Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Terrorismo | AVT

La AVT señala que ETA deja en su disolución una "vía abierta" y una "amenaza velada"

Exige al Gobierno que pare "el paripé"
Redacción
viernes, 4 de mayo de 2018, 07:16 h (CET)

Fotonoticia 20180503180403 640

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Alfonso Sánchez, ha señalado este jueves que la organización terrorista ETA deja en su comunicado de disolución "una vía abierta" a su regreso. "No creo que vuelvan a matar, pero si a ser esa amenaza velada", ha añadido.

En una entrevista en el canal '24horas' de TVE, Sánchez ha asegurado que existe el riesgo de que, pese al anuncio de disolución de este jueves, "quede un grupúsculo, un grupo de guardianes de Euskal Herria".

"No creo que vuelvan de nuevo a matar, pero si a ser esa amenaza velada. Que quede un grupo de guardianes de Euskal Herria, de los gudaris, de que si los españoles que no comulgamos... que vuelva esa sombra a esperarnos a la salida de un bar para pegarnos un tiro en la nuca", ha opinado.

Las palabras del presidente de la asociación han llegado después de que dirigentes de ETA hayan remitido una carta a instituciones y colectivos sociales y económicos del País Vasco, fechada el 16 de abril, en la que anuncian el desmantelamiento por completo todas sus estructuras y dan por terminado su "ciclo histórico".

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto