Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Viviendas

El 58% de las viviendas españolas son poco saludables para las personas

Aunque la relación del estado de la calidad del aire interior en las viviendas y sus efectos sobre la salud ya había sido anteriormente estudiada, la irrupción de la Covid-19 ha hecho que este tema sea una prioridad para el sector de la edificación. Ahora, un estudio pionero elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) analiza cómo el CO2 se mantiene en altas tasas de concentración en los hogares españoles.

​Las compraventas de vivienda cogen brío en toda España

Una de las curiosas consecuencias de la actual pandemia, que parece ya estar dando sus últimos coletazos, es el incremento en el número de compraventas de viviendas, pues parece haberse desatado una auténtica fiebre. Así, el confinamiento nos ha obligado a mirar con lupa nuestras viviendas y muchas de ellas no han pasado el examen. Tanto es así que la compraventa de viviendas se ha disparado en un 34,6 % durante este pasado año con respecto al anterior.

Las casas de madera, ideales para alojarse en vacaciones

Las estructuras de madera tienen muchas ventajas, entre ellas la capacidad de adaptarse a las necesidades de sus habitantes. Estas casas se pueden modificar fácilmente y lo único que se necesita es una buena idea de ampliación para ganar espacio y optimizarlo. Por ello, las casas de madera pequeñas para tu casa privada de vacaciones son una de las mejores opciones, ya que posteriormente puedes ampliarlas si fuera necesario.

¿A qué ayudas me puedo acoger para rehabilitar mi vivienda?

Aunque ya hacía un tiempo que el sector estaba enfocándose en un futuro más verde, hoy la mayor parte de promotores inmobiliarios tienen claro que las nuevas construcciones tienen que ser sostenibles y abordan aspectos como el origen y la calidad de los materiales, los sistemas de ventilación, la climatización, la necesidad de contar con espacios abiertos y, por supuesto, las nuevas zonas comunes, para responder a las necesidades de las familias de hoy.


​La consultoría inmobiliaria digital, un servicio al alza

Sobra decir que –durante la pandemia– internet se ha vuelto todavía más imprescindible en nuestros hogares. Así, para teletrabajar, para las tareas de clase de los niños y estudiantes, así como para comunicarnos de una manera segura o disfrutar de nuestro ocio, casi todos nos hemos volcado en la red. Por supuesto, determinados negocios como el inmobiliario tampoco han escapado a esta prevalencia de lo digital.

El alquiler en Madrid arranca el otoño volviendo a su normalidad

Movimiento. Mucho movimiento en el mercado de alquiler de la capital. Así es como se podría definir la llegada de septiembre a Madrid echando solo un vistazo a las cifras de viviendas disponibles. Si justo después de que finalizara el confinamiento se ofrecían 33.000 viviendas en régimen de alquiler, actualmente tan solo quedan disponibles 16.800.

​Las reformas del hogar post pandemia continúan al alza

Tras un duro año de pandemia y restricciones, la economía española comienza a reactivarse y los cambios en las viviendas han sido uno de los sectores que se han beneficiado de esta recuperación. De hecho, durante el primer semestre de este año los permisos para reformar viviendas crecieron un 14% respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

​Una vida de ensueño en Terrazas de Valdebebas

Una ciudad en Madrid. Así podríamos denominar a este barrio, la última gran ampliación de la capital de España. Este proyecto urbanístico se encuentra en la zona norte de Madrid, ocupando el área de Valdefuentes y parte de los distritos cercanos de Hortaleza y Barajas; estando, asimismo, muy próximo al aeropuerto de Barajas-Adolfo Suárez y muy bien comunicado con la carretera de circunvalación m-40 y las autopistas M-11 y M-12, así como la Radial 2.

Los extranjeros sustituyen al turismo nacional durante la Semana Santa y se consolidan como un nuevo mercado para la venta de viviendas

El litoral español reúne todas las variables, calidad de vida, espacios amplios y buen tiempo que suponen un atractivo adicional durante la pandemia afirma Comervi Inseryal quien cree que esta tendencia seguirá creciendo. No hay que olvidar que el turismo es la actividad económica que más ingresos aporta a España, su presencia aporta un gasto de más de 16.244 mil millones de euros anuales un 25% de ellos durante la Semana Santa.

¿Interiorista en tiempos de pandemia?

Tener una buena idea de negocio puede llegar a ser algo relativamente sencillo, pero ponerla en marcha y conseguir destacar sobre tus competidores en un momento como el actual es una cosa muy diferente.

Pintura para suelo en cualquier tipo de superfície

Existe una gran variedad de pintura para suelo que dependerá de si el espacio es interior o exterior, si necesita una mayor resistencia por ser una zona de mucho paso o tránsito, si debe ser antideslizante, etc. Las características del espacio son, en definitiva, determinantes para escoger el tipo de pintura de suelo adecuada.

El alquiler de lujo madrileño: de los 3.000€ de un piso a los 7.000€ de un chalé

El precio medio en el segmento de alquiler de lujo de Madrid está fijado en torno a los 3.000 euros al mes en el caso de un piso de 150m2, y los 7.000 euros de un chalé de 350m2. El precio por metro cuadrado oscila entre los 20 y 30 euros mensuales, en función de la ubicación de la vivienda, su estado y si dispone de elementos como terraza, jardín o vistas. Por zonas, Chamberí, El Viso, Salamanca, Lavapiés, Justicia, Malasaña y La Moraleja aglutinan la mayor parte de la oferta disponible en el segmento de alquiler de alta gama.

Conoce las ventajas de las casas prefabricadas

El avance inexorable de la tecnología en los materiales, unido a la inmediatez y a la frágil economía con la que vivimos la mayoría de los españoles son algunas de las claves del éxito que experimentan las casas prefabricadas en los últimos años. Se trata de una de las mejores alternativas, por no decir la mejor, a una casa de hormigón tradicional. Sus ventajas son muchísimas y la satisfacción de los usuarios de este tipo de casas es una buena prueba de ello.

La ‘red’, salvavidas de las agencias: nueve de cada diez compradores seleccionan su vivienda por Internet

“La casa de tus sueños ya no está en primera línea de playa; se esconde en una inmensa nube”. Así de tajante se muestra Carlos Rentalo, coach inmobiliario, y maestro de numerosos profesionales inmobiliarios que están en un obligado periodo de transformación a la era digital. Nueve de cada diez españoles acuden ya a Internet para realizar una primera selección cuando comienzan el camino para la compra de una vivienda.

Cinco consejos a seguir para evitar robos en tu casa en vacaciones

Extremar la precaución en verano es un deber antes de irnos de vacaciones. El periodo estival está lleno de viajes, aviones, nuevos destinos para desconectar y para disfrutar de unos merecidos días de descanso. No obstante, el mes de agosto en España es sinónimo también de robos en viviendas. Según datos del Ministerio del Interior, el aumento de robos con fuerza en domicilios en España ha aumentado en 2018.

La diferencia entre alquilar en el barrio más caro y el más barato de Madrid y Barcelona superó los 300 euros al mes

El incremento del precio de la vivienda en alquiler ha llevado a que muchos inquilinos se decanten por compartir alojamiento. Una opción que, aunque siempre ha sido la fórmula preferida por los estudiantes, cada vez gana más adeptos entre otros colectivos.

Cómo aislar térmicamente tu vivienda de forma económica

El 65% de los hogares españoles apunta a la climatización como el principal problema sin resolver, según una encuesta. La correcta temperatura del hogar se sitúa así entre los principales inconvenientes para los cerca de 1.200 usuarios encuestados en el último trimestre del año.

Viviendas modulares, viviendas sostenibles
​Todo está cambiando. Desde la tecnología, por la llegada de nuevas herramientas, hasta la arquitectura, por la necesidad de adaptarse a las normas de eficiencia energética y a modelos de construcción más sostenibles.
Aumenta la demanda de vivienda en Barcelona
Barcelona es la ciudad española donde más ha crecido la demanda y el precio de la vivienda. Encabeza la lista junto a Baleares y Madrid, seguido de Málaga y las Islas Canarias.
Un hogar a medida a precio asequible: casas prefabricadas de hormigón
En un momento dado, quien más quien menos, se ha planteado la idea de tener su propia casa. Un lugar al que llamar hogar, que decorar a su gusto y donde tener una familia. Es un bonito sueño pero, a veces, resulta muy complicado de conseguir por los elevados costes que supone.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris