Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Sin remedio a corto plazo

¿Culpables? Todos, unos por acción y otros por omisión
Carmen Muñoz
miércoles, 4 de abril de 2018, 07:21 h (CET)

Atender a las tertulias ya sea en radio o televisión, leer los diarios, todo ello de variadas tendencias, permite darse cuenta de cómo un mismo hecho, una misma actuación policial o cualquier acontecimiento puede ser visto, aún sin ser manipulado de formas muy distintas, según las personas que los interpreten. Si entramos en las tendencias políticas entonces la manipulación puede ser de tal calibre que parecieran hechos totalmente distintos, como por ejemplo lo sucedido en nuestra historia más o menos reciente. No hay mejor ciego que el que no quiere ver, ni sordo que no quiera oír y por supuesto ignorante que no quiera aprender. Si a esto sumamos la tremenda degradación en la enseñanza tenemos uno rebaño de varias generaciones a las que se puede engañar fácilmente a base de bulos y falsedades que a fuerza de repetirlos, intentan convertirlas en verdades, aún sabiendo algunos de los líderes las maniobras que están llevando a cabo.


Este mal es generalizado a nivel nacional, sin embargo en ciertas comunidades autónomas se ha exacerbado en demasía, llegando a “la pasión de catalanes” que estamos sufriendo en la actualidad. En temas de salud, la medicina preventiva es fundamental para evitar males mayores y cuando se anda con ambigüedades el mal se agranda e incluso puede cronificarse. Esto es lo que está pasando en Cataluña. ¿Culpables? Todos, unos por acción y otros por omisión. Rajoy, al que muchos lo demonizan, no es más que el cabeza visible actual de un gobierno formado por una serie de personas, incluida la oposición, que intentan o al menos así debería ser, lo mejor para todos. En este punto habría mucho que decir, tanto que sería causa de otro artículo. Pero no. No están ocurriendo así las cosas. No se puede subir y bajar al mismo tiempo, ni ponerse de lado y mirar para otro sitio, ni instalarse en el no permanente sin argumentos ni proposiciones positivas para solucionar los problemas, solo con la intención de alcanzar la silla del poder. Con esta falta de raciocinio difícilmente se pueden poner de acuerdo para sacar adelante el círculo vicioso en el que estamos sumidos. El gobierno está para aplicar la ley y hacerla cumplir a todos por igual y en su totalidad, no a cachos, como está haciendo según a quién le toca, y la oposición debe apoyar en este punto sin fisuras ni condicionamientos.


Está muy bien el ser un país de acogida pero todo el que venga debe respetar nuestras leyes, costumbres y adaptarse a nuestra sociedad, no al revés, como están haciendo de forma grosera, desconsiderada e impertinente en los sitios que tienen poder la “left new” considerada por ellos mismos como progresista, queriendo cambiar todo lo nuestro. Esta pléyade de gobernantes en uso y los que esperan turno, no se dan cuenta que el administrar bienes, ya sean económicos o culturales, deben hacerlo en pos de todos, no solo para los que tiene el mismo sentir político que ellos.

Es triste contemplar como nuestra sociedad se ha degradado a límites insospechados, como la corrupción a todos los niveles, económicos, religiosos, morales y en todos los estamentos, desde ayuntamientos hasta judicaturas, invaden la geografía española, que vista con ojos maduros causa pavor y con ojos jóvenes, debido a su falta de conocimiento de la historia, inconscientemente, pues ignoran la desmedida repercusión negativa que no a muy largo plazo puede desencadenar.


La juventud de los años 50, 60, 70 son los que se enfrentaron a lo incorrectamente establecido, levantado con su esfuerzo, trabajo, constancia y alegría la sociedad en la que estos jóvenes han nacido y quizás por una mala creencia de no hacerles pasar por lo que ellos pasaron, aplicaron una educación equivocada, permitiendo laxitudes de conciencia y de trabajo tan exageradas que con esos polvos se ha construido este lodazal social infecto en el que estamos inmersos.

Son tantas las cosas que se deberían cambiar y tan pocas ganas de hacer nada por parte de los legisladores que desgraciadamente considero que se resuelvan las cosas y llegue a ser una utopía, al menos a corto plazo.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto