Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Podemos

¡Que be!

Tranquilidad
Jaime Fúster Pérez
sábado, 2 de junio de 2018, 14:03 h (CET)

Hoy, ya primero de Junio, después de lo ocurrido ayer y con susto por lo que vaya a ocurrir hoy, la votación en las Cortes, hay una cosa que me da cierta tranquilidad, que Pablo Iglesias y pareja se hayan comprado una casa nueva.


Esa casa tan criticada por los de derechas, como era lógico, por los de izquierdas y por los suyos, de entre los que al parecer más de un 30 por ciento lo recriminaron específicamente.


Me tranquiliza porque recuerdo anécdotas de mi juventud, anécdotas sociales, “cuasi refranes”. Creo recordar que esto lo comentaba un amigo pintor, ya muerto hace años, al que le compré uno de su cuadros, pequeño, que aun conservo.

Él presumía de ser un artista muy, muy, de izquierdas y refiriéndose a alguien de sus amigos, al que yo no conocía, contaba que estaba muy desilusionado porque se había hecho muy de derechas, y añadía: “bueno no muy, pero de derechas” y decía en valenciano:


“Li ha passat lo que a tots, primer es va comprar un sofá después un olla de pito i ja ho tens, de dretes”.


Aunque todos hablemos valenciano por si acaso he cometido errores, además de pedir disculpas, lo traduzco:

“Le ha pasado lo que a todos, primero se compró un sofá, después una olla de pito (a presión) y ya lo tienes, de derechas.


Mi tranquilidad va, recordándolo, porque Pablo Iglesias ya tiene la “olla de pito”.

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto