasteiz (País Vasco), ha obtenido recientemente la certificación IFS Logistics, que garantiza el cumplimiento de estándares internacionales de calidad en la logística, distribución y transporte de alimentos.
AECOC ha reunido en el 21º Foro Nacional del Transporte, que se celebra hoy en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid, a toda la cadena de valor del transporte para analizar la situación del sector y el impacto de los cambios previstos en el Real Decreto Ley del transporte, que entrará en vigor en septiembre.
Ante los anuncios relativos a la posibilidad de que se reproduzcan los incidentes que provocaron problemas en la cadena de abastecimiento de productos básicos de alimentación el pasado mes de marzo, el sector productor, la industria y la distribución alimentarias, muestran máxima preocupación por las graves consecuencias que un nuevo paro podría tener sobre las empresas y sobre los consumidores.
Esta isla y sus rincones se han convertido en el apeadero preferido de quienes se acercan a las Canarias. Su clima, sus playas, su ambiente y la oferta de entretenimiento que proporciona hacen de esta porción de tierra rodeada todo un paraíso al que merece la pena escaparse. Además, su adaptación al turismo ha sido realmente exitosa, y prueba de ello son sus dos aeropuertos (Norte y Sur), que garantizan la cobertura y el servicio para todos sus clientes.
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) exigió este miércoles al Gobierno que “mueva ficha ya para aprobar la Ley de la Cadena del Transporte”, al indicar que ya han pasado “más de tres semanas” desde el acuerdo alcanzado el 25 de marzo por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con las organizaciones representadas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para poner fin al paro de transportistas.
La derecha política y patronal apoya el paro del transporte limitándose a reclamar que el Gobierno dé ayudas a los transportistas. Un procedimiento que, lejos de salvar al sector, va a reforzar la crisis que padece. Y, por cierto, totalmente contrario a las políticas de defensa del mercado y la competencia que dicen defender los «liberales» de Vox, PP, Ciudadanos o la CEOE.
De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 30% de las empresas de transporte de mercancías por carreteras se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago. El análisis de las cuentas agregadas del sector muestra márgenes muy ajustados, ligeramente por debajo del 2%, lo que incrementa el impacto de las crecientes tensiones sufridas por este eslabón clave de la cadena logística ante el significativo incremento de los carburantes.
Tras el anuncio del acuerdo entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera en el que se recogen las principales reivindicaciones del sector, las organizaciones que integran a la cadena de valor del gran consumo consideran que ya no hay ningún argumento que justifique continuar con el paro del transporte. Las ayudas aprobadas (como la subvención de 20 céntimos por litro de gasoil) son superiores a las de otros países europeos.
|