| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Tengo que solicitar el visado ESTA para viajar a Estados Unidos? | |||
Permite recorrer norteamérica durante 90 días por placer o negocios | |||
| |||
La gran manzana, el Golden Gate, o la “ciudad del pecado”, Estados Unidos es uno de los principales destinos turísticos internacionales gracias a la variedad de sus ciudades. Es el segundo país más visitados del mundo y el sueño de muchos de nosotros. Sin embargo, lo que pocos se plantean cuando deciden visitar noteamérica son los requisitos que se exigen para poder entrar.
Entre los países de este programa gubernamental estadounidense están prácticamente todos los países europeos incluído España, Chile, Japón o Australia entre otros. Cabe recordar también que los ciudadanos canadienses pueden acceder con total libertad a Estados Unidos.
Además, en 2018 la administración Trump ha puesto más trabajas a la gestión de ESTA. Y es que aunque el ciudadano no ha de realizar ninguna tarea adicional, el tiempo de procesamiento puede ser mayor porque es imprescindible cruzar más datos. Desde el momento de obtención de ESTA tendremos dos años para poder hacer uso de él. |
Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.
La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.
Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.
|