| ||||||||||||||||||||||
El aumento de los apartamentos turísticos como principal opción de reserva para nuestras vacaciones, ha provocado que la empresa Homewatch se posicione como líder principal en el sector de los alquileres vacacionales. Tanto su seguridad en las reservas como su profesinoalidad del equipo así lo aseguran.
Cuando se recibe una herencia la primera duda que surge es si aceptarla o no. Porque al aceptar una herencia hay que tener presente que no solo se aceptan los bienes o el dinero que pueda estar en las cuentas bancarias, sino también los préstamos y otras deudas que el fallecido tuviera estando en vida.
Valencia está considerada una de las mejores ciudades españolas en donde vivir. Son muchas las personas quienes deciden pasar unos días de vacaciones allí y quedan atrapadas en un entorno mágico, con muchas actividades y puntos de interés a descubrir cada día.
Durante los últimos meses, el mercado inmobiliario ha estado batiendo récords de ventas. De hecho, el mes de julio cerró firmando más hipotecas que nunca, lo que hace ver cómo las transacciones han ido cerrándose en tiempo récord. Una de las ventas que más auge ha vivido en los últimos años ha sido la relacionada con el mundo rural. Viviendas de campo, fincas o pequeñas parcelas.
Con estos titulares aparecen estos días en los medios de comunicación, especialmente en los digitales, que se pondrá fin a la ocupación ilegal con que algunas personas se apropian de viviendas que no les pertenecen. Sin lugar a dudas la reiteración con que se producen estas ocupaciones constituye un gravísimo problema social.
Los ciudadanos de a pie, a diferencia de las grandes corporaciones (Banca, Energéticas, Emporios, o grandes fortunas), pagamos puntualmente nuestros impuestos en la declaración anual del IRPF. Pero en nuestro vivir diario algunas veces debemos de realizar reformas en nuestra vivienda, bien por deterioro, antigüedad o reparaciones, soportando un 21% de IVA por desconocimiento de los autónomos o profesionales posiblemente.
Las áreas verdes en los desarrollos urbanos han pasado de ser un lujo a una necesidad, según las definen las nuevas tendencias del urbanismo. Los espacios naturales, nativos o trasplantados como los jardines decorativos o parte de huertos urbanos, es una pequeña demostración de lo que se conoce como ciudades sustentables.
Las ejecuciones hipotecarias de viviendas habituales se redujeron en España en el segundo trimestre de este año un 4,1% respecto al mismo periodo del año anterior y un 4,7% sobre el primer trimestre, hasta situarse en 3.165 certificaciones, según los últimos datos de inscripción en los registros de la propiedad publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La temporada de las vacaciones ya llegó. Toca olvidarnos de todo lo demás, pero con responsabilidad porque una casa segura es una tranquilidad en los días de descanso. El verano es una época de alto riesgo de robos a viviendas: dejamos la casa o el piso vacíos durante varios días, y es evidente para los que quieren entrar sin permiso. Nos arriesgamos a llevarnos una desagradable sorpresa al llegar si no tomamos medidas de seguridad suficientes para el hogar.
De acuerdo con un estudio hecho por el INE, el mercado durante la pandemia se contrajo en un 6,5%, pero luego tuvo un crecimiento exponencial del 23,6%. En este aspecto, es correcto decir que en España no se firmaban tantas hipotecas para comprar viviendas desde el 2010. Los datos publicados argumentaron que se firmaron 417.501 hipotecas con cuotas fijas y variables. Esto representa una mejora histórica en la economía y los bienes raíces.
Aunque la relación del estado de la calidad del aire interior en las viviendas y sus efectos sobre la salud ya había sido anteriormente estudiada, la irrupción de la Covid-19 ha hecho que este tema sea una prioridad para el sector de la edificación. Ahora, un estudio pionero elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) analiza cómo el CO2 se mantiene en altas tasas de concentración en los hogares españoles.
Una de las curiosas consecuencias de la actual pandemia, que parece ya estar dando sus últimos coletazos, es el incremento en el número de compraventas de viviendas, pues parece haberse desatado una auténtica fiebre. Así, el confinamiento nos ha obligado a mirar con lupa nuestras viviendas y muchas de ellas no han pasado el examen. Tanto es así que la compraventa de viviendas se ha disparado en un 34,6 % durante este pasado año con respecto al anterior.
Las estructuras de madera tienen muchas ventajas, entre ellas la capacidad de adaptarse a las necesidades de sus habitantes. Estas casas se pueden modificar fácilmente y lo único que se necesita es una buena idea de ampliación para ganar espacio y optimizarlo. Por ello, las casas de madera pequeñas para tu casa privada de vacaciones son una de las mejores opciones, ya que posteriormente puedes ampliarlas si fuera necesario.
Aunque ya hacía un tiempo que el sector estaba enfocándose en un futuro más verde, hoy la mayor parte de promotores inmobiliarios tienen claro que las nuevas construcciones tienen que ser sostenibles y abordan aspectos como el origen y la calidad de los materiales, los sistemas de ventilación, la climatización, la necesidad de contar con espacios abiertos y, por supuesto, las nuevas zonas comunes, para responder a las necesidades de las familias de hoy.
Sobra decir que –durante la pandemia– internet se ha vuelto todavía más imprescindible en nuestros hogares. Así, para teletrabajar, para las tareas de clase de los niños y estudiantes, así como para comunicarnos de una manera segura o disfrutar de nuestro ocio, casi todos nos hemos volcado en la red. Por supuesto, determinados negocios como el inmobiliario tampoco han escapado a esta prevalencia de lo digital.
Movimiento. Mucho movimiento en el mercado de alquiler de la capital. Así es como se podría definir la llegada de septiembre a Madrid echando solo un vistazo a las cifras de viviendas disponibles. Si justo después de que finalizara el confinamiento se ofrecían 33.000 viviendas en régimen de alquiler, actualmente tan solo quedan disponibles 16.800.
Tras un duro año de pandemia y restricciones, la economía española comienza a reactivarse y los cambios en las viviendas han sido uno de los sectores que se han beneficiado de esta recuperación. De hecho, durante el primer semestre de este año los permisos para reformar viviendas crecieron un 14% respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Una ciudad en Madrid. Así podríamos denominar a este barrio, la última gran ampliación de la capital de España. Este proyecto urbanístico se encuentra en la zona norte de Madrid, ocupando el área de Valdefuentes y parte de los distritos cercanos de Hortaleza y Barajas; estando, asimismo, muy próximo al aeropuerto de Barajas-Adolfo Suárez y muy bien comunicado con la carretera de circunvalación m-40 y las autopistas M-11 y M-12, así como la Radial 2.
El litoral español reúne todas las variables, calidad de vida, espacios amplios y buen tiempo que suponen un atractivo adicional durante la pandemia afirma Comervi Inseryal quien cree que esta tendencia seguirá creciendo. No hay que olvidar que el turismo es la actividad económica que más ingresos aporta a España, su presencia aporta un gasto de más de 16.244 mil millones de euros anuales un 25% de ellos durante la Semana Santa.
Tener una buena idea de negocio puede llegar a ser algo relativamente sencillo, pero ponerla en marcha y conseguir destacar sobre tus competidores en un momento como el actual es una cosa muy diferente.
|