Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Refugiados | Derechos Humanos

El conflicto de Siria provoca 700.000 desplazados más en apenas tres meses

El coordinador de la ONU reclama una "investigación profunda" si se confirma el uso de armas químicas en Duma
Redacción
miércoles, 11 de abril de 2018, 07:08 h (CET)

1104182

Unas 700.000 personas han tenido que abandonar sus hogares este año como consecuencia del recrudecimiento del conflicto en varias zonas de Siria, lo que eleva a 6,5 millones el número de desplazados internos por una guerra que ha causado, además, 5,6 millones de refugiados.

El coordinador regional de Naciones Unidas para la crisis siria, Panos Moumtzis, se ha mostrado "profundamente preocupados" por los niveles de "desplazamientos masivos" que se han registrado en el país durante estos últimos meses, habida cuenta de que demuestran que "los civiles siguen en medio de una horrible violencia".

Más de 400.000 personas han abandonado sus hogares por las operaciones lanzadas en la región de Idlib, en el norte del país, entre ellas 137.000 correspondientes a la zona de Afrin, donde Turquía inició el 20 de enero la 'Operación Rama de Olivo' contra las milicias kurdas.

Por otra parte, la ONU ha informado de 133.000 desplazados en el enclave de Ghuta Oriental, situado a las afueras de Damasco y asediado por las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad. Las tropas del Gobierno lanzaron a mediados de febrero la que ha resultado ser la ofensiva definitiva sobre esta zona.

Más de 44.000 de las personas que han abandonado Ghuta han recalado en lugares de la zona rural de Damasco que ya están "muy saturados", mientras que otras 50.000 han sido evacuadas a Idlib y Alepo, "donde la respuesta humanitaria ya ha llegado a un punto límite".

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto