Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Musical | Madrid | Teatro

La Vida de Fellini a través de los ojos de las mujeres que le desmaquillaron

Roko y Álvaro Puertas protagonizan 'Nine, el musical'
Redacción
lunes, 2 de abril de 2018, 10:14 h (CET)

Ninemusical

El 6 de junio de 2018 llega al Teatro Amaya 'Nine, el musical'. Showtime Producciones, bajo la licencia directa de los autores Maury Yeston y Arthur Kopit, trae a España uno de los montajes icónicos de Broadway ganador de 7 Premios Tony y nominado a 3 Óscars y 5 Globos de Oro.


Javier Adolfo dirigea un gran equipo creativo encabezado por Ángel Borge como director de escena, Borja Arias como responsable musical, Ender Bonilla como coreógrafo y un elenco estelar encabezado por Roko, Álvaro Puertas, Patrizia Ruiz, Chanel Terrero, Marcela Paoli, Idaira Fernández, Chus Herranz, Angels Jiménez y María José Garrido.



Nine, El Musical, cuenta la historia Guido, un prestigioso director de cine que está buscando la inspiración para su próxima película, tras varios fracasos rotundos. Mientras Guido piensa, comienza a recordar sucesos importantes de su vida, y a todas las mujeres que ha amado y dejado: Su esposa, su amante, su musa, una periodista, el amor platónico de su juventud, su productora y su madre. Cada recuerdo se transformará en un magnifico espectáculo que sólo puede caber en la imaginación de Guido, un increíble artista, un creador, un soñador... Nine es una autobiografía de Federico Fellini representada en la película 81/2, y se estrenó en Broadway en 1982, con Raúl Juliá como protagonista. Obtuvo cinco premios Tony, entre ellos el de mejor musical. Además, sus reposiciones tanto en Broadway como en el cine acumulan premios y nominaciones internacionales.

Noticias relacionadas

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

La historia rara vez se detiene en los discretos, prefiere los gestos grandilocuentes, las batallas, las frases solemnes grabadas en mármol. Pero de vez en cuando, de entre las “sombras”, emerge alguien cuya importancia no necesita discursos ni heroicidades estridentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto