Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Suerte

Viernes 13

Días de mala suerte
Manuel Montes Cleries
domingo, 15 de abril de 2018, 11:36 h (CET)

Este viernes pasado decidí, como cada día, no oír -ni comentar- nada de lo que hacen ni las aptitudes que presentan los políticos. Tomé la opción de no hurgar más en los currículos de los que presumen… para no descubrir más mentiras. Opté por no quejarme tanto de la lluvia… que hace tres meses andábamos de rogativas. En fin decidí vivir tranquilamente.


La noche nos confunde. A veces te despiertas sin saber porqué y oyes por la radio una nueva guerra, lejana de los países de los que la organizan, como no. El de la corbata roja y otros líderes europeos la lían una vez más. Agua y ajo. Ahora a aguantar a los que están a favor o en contra de que las diversas facciones se peguen tortas en las caras de los sirios. Como siempre.


Y eso que me había dormido con una buena noticia. Los dos programas de José Mota que emitieron el viernes de 22 a 24. ¡Que tipo con más gracia y más desparpajo! Con que finura puso de chupa de dómine a los políticos de todo tipo, rey incluido. Hacía tiempo que no me reía con tantas ganas.Les recomiendo que si no lo vieron lo recuperen. Vale la pena. Mientras tanto, a rezar por esos pobres sirios, que en su día fueron la raíz de la ciencia para el resto del mundo, para que consigan encontrar la paz y el equilibrio. El Papa Francisco ya se ha puesto a la tarea. Esperamos que la cosa no pase a mayores. Que así sea. 

Noticias relacionadas

Transcurren días de confusión, o así me lo parece, inmerso en la actual vorágine de dichos y hechos en la que se percibe, aunque pueda parecer lo contrario, un predominio del olvido sobre la memoria, pues se superponen pequeños y grandes olvidos (la magnitud, en cada caso, queda a cargo de cada cual). Pienso, en relación con ello, acerca de lo esencial y de lo accesorio. No es fácil discernir entre uno y otro.

Quizá haya sido siempre así, aunque ahora se note mayormente; de cualquier manera, si nos ponemos a observar cómo nos relacionamos, el desapego, la crispación e incluso el enfrentamiento, cobran un rango predominante e inquietante.

Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre una realidad que nos atraviesa a todos, pero no por igual: en el mundo contemporáneo, los mercados ocupan un lugar central en nuestras vidas, en tanto que no sólo determinan lo que compramos o vendemos, sino que también influyen en áreas fundamentales como la educación, la salud, la justicia e incluso las relaciones humanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto