Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Pene | Google | Mitos | Sexualidad | Hombres

Sin mitos sobre el tamaño del pene

España es el tercer país en el que se realizan más intervenciones de alargamiento
Redacción
miércoles, 16 de mayo de 2018, 06:44 h (CET)

Mitostamanopene

Al margen del eterno debate sobre si el tamaño del miembro viril es o no realmente importante para disfrutar de una vida sexual plena, la frecuencia de búsquedas en internet apunta a que miles de hombres de todo el mundo siguen planteándose la pregunta: ¿Es normal mi pene?


Saber si las proporciones de su pene son o no normales obsesiona a muchos hombres. Los datos no engañan. El pene es el órgano humano más buscado en Google. Pero más allá de la curiosidad que pueda despertar, llama la atención el tipo de dudas que provoca. La mayoría de consultas, exactamente un 60%, son de hombres y están relacionadas con el tamaño.

Dejando de lado comentarios o comparativas simpáticas con amigos y conocidos, algunos pueden acabar padeciendo lo que se conoce como trastorno dismórfico corporal: una preocupación obsesiva por el tamaño de su pene que genera mucha angustia y complejos que deben ser tratados con la ayuda de profesionales.

El equipo de Platanomelón ha querido realizar una encuesta a pie de callepara conocer la opinión de varios jóvenes y así proyectar luz al debate sobre este tema. 


¿Grandes o pequeños?

Es sorprendente descubrir que frente a la pregunta sobre sus preferencias en relación al tamaño se produzca un empate técnico entre las respuestas de mujeres y hombres. Así la mitad de los encuestados de cada uno de los sexos proporciona respuestas del tipo: “Supongo que depende de las personas, es una preferencia individual” o “hay tantos tipos de penes como hombres y a cada quien le gusta algo diferente”. Una respuesta que parecería una obviedad, si no supiésemos que el pene es el órgano más buscado y la mayoría de consultas están relacionadas con su tamaño.

España es el tercer país del mundo en el que se realizan más intervenciones de alargamiento de pene. En este sentido, resulta revelador saber que si la búsqueda en internet la realiza una mujer lo hace sobre “molestias” producidas por el tamaño del miembro viril. Ahora que cada quien saque conclusiones.

¿Tamaño o movimiento?

Además de corroborar que la importancia del tamaño es cada vez más un mito, la encuesta pone de manifiesto otra cuestión que puede acabar de desmitificar el asunto: ¿tamaño o movimiento? Los encuestados coinciden en afirmar que prefieren a alguien que sepa moverse bien, en detrimento del tamaño. La declaración rotunda de una de las encuestadas lo deja claro: “No creo en absoluto que el tamaño del pene sea algo decisivo para que haya una relación sexual placentera”.

La conexión más importante que el tamaño

Aunque el debate sigue abierto, la opinión de los jóvenes parece que se va unificando. Las respuestas obtenidas en la encuesta, lejos del tamaño, focalizan el éxito de las relaciones en la conexión entre las personas: “más que el tamaño, es importante que sepa moverse, que tengamos conexión”, afirma una de las encuestadas. 


Pero no sólo las chicas defienden esa postura, ya que cada vez más chicos se pronuncian en la misma dirección: “la penetración en sí no es lo principal en una relación”. Los jóvenes lo tienen claro y el tamaño pasa a un segundo plano en el éxito que puedan lograr en sus relaciones: “es la conexión que tienes con una persona la que te hace disfrutar más”.

Los resultados de esta encuesta pueden ser útiles para despejar dudas a los hombres que están preocupados por el tamaño de su órgano sexual. Dudas alimentadas por mitos perpetuados durante años.

Tomar conciencia de la realidad de nuestro entorno y alejar los propios temores son clave para aumentar nuestra confianza y sentirnos mejor con nuestro cuerpo. 


Las expertas sexólogas de Platanomelón recuerdan que esto es lo más importante, además de tener presente que “el sexo se fundamenta en el respecto por uno mismo y el conocimiento y la aceptación de las propias posibilidades y limitaciones”. 


Incertidumbres como las que giran alrededor del tamaño ideal del pene ponen en relieve que aún queda camino por recorrer en el campo de la educación sexual. Los temores y la falta de conocimiento a menudo incrementan inseguridades que pueden combatirse recurriendo a la opinión de expertos.

Noticias relacionadas

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único, según el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, que ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento. El informe también señala que un 64% afirma que su trabajo afecta a su salud emocional.

No hace falta creer en fantasmas, ni esperar a que la noche caiga con luna llena y ajos colgando de la puerta y las ventanas. Los vampiros existen. No tienen capa ni colmillos, pero andan sueltos por las oficinas, por los pasillos de casa, por las cenas familiares o entre amigos, están entre nosotros.

Lidiar con una persona pasivo-agresiva puede ser como caminar por un campo minado cubierto de flores. No gritan, no insultan abiertamente, pero cada palabra que dicen lleva veneno disfrazado de cortesía. A primera vista parecen inofensivos, incluso agradables, pero su forma de actuar deja una sensación de incomodidad que va calando poco a poco, como aquella gota de la que hablaba el sabio Salomón. “Decía el Sabio Salomón que una gota constante, ablanda un duro peñón”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto