Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Terrorismo | AVT

La AVT señala que ETA deja en su disolución una "vía abierta" y una "amenaza velada"

Exige al Gobierno que pare "el paripé"
Redacción
viernes, 4 de mayo de 2018, 07:16 h (CET)

Fotonoticia 20180503180403 640

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Alfonso Sánchez, ha señalado este jueves que la organización terrorista ETA deja en su comunicado de disolución "una vía abierta" a su regreso. "No creo que vuelvan a matar, pero si a ser esa amenaza velada", ha añadido.

En una entrevista en el canal '24horas' de TVE, Sánchez ha asegurado que existe el riesgo de que, pese al anuncio de disolución de este jueves, "quede un grupúsculo, un grupo de guardianes de Euskal Herria".

"No creo que vuelvan de nuevo a matar, pero si a ser esa amenaza velada. Que quede un grupo de guardianes de Euskal Herria, de los gudaris, de que si los españoles que no comulgamos... que vuelva esa sombra a esperarnos a la salida de un bar para pegarnos un tiro en la nuca", ha opinado.

Las palabras del presidente de la asociación han llegado después de que dirigentes de ETA hayan remitido una carta a instituciones y colectivos sociales y económicos del País Vasco, fechada el 16 de abril, en la que anuncian el desmantelamiento por completo todas sus estructuras y dan por terminado su "ciclo histórico".

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto