| ||||||||||||||||||||||
En México, existen más de 21 millones de niños y jóvenes gamers, siendo los videojuegos una de sus principales actividades de ocio. De acuerdo con la edtech Crack The Code, este interés puede enfocarse en el desarrollo de videojuegos para promover un espíritu creador, el desarrollo de habilidades blandas e incluso ser el inicio de una profesión de gran potencial lucrativo.
La tendencia de los vídeojuegos ha permitido que nuevas industrias lograran establecerse en los medios de entretenimiento hasta convertirse en una de las más importantes entre los adolescentes y jóvenes adultos. El auge de los eSports no es nada nuevo ya que estuvo desarrollándose desde hace años atrás, donde se estima que solo en el 2017 la industria generó más de 100 millones de dólares en torneos, marketing, acuerdos entre marcas y otros.
La realidad virtual representará, en caso de seguir su desarrollo actual, el 95% de la facturación del mercado de los videojuegos en 2025, un segmento en el que ya cubre el 75% de la facturación general. El uso de esta tecnología se está diversificando hasta el punto de haber cruzado la barrera de los ‘gamer’ para tratar de consolidarse como una tecnología útil en la vida cotidiana de las personas.
¿Tu pasión por los videojuegos te ha llevado a crear un canal de Youtube? Seguramente tengas un abanico de opciones, ¡pero no sabes qué videojuego elegir! Bueno, si quieres atraer más visitas y generar más comentarios en tu canal, este es tu articulo. Seguramente has oído hablar de Minecraft o Call of Duty. Estos, son unos títulos épicos en todo canal de videojuegos.
Uno de los mayores usos que se le da a Internet es el del entretenimiento, debido a que hay infinidad de juegos que se pueden jugar de forma online en cualquier momento. Pero para aquellos que quieren mantenerse a la vanguardia y actualizados, es bueno saber cuáles son las mejores propuestas de este año.
El fenómeno de los deportes electrónicos sigue creciendo a pasos agigantados. España representa alrededor del 4% de la economía mundial de los eSports y los ingresos de la industria ya han superado los 35 millones de euros anuales en nuestro país, según un estudio de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI).
En el mundo de los videojuegos, también existen mecanismos a través de los cuales los usuarios deben pagar dinero extra para desbloquear recompensas, niveles, accesorios exclusivos, etc. De esto se tratan las “Loot Boxes” y en este artículo se discutirá todo sobre el debate que existe en España acerca de su posible prohibición.
Aquí en España, aunque la producción cinematográfica de zombies no ha destacado, sí que lo hacen en cambio las producciones literarias, como son los autores Manel Loureiro con su trilogía Apocalipsis Z y Carlos Sisí con su saga de Los Caminantes. Hemos preguntado a los lectores de cultture.com sobre si les gusta la temática zombie y en qué formato les gusta más:
Tanto es así que el gasto digital en videojuegos durante el pasado año permitió recaudar más de 104 millones de euros, siendo el más alto de la historia, tal y como refleja un reciente estudio de SuperData, lo que supone un total del 0,11% de PIB español según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI). La mayor parte de esos ingresos provienen de los juegos free-to-play, que han supuesto el 78% de las ganancias como destaca en su informe SuperData.
"El grupo finalista de talentos de la cuarta temporada de NGDC es el más profundo y diverso que hemos visto en la historia de NGDC", dice el anfitrión y organizador de NGDC Jacob Riis. “Será muy emocionante seguir a cada uno de ellos en la recta final durante NG20 + mientras luchan por los máximos honores, muy parecido a ver una copa mundial para el talento de los desarrolladores de juegos”.
La web de anuncios clasificados Clasf.es, ha analizado el sector de los videojuegos en estos momentos y cuáles son los videojuegos que más se juegan actualmente en una época marcada por un virus que nos ha obligado a pasar un confinamiento total de unos meses.
El próximo 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, fecha en la que los jugadores de videojuegos celebran su pasión y por la que Peoople, la app española de recomendaciones ha elaborado un ranking con los gamers más populares que están presentes en esta plataforma. Los factores que han determinado el puesto de cada influencer se basan en la capacidad de estos para atraer usuarios a la aplicación, así como en el interés que despiertan las recomendaciones que realizan en sus perfiles y el número de seguidores.
En el Top 10 con los juegos más utilizados entre los menores españoles (por número de sesiones), al igual que ya sucedía el año pasado, Roblox, Brawl Stars y Minecraft ocupan los primeros puestos del ranking entre los pequeños de 4 a 9 años. En el caso de los menores de 10 a 18 años, la lista se mantiene salvo en el caso de Minecraft, que es sustituido por Fortnite. Aquí se observan mayores diferencias con 2019, donde los más utilizados fueron: Brawl Stars, Fortnite y Clash Royale.
El mundo del videojuego está sufriendo notables cambios en los últimos tiempos. Las consolas como PS4, Nintendo Switch o Xbox One continúan reinando, aunque cada vez se consumen más videojuegos mediante descargas digitales y teléfonos móviles. En este sentido, dentro de Chollometro las consolas de sobremesa agrupan un 23 por ciento de la demanda, seguidos de los smartphones, con un 19 por ciento, posicionándose como los dispositivos favoritos de los usuarios para disfrutar de sus títulos preferidos.
El 29 de agosto se celebra el Día Internacional del Gamer, y la edición de este año es particularmente especial, ya que los videojuegos han sido una de las principales válvulas de escape durante el confinamiento. Para celebrar esta edición tan singular, desde eBay, la plataforma líder de comercio global, han decidido hacer un breve repaso de los tipos de ‘gamer’ que existen así como de sus gadgets favoritos. Si estás pensando en hacer un (auto)regalo…¡no te los pierdas!
El sector del videojuego es uno de los que más dinero mueve de nuestro país y uno de los que más adeptos tiene. En 2019, registró una facturación de 1.479 millones de euros, se comercializaron más de 1 millón de videoconsolas y 4,2 millones de accesorios. Con la pandemia del coronavirus este sector ha experimentado un crecimiento de hasta un 65%, señalando una tasa de usuarios masculinos de un 56% y femeninos del 44%.
Mountain, creador de innovadores periféricos de calidad superior con un diseño centrado en el usuario para permitir a los gamers rendir al máximo, presenta su primer ratón para gaming, el Makalu 67 de gran ligereza, que incorpora el nuevo y emblemático sensor PMW3370 de PixArt, con hasta 19000 DPI, una distancia de elevación de 1-2 mm y una tasa de error del 0,5%, que supera significativamente a su predecesor el 3389.
Hace justo un año, la Asociación Catalana de Adicciones Sociales (ACENCAS) alertaba de cómo el cambio de hábitos en la rutina de niños y adolescentes durante la época estival puede generar un uso abusivo de las pantallas, al convertirse en el principal entretenimiento en estos meses sin actividad académica.
La industria del videojuego es uno de los sectores que más dinero factura a nivel mundial. Sólo en España, en 2018, facturó más de 800 millones de euros con un incremento del 12.5% respecto al año anterior. En 2019 esta tendencia al alza continúa y aumenta la facturación de las empresas del sector un 14%, en total 900 millones de euros.
|