| ||||||||||||||||||||||
|
|
Una vida de ensueño en Terrazas de Valdebebas | |||
El proyecto ya cuenta con los servicios básicos como colegios, supermercados, farmacias u hospitales, como el Hospital Isabel Zendal | |||
| |||
Una ciudad en Madrid. Así podríamos denominar al barrio de Valdebebas, la última gran ampliación de la capital de España. Este proyecto urbanístico se encuentra en la zona norte de Madrid, ocupando la zona de Valdefuentes y parte de los distritos cercanos de Hortaleza y Barajas; estando, asimismo, muy próximo al aeropuerto de Barajas-Adolfo Suárez y muy bien comunicado con la carretera de circunvalación m-40 y las autopistas M-11 y M-12, así como la Radial 2. Valdebebas ocupa una superficie de 10,6 millones de metros cuadrados, incluyendo el Parque Forestal de Valdebebas (470 hectáreas), un verdadero pulmón verde para esta zona; un sitio elegido para vivir por muchos madrileños, quienes eligen promociones como Terrazas de Valdebebas. Valdebebas, en sus comienzos, era un desierto, sólo conocido por la ubicación de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, y la cercanía del Recinto Ferial de Ifema. Ahora, sin embargo, esta zona residencial está en un crecimiento exponencial, con numerosas construcciones de nuevas viviendas y con los consiguientes servicios de ocio y abastecimiento que requiere la llegada de los nuevos vecinos. Está previsto que se construyan más de 12.500 nuevas viviendas, dando un alivio al problema con el que cuenta la ciudad de Madrid: la escasez de suelo. En Valdebebas, estas nuevas viviendas de nueva construcción cuentan con todas las comodidades. Si nos basamos en la promoción de Terrazas de Valdebebas (actualmente en comercialización), ésta es una construcción de lujo, compuesta de tres grandes edificaciones y donde todas las viviendas cuentan con una doble orientación. Asimismo, y haciendo honor al nombre, todos los inquilinos contarán con unas inmejorables terrazas. Enorme crecimiento Estas viviendas, como sucede en otras promociones que gestiona IP Ingenium, ofrecen casas desde dos y tres dormitorios (un total de 98 viviendas construidas), con las consabidas zonas ajardinadas, pista de pádel, zona infantil, salas sociales, amplia piscina de una urbanización cerrada que cuenta hasta con una zona destinada a ser un futuro huerto. Interiormente, las viviendas cuentan con todas las comodidades posibles con el propósito de facilitar la vida a sus inquilinos. Que vivir en las Terrazas de Valdebebas sea un placer. No todo está en el interior, los materiales de primeras calidades configuran edificios elegantes y sobrios, en donde se consigue edificar unas nuevas viviendas con las máximas calificaciones energéticas. Porque Valdebebas es un barrio del futuro en el presente. El proyecto de Valdebebas aún cuenta con un enorme recorrido, aunque ya cuenta con los servicios básicos como colegios, supermercados, farmacias u hospitales, como el Hospital Isabel Zendal, de reciente creación. Aparte de las comunicaciones por coche, Valdebebas cuenta ya con servicio de autobuses y, a buen seguro, que a medida que vaya aumentando la población acabará llegan el metro o el tren de cercanías, lo que impulsará aún más el valor de este nuevo barrio de Madrid. En cualquier caso, si están en el proceso de buscar vivienda, desde IP Ingenium les asesorarán sobre Terrazas de Valdebebas, así como de otras promociones en comercialización. O incluso si en lugar de comprar buscan un alquiler o emprender con su negocio, también obtendrán respuesta. El futuro está en la ciudad de Valdebebas. |
A estas alturas creo que todos somos conscientes de la importancia de protegerse del sol durante todo el año. La protección solar ya no sólo es un “must” del verano, sabemos durante todo el año se produce un 80% de la exposición a la radiación solar. Además, hay que tener en cuenta que el peligro ya no sólo viene de los rayos UV, también la luz azul es la responsable de acelerar el envejecimiento de nuestra piel día a día.
Hace tiempo que los expertos en 'antiaging' apuestan por la nutricosmética, se ha demostrado que añadir estos suplementos en nuestra rutina de cuidado hace que tengamos mejores resultados y nos sintamos mejor. Ahora nos llegan nuevas propuestas antiedad, suplementos con magnesio que alivian los síntomas de estrés y nutricosméticos que restauran la barrera cutánea.
Cambiando un poco el refrán, podríamos decir que la primavera, el cuero cabelludo altera. Y es que los picores, la sequedad, el exceso de sebo o las escamas son habituales cuando entramos en esta estación del año. La clave está en limpiarlo, nutrirlo y equilibrarlo para evitar problemas como la caspa, la irritación y la caída capilar.
|