| ||||||||||||||||||||||
Existe una gran variedad de pintura para suelo que dependerá de si el espacio es interior o exterior, si necesita una mayor resistencia por ser una zona de mucho paso o tránsito, si debe ser antideslizante, etc. Las características del espacio son, en definitiva, determinantes para escoger el tipo de pintura de suelo adecuada.
El precio medio en el segmento de alquiler de lujo de Madrid está fijado en torno a los 3.000 euros al mes en el caso de un piso de 150m2, y los 7.000 euros de un chalé de 350m2. El precio por metro cuadrado oscila entre los 20 y 30 euros mensuales, en función de la ubicación de la vivienda, su estado y si dispone de elementos como terraza, jardín o vistas. Por zonas, Chamberí, El Viso, Salamanca, Lavapiés, Justicia, Malasaña y La Moraleja aglutinan la mayor parte de la oferta disponible en el segmento de alquiler de alta gama.
El avance inexorable de la tecnología en los materiales, unido a la inmediatez y a la frágil economía con la que vivimos la mayoría de los españoles son algunas de las claves del éxito que experimentan las casas prefabricadas en los últimos años. Se trata de una de las mejores alternativas, por no decir la mejor, a una casa de hormigón tradicional. Sus ventajas son muchísimas y la satisfacción de los usuarios de este tipo de casas es una buena prueba de ello.
“La casa de tus sueños ya no está en primera línea de playa; se esconde en una inmensa nube”. Así de tajante se muestra Carlos Rentalo, coach inmobiliario, y maestro de numerosos profesionales inmobiliarios que están en un obligado periodo de transformación a la era digital. Nueve de cada diez españoles acuden ya a Internet para realizar una primera selección cuando comienzan el camino para la compra de una vivienda.
Extremar la precaución en verano es un deber antes de irnos de vacaciones. El periodo estival está lleno de viajes, aviones, nuevos destinos para desconectar y para disfrutar de unos merecidos días de descanso. No obstante, el mes de agosto en España es sinónimo también de robos en viviendas. Según datos del Ministerio del Interior, el aumento de robos con fuerza en domicilios en España ha aumentado en 2018.
El incremento del precio de la vivienda en alquiler ha llevado a que muchos inquilinos se decanten por compartir alojamiento. Una opción que, aunque siempre ha sido la fórmula preferida por los estudiantes, cada vez gana más adeptos entre otros colectivos.
El 65% de los hogares españoles apunta a la climatización como el principal problema sin resolver, según una encuesta. La correcta temperatura del hogar se sitúa así entre los principales inconvenientes para los cerca de 1.200 usuarios encuestados en el último trimestre del año.
|