| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ideas para conocer con comodidad todos los rincones de Madrid | |||
Aranjuez, El Escorial y Alcalá de Henares son lugares imprescindibles | |||
| |||
En los últimos años Madrid se ha convertido en uno de los destinos preferidos para los turistas españoles y extranjeros que visitan nuestro país. En cualquiera de las cuatro estaciones del año, Madrid se llena de turistas que desean conocer hasta el último rincón. Si bien la capital se puede recorrer cómodamente gracias al transporte público, como el metro o la red municipal de autobuses, para conocer localidades de la comunidad como El Escorial o Aranjuez una de las mejores opciones es recurrir al alquiler de coches. Las distancias entre las diversas localidades de la comunidad de Madrid suelen ser bastante grandes y pueden suponer hasta una hora de trayecto. Por este motivo sería recomendable acceder a un servicio de alquiler de coches en Madrid, una forma cómoda y rápida para conocer todos los rincones de la comunidad. En las afueras de Madrid se pueden visitar lugares tan emblemáticos como el Real Palacio de Aranjuez, el Monasterio de El Escorial o la conocida localidad de Alcalá de Henares. Visitas imprescindibles si queremos conocer lo más representativo de la comunidad de Madrid. Localidades llenas de joyas arquitectónicas que no se puede perder ningún visitante y que se pueden recorren en una excursión de un día de duración. El Palacio Real de Aranjuez es una de las joyas de la Comunidad de Madrid situado a orillas del Tajo. Fue erigido por orden del rey Felipe II por el arquitecto Juan de Herrera pero no se terminó hasta la época de Carlos III. Se convirtió durante años en residencia de los reyes. A unos 55 kilómetros de Madrid podrás visitar esta localidad en la que hay que visitar el Palacio en el que destaca su patio de armas, el Jardín del Príncipe y la casita del Labrador y otros lugares como el Museo de las Falúas Reales. El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un imponente complejo que incluye un palacio real, un panteón, un monasterio, una basílica, un colegio y una biblioteca. El monasterio que forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1984. Construido entre 1563 y 1584 en tiempos de Felipe II, ha sido residencia de los reyes y su basílica ha sido también su lugar de sepultura. Tampoco te puedes perder una visita a la localidad de Alcalá de Henares se encuentra a 35 kilómetros de Madrid y cuenta con lugares como el Colegio Mayor San Ildefonso , la catedral y el Corral de comedias, uno de los teatros más antiguos de España. En el Museo Casa Natal de Miguel de Cervantes podemos disfrutar de la restauración de 1956 para recuperar la vivienda en la que nació en octubre de 1547 el autor de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. El alquiler de coches también puede ser una buena opción visitar de una forma cómoda otras localidades menos conocidas como Chinchón, Manzanares El Real, Rascafría o Miraflores de la Sierra. Además hay que disfrutar de lugares privilegiados por su increíble entorno natural como el curioso pueblo de Patones de arriba, la Hiruela, el Hayedo de Montejo o el Monasterio de El Paular. Estas excursiones pueden convertirse en una buena ocasión para degustar la calidad de la gastronomía madrileña y disfrutar de platos tan conocidos como el cocido madrileño, la sopa de ajo o los pestiños. Entre los productos típicos de Madrid podemos encontrar en estas localidades los espárragos y las fresas de Aranjuez, los ajos y el anís de Chinchón, las carnes de la Sierra de Guadarrama, los quesos de Miraflores de la Sierra o los increíbles vinos de otras localidades como Arganda del Rey, Navalcarnero o San Martín de Valdeiglesias. No solo se pueden alquilar coches por medio del renting tradicional gracias a una agencia o al moderno Budget, sino que también en los últimos años ha surgido una alternativa más económica que es el alquiler de coches entre particulares. Un alquiler seguro que se puede hacer por horas, por días o en función de los kilómetros. |
Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.
La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.
Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.
|