Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PIB | Inversiones | Especulación

El “milagro” español

Nuestra entrada en el Euro abrió la veda a la especulación por una estabilidad monetaria
Carlos Ortiz de Zárate
martes, 27 de febrero de 2018, 07:15 h (CET)

Cierto que cuando se firmó el Tratado de Maastricht (1992) éramos un Estado de “Club Med“; para vacaciones, que España lo tenía muy crudo y que en 2004 se nos puso en el cuadro de honor. También es cierto que nunca hemos alcanzado un PIB per cápita digno de los Estados de nuestro entorno.


Cifras de la España de la bonanza:

1997: 93,3

2008: 103,9

Cifras de los Estados de nuestro entorno:


UE 15

1997: 115,5

2008:110,8


Lo mismo podemos decir en las inversiones públicas en materia social, educativa, investigación y desarrollo (I+D) veamos el último en proporción al PIB, datos del Banco Mundial: https://datos.bancomundial.org/indicador/GB.XPD.RSDV.GD.ZS


España:

1996 : 0,79

2015…..1,22


Alemania:

1996 2,13

2015 2,88

Austria

1996 1,59

20015 3,07

Bélgica

1996: 1,73

2015: 2,46

Dinamarca

1996: 1,80

2915 3,01

Eslovenia:

1996…..1,27

20015 2,21


Finlandia

1996: 2,45

2015 2,90

Francia

1996: 2,21

2015 2,23



El milagro español se produce entre 1998 y finales de 2007, a partir de entonces dejamos el cuadro de honor y empezamos a ser PIGS; los Estados que dan problemas: Portugal, Italia, Grecia España. De los cerdos se pueden hacer jamones, un consuelo.


Qué pasó:


Nuestra entrada en el Euro abrió la veda a la especulación por una estabilidad monetaria, frente a una peseta con devaluaciones frecuentes, unas tasas de interés impuestas por el BCE, muy bajas y a veces, superiores a la inflación.

Endeudarse era rentable y aprovecharon, tanto el Estado, como las empresas, como los particulares. Cuando llegó la crisis de Leman Brothers teníamos todas las cartas para perder la batalla; el milagro era especulativo y del saldo de un patrimonio nacional, ahora, en manos de los especuladores.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto