Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Museos | Historia | Cristobal Colón

EEUU entrega a España una carta firmada por Cristobal Colón robada de la Biblioteca de Cataluña

Narra su viaje a los Reyes Católicos y su descubrimiento de América
Redacción
jueves, 7 de junio de 2018, 07:05 h (CET)

0706181

El Gobierno de Estados Unidos ha entrado este miércoles al embajador español en el país, Pedro Morenés, durante un acto que ha tenido lugar en su residencia una carta rmada por Cristobal Colón que fue robada de la Biblioteca de Cataluña.


"España recupera una carta de Colón, un documento de gran importancia cultural, gracias al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE). Esta ceremonia pone de maniesto nuestra historia en común y el alto nivel de cooperación que existe entre ambos países", ha indicado la Embajada de España en Estados Unidos en su cuenta de Twitter.


"La coordinación entre las investigaciones de Seguridad Nacional y las unidades especiales de la Guardia Civil han dado grandes frutos y garantizan ahora el regreso de una propiedad cultural robada a España", ha manifestado el embajador español.


El incunable 'Columbus Christopher Epistolae de Insulis Indie supra Ganger nuper inventis', impreso en Roma por Stephan Plannck en 1493, forma parte de las colecciones de la Biblioteca Nacional de Cataluña desde el año 1918.


"Hoy el ICE, junto al Departamento de Justicia, ha devuelto una carta de Cristobal Colón de hace más de 500 años, la cual describe sus descubrimientos en América. La misiva, originariamente escrita en 1493, fue robada de la Biblioteca de Cataluña y vendida por 1 millón de dólares aproximadamente", ha señalado la agencia del Departamento de Seguridad Nacional.


El documento es un ejemplar de la carta impresa por orden de Colón y en ella se reproduce el contenido de varias epístolas en las que narra su viaje a los Reyes Católicos y su descubrimiento de América.


Únicamente se conservan 16 ejemplares de estas cartas en todo el mundo, y el que será entregado a Morenés fue recuperado en Estados Unidos tras su desaparición en España. En el acto de entrega participará Alysa Erichs, subdirectora ejecutiva asociada para Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).


Según el relato de 'La Vanguardia', en 2011 Estados Unidos comenzó a investigar el robo de varios de los 16 ejemplares que existen de esta carta, al tener noticias de que algunos se estaban vendiendo ilícitamente. Tanto la carta que guraba en la Biblioteca de Cataluña como la de Florencia y la de la Santa Sede habían sido remplazadas por copias fotográcas. 


La que se encontraba en España había sido vendida al menos dos veces, en 2005 y en 2009, la última vez por el equivalente a un millón de dólares.

Noticias relacionadas

El papel de las exposiciones es fundamental a la hora de dar a conocer y conservar nuestro patrimonio cultural, transmitir conocimiento y divulgar la inspiración creativa. Una forma de presentar, en salas cuidadosamente decoradas, temas trascendentales, objetos valiosos y conceptos significativos desde perspectivas muy diferentes.

Del 7 al 13 de abril, la isla del Lazareto, en el puerto de Mahón (Menorca), vuelve a acoger el evento artístico organizado por Quarantine, un proyecto que promueve el desarrollo artístico trascendiendo y complementando la formación académica. Para esta edición, titulada “The Art Spirit”, se toma como referencia al artista estadounidense Robert Henri, autor del libro del mismo nombre.

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto