Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sexo | Cristianismo originario | Religión | Semana Santa

¿Cuál fue el sentido de la vida de Jesús de Nazaret?

Cristo nos ayuda a cada uno de nosotros, enseñándonos una y otra vez a tomar en cuenta los Mandamientos de Dios
Vida Universal
sábado, 24 de marzo de 2018, 13:22 h (CET)


Y para evitar que continuara un desarrollo de la humanidad hacia lo inferior, Él puso Su amor en forma del destello redentor a disposición de todas las almas y hombres. De este modo Él concedió a cada hombre y a cada alma la fuerza para regresar libremente a Dios.



Los seres divinos que se habían puesto contra Dios, querían la disolución de todas las formas creadas por Él, es decir, de todos los seres divinos, de la naturaleza celestial, de los planetas en los que viven los seres espirituales. Querían que todo lo creado regresara a la corriente original, de la cual el Eterno creó formas espirituales, divinas, puras, –ley divina eterna del amor que tomó forma. ¿Y por qué querían eso? Porque no querían ser hijos de Dios, sino ellos mismos querían ser Dios, omnipresentes y creadores.



Pero Cristo nos ayuda a cada uno de nosotros, enseñándonos una y otra vez a tomar en cuenta los Mandamientos de Dios, a reconocer en su profundidad Sus enseñanzas en el Sermón de la Montaña, para irnos así purificando y volver al origen, al Hogar eterno. Su tarea no fue borrar simplemente nuestros pecados.



Es muy consolador para nosotros los seres humanos que después de la vida terrenal –en tanto se hayan cumplido los Mandamientos y las legitimidades de Dios– el alma pueda emprender el regreso al Hogar, pues Cristo también nos prometió: «En casa de Mi Padre hay muchas moradas. Si no, os lo habría dicho; porque voy a prepararos un lugar. Y cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volveré y os tomaré conmigo, para que donde esté yo estéis también vosotros». (Jn 14,2)



Las viviendas en el Hogar están por lo tanto libres y nuestras familias espirituales nos esperan. Tienen ansias de volver a vernos; anhelan la gran unidad cósmica en la Casa del Padre. Y la Casa del Padre es el infinitamente grande Reino de Dios. La fuerza de Dios nos irradia; por eso vinieron una y otra vez los profetas y enseñaron a los seres humanos lo siguiente: «¡Cambiad vuestro comportamiento! ¡Dirigíos a Dios que es el amor. El Padre os ama. Él ama a Su hijo creado!».



Él sería un Dios cruel si nos castigara y enviara a la condenación eterna. Pero no, Él es nuestro Padre, que nos ama. Somos nosotros mismos quienes nos maldecimos dirigiéndonos a ámbitos oscuros de la existencia, a la lejanía de Dios mediante nuestros propios pensamientos, palabras y actos oscuros, que son contrarios a la ley de la vida, a nuestra verdadera herencia divina, que es amor desinteresado. Pero esta oscuridad surgida por culpa propia tampoco será eterna, pues una condenación eterna no existe. Tal vez haya una larga y miserable existencia en tanto prefiramos las sombras. Pero Dios es luz. Luz es amor y amor es calor, eso es Dios, nuestro Padre. Él nos ama y nos llama y por eso nos envió a Su Hijo, el Corregente de los Cielos.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto