Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Estados Unidos | Viajes | Visa

¿Tengo que solicitar el visado ESTA para viajar a Estados Unidos?

Permite recorrer norteamérica durante 90 días por placer o negocios
Redacción
jueves, 15 de febrero de 2018, 17:43 h (CET)

150218usa

La gran manzana, el Golden Gate, o la “ciudad del pecado”, Estados Unidos es uno de los principales destinos turísticos internacionales gracias a la variedad de sus ciudades. Es el segundo país más visitados del mundo y el sueño de muchos de nosotros. Sin embargo, lo que pocos se plantean cuando deciden visitar noteamérica son los requisitos que se exigen para poder entrar.


El Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje a Estados Unidos, conocido popularmente como ESTA, es un requisito indispensable para todo el que quiera recorrer el país, ya sea por placer, o negocios, durante un máximo de 90 días. Se trata de un requisito impuesto para fortalecer las medidas de seguridad y protección en el país, y lo hace gracias a un procedimiento de selección que determina la idoneidad de una persona para entrar en territorio estadounidense.


La Visa ESTA debe ser solicitada por los ciudadanos de países que participan en el Programa de Exención de Visa. ¿Qué quiere decir esto? Que Estados Unidos no exige sacar una Visa como tal (un proceso muy lento) a los ciudadanos de varios países. Valdría con obtener de forma sencilla ESTA.


Entre los países de este programa gubernamental estadounidense están prácticamente todos los países europeos incluído España, Chile, Japón o Australia entre otros. Cabe recordar también que los ciudadanos canadienses pueden acceder con total libertad a Estados Unidos.


Precisamente porque no es una visado como entendemos habitualmente, el proceso y tiempo para obtenerlo es reducido, si bien debemos gestionarlo con tiempo, porque en muchas ocasiones son denegados por errores formales en la presentación de los documentos. Por ello es aconsejable confiar en empresas profesionales de esta gestión.


Además, en 2018 la administración Trump ha puesto más trabajas a la gestión de ESTA. Y es que aunque el ciudadano no ha de realizar ninguna tarea adicional, el tiempo de procesamiento puede ser mayor porque es imprescindible cruzar más datos.


Desde el momento de obtención de ESTA tendremos dos años para poder hacer uso de él.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto