| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Cómo entrena un jugador profesional de eSports? | |||
Ser un gamer profesional y vivir de ello es un sueño para la mayoría de los jugadores de videojuegos | |||
| |||
La tendencia de los vídeojuegos ha permitido que nuevas industrias lograran establecerse en los medios de entretenimiento hasta convertirse en una de las más importantes entre los adolescentes y jóvenes adultos. El auge de los eSports no es nada nuevo ya que estuvo desarrollándose desde hace años atrás, donde se estima que solo en el 2017 la industria generó más de 100 millones de dólares en torneos, marketing, acuerdos entre marcas y otros. Del mismo modo que en los deportes tradicionales, en los eSports también se realizan apuestas legales gracias al amplio mercado de eventos y presentaciones de equipos profesionales. ¿Te interesan los deportes electrónicos? Continúa la lectura y descubre cómo entrena un jugador profesional de eSports y las principales aptitudes que se requieren en el ámbito profesional. Entrenamiento de jugadores profesionales en eSports El elevado crecimiento de la industria de los eSports permitió que su mercado se estableciera rápidamente, ofreciendo así oportunidades a nuevos jugadores, competitividad en torneos y mayor confianza para grandes inversores. Los gamers profesionales tienen estrictas rutinas diarias que deben cumplir para mejorar su desempeño en sus respectivos videojuegos. Desarrollar nuevas estrategias y dominar las mecánicas es primordial para su avance como jugador. Por otro lado, al igual que cualquier otra profesión, los jugadores tienden a invertir al menos 6 u 8 horas diarias en prácticas para perfeccionar sus habilidades como jugador individual y al momento de jugar en equipo. Al pertenecer a un equipo de eSports es común vivir en una gaming house en donde los jugadores socializan y conviven con otros profesionales. Allí cuentan con chefs que cuidan de su alimentación y gimnasios para mantener un buen estado físico. El estrés y la presión constante puede llegar a afectar de forma negativa el rendimiento de los jugadores. Es por ello que, dentro de su rutina se implementan actividades como meditación para así controlar las situaciones de estrés. Las aptitudes de un gamer profesional Es bien sabido que ser un gamer profesional y vivir de ello es un sueño para la mayoría de los jugadores de videojuegos. No obstante, el esfuerzo y su dedicación tiende a ser elevado y es por eso que se requieren de ciertas aptitudes. El intenso entrenamiento que se realiza semana tras semana antes de una competición puede llegar a agotar a los jugadores que no están preparados física y mentalmente, dando como resultado un mal rendimiento en su participación. Algunas de las aptitudes para ser un jugador de eSports son:
Asimismo, gran parte de estas aptitudes pueden desarrollarse con mucha dedicación y esfuerzo personal. Controlar los nervios, manejar el estrés o hacer un buen trabajo en equipo es fundamental para ser un jugador profesional. |
La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.
El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.
El 14% de las ventas de tecnología en España corresponden a dispositivos previamente usados, un sector al alza en el que teléfonos móviles, ordenadores y tabletas son los más demandados. En un momento en el que la inflación y la conciencia ecológica están en auge, optar por un dispositivo reacondicionado es una opción inteligente, ya que es más asequible y ambientalmente amable.
|