Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Religión | Vida

Si en esta Tierra soy un huésped, ¿Quién es mi anfitrión?

¿Cómo nos iremos de esta Tierra, como huéspedes o como herederos conscientes del infinito?
Vida Universal
martes, 13 de marzo de 2018, 07:01 h (CET)

Si los seres humanos somos huéspedes en la Tierra, ¿quién es nuestro anfitrión? El anfitrión es el Espíritu del infinito que nos hace posible la vida como personas sobre el planeta Tierra. ¿Pero por qué somos seres humanos? Decimos que porque nos hemos infligido actitudes erróneas, es decir, pecados que están en contra del origen de nuestra verdadera vida. Dicho claramente significa que el huésped está en contra del anfitrión, en contra del Espíritu del infinito.



Sabemos que no vivimos eternamente en la Tierra, o sea que como seres humanos somos perecederos, y que como almas nos iremos de esta Tierra. Por lo que se nos plantea la pregunta: ¿Cómo nos iremos de esta Tierra, como huéspedes o como herederos conscientes del infinito? Puede que alguno opine que todavía falta mucho para ello, pero ¿acaso sabemos si mañana no habrá terminado para nosotros esta existencia terrenal? ¿Y qué justifica la suposición de que nosotros, cada cual individualmente, concluirá los próximos 2,3,5 ó 10 años con un resultado mejor que el de los pasados 2,3,5 ò 10 años?



Por tanto que cada cual considere para sí mismo su estado actual preguntándose: ¿Qué o quién soy yo todavía actualmente? ¿Puedo volver al Reino eterno, al hogar eterno como un heredero consciente o me volveré a dirigir a la Tierra como huésped para continuar en otra encarnación igual que en esta?



Observemos ahora las imágenes que nos han surgido. Si en nuestro consciente hay pensamientos, entonces compenetrémonos en ellos para averiguar quiénes somos en realidad: huéspedes o herederos divinos. Si siendo sinceros decimos que todavía soy un huésped, de ello se deduce la pregunta: ¿Quiero seguir siendo un huésped, es decir una persona orientada a la Tierra, o quiero dirigirme en dirección al Cielo? La pregunta que corresponde a la transformación de huésped en heredero divino, en dueño del Reino de Dios es: ¿qué valor me doy a mí mismo?



Así como se comporte el huésped, el ser humano, con los animales, las plantas y las piedras, con la luz, el agua, la tierra y el aire, de forma correspondiente se comportará el anfitrión, el Espíritu del infinito. ¿Podemos mirar al anfitrión a los ojos si hemos robado una parte de Su terreno y de Su suelo, si abusamos de Su jardín, la naturaleza, si torturamos a Su animales, los matamos y los consumimos?

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto