Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Reforma electoral | Podemos

Errejón pide al PSOE unirse al acuerdo entre Podemos y Ciudadanos para reformar la ley electoral

Aprovechando la minoría del PP
Redacción
domingo, 11 de febrero de 2018, 09:33 h (CET)

fotonoticia_20180210205041_640

El secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de Podemos, Íñigo Errejón, ha pedido al PSOE que se una al principio de acuerdo entre Unidos Podemos y Ciudadanos (Cs) para cambiar el sistema electoral de España y que aproveche la "oportunidad histórica" ante el Gobierno en minoría del PP.


"Le pedimos al PSOE que no deje que esta oportunidad histórica se escape entre las manos. Podemos cambiar el sistema electoral para que todos los votos valgan lo mismo, para que se cumpla el principio de proporcionalidad de la Constitución", ha declarado el diputado 'morado' a los medios de comunicación tras participar en un acto de protesta en el madrileño Hospital 12 de Octubre contra la falta de inversión y el deterioro del complejo sanitario.

Errejón se ha referido a la reunión mantenida entre su partido y Cs este jueves y ha celebrado el "principio de acuerdo" alcanzado entre las dos formaciones para dotar a España de una ley electoral en la que "las reglas del juego sean más justas". "Esta reforma no le quita peso a ninguna provincia ni ningún territorio", ha dicho, y ha añadido que lo único que pretende es "que todos los votos valgan lo mismo".

El que fuese portavoz de la formación morada en el Congreso de los Diputados ha asegurado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, querría que la Legislatura fuera "perdida" y que "no se cambiara nada". "Tenemos la posibilidad no solo competir sino de empezar a cooperar entre formaciones distintas para hacer algunas de las transformaciones pendientes de este país", ha agregado antes de expresar su deseo de que el PSOE "esté a la altura".

ACUSAN A PODEMOS Y CS DE BUSCAR SU BENEFICIO
Unidos Podemos y Cs se reunieron este jueves en la Cámara Baja para abordar la reforma de la ley electoral y sus dos portavoces, Irene Montero y Juan Carlos Girauta, anunciaron el acuerdo de abrir "una vía de coordinación permanente" para conseguir sacarla adelante este 2018 sin necesidad de alterar la Carta Magna.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, le recordó este viernes al PSOE que en su programa electoral defendía una variación del sistema electoral para aumentar la proporcionalidad, pero tanto la portavoz socialista en el Congreso como su vicesecretaria general, Margarita Robles y Adriana Lastra, se pronunciaron señalando que la reforma electoral no es "una subasta" y que no aceptarán una revisión "partidista".

Por otro lado, aunque el acuerdo para la investidura de Rajoy firmado por PP y Cs en 2016 incluía una modificación de la ley electoral, el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, sugirió ayer tras la reunión del Consejo de Ministros que tanto Podemos como Ciudadanos "buscan su beneficio particular". Por ello, considera que el cambio de sistema es un tema "delicado" en el que se debe buscar el mayor consenso para que "todo el mundo se sienta cómodo".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto