Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | eSports | Videojuegos | Jugadores | Entrenamiento | Remitido

¿Cómo entrena un jugador profesional de eSports?

Ser un gamer profesional y vivir de ello es un sueño para la mayoría de los jugadores de videojuegos
Redacción
lunes, 27 de junio de 2022, 08:40 h (CET)

Unnamed


La tendencia de los vídeojuegos ha permitido que nuevas industrias lograran establecerse en los medios de entretenimiento hasta convertirse en una de las más importantes entre los adolescentes y jóvenes adultos. El auge de los eSports no es nada nuevo ya que estuvo desarrollándose desde hace años atrás, donde se estima que solo en el 2017 la industria generó más de 100 millones de dólares en torneos, marketing, acuerdos entre marcas y otros.


Del mismo modo que en los deportes tradicionales, en los eSports también se realizan apuestas legales gracias al amplio mercado de eventos y presentaciones de equipos profesionales.

¿Te interesan los deportes electrónicos? Continúa la lectura y descubre cómo entrena un jugador profesional de eSports y las principales aptitudes que se requieren en el ámbito profesional.


Entrenamiento de jugadores profesionales en eSports


El elevado crecimiento de la industria de los eSports permitió que su mercado se estableciera rápidamente, ofreciendo así oportunidades a nuevos jugadores, competitividad en torneos y mayor confianza para grandes inversores.


Los gamers profesionales tienen estrictas rutinas diarias que deben cumplir para mejorar su desempeño en sus respectivos videojuegos. Desarrollar nuevas estrategias y dominar las mecánicas es primordial para su avance como jugador.


Por otro lado, al igual que cualquier otra profesión, los jugadores tienden a invertir al menos 6 u 8 horas diarias en prácticas para perfeccionar sus habilidades como jugador individual y al momento de jugar en equipo.


Al pertenecer a un equipo de eSports es común vivir en una gaming house en donde los jugadores socializan y conviven con otros profesionales. Allí cuentan con chefs que cuidan de su alimentación y gimnasios para mantener un buen estado físico.


El estrés y la presión constante puede llegar a afectar de forma negativa el rendimiento de los jugadores. Es por ello que, dentro de su rutina se implementan actividades como meditación para así controlar las situaciones de estrés.


Las aptitudes de un gamer profesional


Es bien sabido que ser un gamer profesional y vivir de ello es un sueño para la mayoría de los jugadores de videojuegos. No obstante, el esfuerzo y su dedicación tiende a ser elevado y es por eso que se requieren de ciertas aptitudes.


El intenso entrenamiento que se realiza semana tras semana antes de una competición puede llegar a agotar a los jugadores que no están preparados física y mentalmente, dando como resultado un mal rendimiento en su participación.


Algunas de las aptitudes para ser un jugador de eSports son:


  • Disciplina: Cumplir con los horarios de entrenamiento, horas de sueño y alimentación es crucial para destacar como jugador profesional.
  • Competitividad: Trabajar en busca de ser el mejor y ofrecer los mejores resultados en competencias individuales o grupales.
  • Resiliencia: Luchar por un objetivo hasta completarlo, optimizar las estrategias y crear nuevas para llegar lograr lo planteado.


Asimismo, gran parte de estas aptitudes pueden desarrollarse con mucha dedicación y esfuerzo personal. Controlar los nervios, manejar el estrés o hacer un buen trabajo en equipo es fundamental para ser un jugador profesional.

Noticias relacionadas

La forma en la que navegamos y extraemos información de internet está experimentando un cambio significativo que están liderando las generaciones más jóvenes. Tradicionalmente dominado por Google, el panorama de las búsquedas en línea está siendo redefinido por los miembros de la Generación Z y los Millennials, quienes están optando por buscar respuestas en plataformas de RRSS e inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades de información.

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto