| ||||||||||||||||||||||
La seguridad del hogar y negocio son primordiales para la tranquilidad de sus propietarios, por lo que al salir de vacaciones siempre hay que tomar las precauciones del caso para evitar encontrar al regreso alguna desagradable sorpresa. Lo recomendable es asesorarse con un buen cerrajero sobre estas medidas que se deben implementar antes de salir.
El mercado de la vivienda y el de alquileres y compraventa no está pasando su mejor momento. Al contrario, se contratan menos hipotecas en España, por la subida del precio de los pisos nuevos y de segunda mano. En relación con los alquileres mucha gente se retrae también y es entendible. Existe la posibilidad de compartir piso para muchos jóvenes europeos y también a nivel mundial. Aunque desde el aspecto de la convivencia, puede plantear problemas en bastantes casos.
El sector inmobiliario lleva meses avisando de que el límite al precio del alquiler que incluye la Ley de Vivienda y la prórroga de seis meses a los alquileres que terminen antes del 30 de junio, entre otras medidas, pueden reducir la oferta y aumentar los precios en zonas no reguladas. Cabe destacar que en Berlín se tomó una medida similar, conocida como ley Mietendechkel, que provocó un descenso de 40% en la oferta de viviendas en alquiler nada más aprobada.
La llegada del verano, las vacaciones, la época estival motiva a hacer numerosos planes, pasar más tiempo fuera de casa, a veces las vacaciones se prolongan una o varias semanas. Es época de disfrutar de un merecido descanso, pero ¿se puede estar tranquilo dejando la casa sola durante tanto tiempo? Las estadísticas demuestran que es en estos meses cuando aumenta el número de incursiones ilícitas en los hogares.
La eficiencia energética había sido la gran olvidada durante mucho tiempo, especialmente en ámbitos como el doméstico. Solo hasta que se ha disparado el precio de la energía por el riesgo de los suministros de combustibles fósiles debido a la guerra de Rusia y Ucrania; y el impulso mediante las ayudas para la rehabilitación y las energías verdes por parte del Gobierno español con el Plan de Recuperación, cuando la eficiencia ha empezado a pisar el acelerador en los hogares.
Los precios de la vivienda en España alcanzaron un punto de inflexión en el cuarto trimestre de 2022, registrando su primer descenso trimestral, frente a la racha de fuertes subidas de los dos últimos años. Esta es una de las principales conclusiones del IV Solvia Market View 2022, al cierre de un año en el que las presiones inflacionistas y las consiguientes subidas de los tipos de interés afectaron a la actividad del sector.
La Asociación Nacional de Distribución Profesional de Materiales para la Edificación, reforma y Rehabilitación (Andimac) señala que la avalancha de normas que se impulsan para acelerar la transición ecológica del sector dificulta la capacidad de adaptación de las empresas. En su opinión, los excesos regulatorios, y más por la vía de urgencia, dificultan la adaptación práctica de sectores tan amplios, diversos y complejos como la construcción.
El problema de la vivienda ha alcanzado un nivel de gravedad nacional. El precio medio de venta de las casas en Lisboa superaba ya el año pasado los precios existentes en ciudades europeas como Milán, Madrid y Barcelona, cuando el nivel medio de los sueldos son significativamente menores. Y con el alquiler sucede lo mismo. Ante esta situación el gobierno luso del socialista Costa ha decidido la intervención directa sobre el mercado inmobiliario.
Según un informe, el precio de la vivienda usada en venta subió un 0,5% con respecto al mes de enero y a la tasa interanual se sitúa en +4,2%. Durante el mes de febrero, todas las provincias, salvo seis, registraron precios más altos que el mes anterior.
El mercado inmobiliario está vivienda cambios muy rápidos desde la irrupción de la pandemia. Y para entender la evolución del mercado de compraventa en nuestro país, también es necesario apreciar las particularidades de cada territorio porque, si bien es cierto que existen movimientos de carácter transversal a toda la geografía española, hay comunidades autónomas en las que la progresión es algo distinta, según un informe de Fotocasa.
El aumento de los apartamentos turísticos como principal opción de reserva para nuestras vacaciones, ha provocado que la empresa Homewatch se posicione como líder principal en el sector de los alquileres vacacionales. Tanto su seguridad en las reservas como su profesinoalidad del equipo así lo aseguran.
Cuando se recibe una herencia la primera duda que surge es si aceptarla o no. Porque al aceptar una herencia hay que tener presente que no solo se aceptan los bienes o el dinero que pueda estar en las cuentas bancarias, sino también los préstamos y otras deudas que el fallecido tuviera estando en vida.
Valencia está considerada una de las mejores ciudades españolas en donde vivir. Son muchas las personas quienes deciden pasar unos días de vacaciones allí y quedan atrapadas en un entorno mágico, con muchas actividades y puntos de interés a descubrir cada día.
Durante los últimos meses, el mercado inmobiliario ha estado batiendo récords de ventas. De hecho, el mes de julio cerró firmando más hipotecas que nunca, lo que hace ver cómo las transacciones han ido cerrándose en tiempo récord. Una de las ventas que más auge ha vivido en los últimos años ha sido la relacionada con el mundo rural. Viviendas de campo, fincas o pequeñas parcelas.
Con estos titulares aparecen estos días en los medios de comunicación, especialmente en los digitales, que se pondrá fin a la ocupación ilegal con que algunas personas se apropian de viviendas que no les pertenecen. Sin lugar a dudas la reiteración con que se producen estas ocupaciones constituye un gravísimo problema social.
Los ciudadanos de a pie, a diferencia de las grandes corporaciones (Banca, Energéticas, Emporios, o grandes fortunas), pagamos puntualmente nuestros impuestos en la declaración anual del IRPF. Pero en nuestro vivir diario algunas veces debemos de realizar reformas en nuestra vivienda, bien por deterioro, antigüedad o reparaciones, soportando un 21% de IVA por desconocimiento de los autónomos o profesionales posiblemente.
Las áreas verdes en los desarrollos urbanos han pasado de ser un lujo a una necesidad, según las definen las nuevas tendencias del urbanismo. Los espacios naturales, nativos o trasplantados como los jardines decorativos o parte de huertos urbanos, es una pequeña demostración de lo que se conoce como ciudades sustentables.
Las ejecuciones hipotecarias de viviendas habituales se redujeron en España en el segundo trimestre de este año un 4,1% respecto al mismo periodo del año anterior y un 4,7% sobre el primer trimestre, hasta situarse en 3.165 certificaciones, según los últimos datos de inscripción en los registros de la propiedad publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La temporada de las vacaciones ya llegó. Toca olvidarnos de todo lo demás, pero con responsabilidad porque una casa segura es una tranquilidad en los días de descanso. El verano es una época de alto riesgo de robos a viviendas: dejamos la casa o el piso vacíos durante varios días, y es evidente para los que quieren entrar sin permiso. Nos arriesgamos a llevarnos una desagradable sorpresa al llegar si no tomamos medidas de seguridad suficientes para el hogar.
De acuerdo con un estudio hecho por el INE, el mercado durante la pandemia se contrajo en un 6,5%, pero luego tuvo un crecimiento exponencial del 23,6%. En este aspecto, es correcto decir que en España no se firmaban tantas hipotecas para comprar viviendas desde el 2010. Los datos publicados argumentaron que se firmaron 417.501 hipotecas con cuotas fijas y variables. Esto representa una mejora histórica en la economía y los bienes raíces.
|