Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Donald Trump | Kim Jong Un | Estados Unidos | Corea Norte

Trump dice que podría firmar un acuerdo de paz sobre Corea durante su reunión con Kim

"Sería solo un primer paso"
Redacción
viernes, 8 de junio de 2018, 07:25 h (CET)

0806185

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado este jueves que durante la reunión prevista para el próximo 12 de junio en Singapur con su homólogo norcoreano, Kim Jong Un, podrían firmar un acuerdo que zanje definitivamente la guerra entre las dos Coreas, actualmente suspendida por un armisticio.


"Podría ser", ha contestado interrogado sobre este asunto en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al primer ministro japonés, Shinzo Abe. "Podríamos firmar un acuerdo, pero, como sabéis, sería solo un primer paso", ha indicado, explicando que eso será "la parte fácil".

Los tres años de hostilidades entre las dos Coreas cesaron en 1953 gracias a un armisticio que sigue vigente. Técnicamente siguen en guerra, por lo que es necesario un acuerdo de paz que requeriría también el 'placet' de Estados Unidos, designado garante por la ONU para este conflicto.

"La parte difícil vendrá después", ha augurado el inquilino de la Casa Blanca, en alusión a la eventual reanudación de las negociaciones internacionales para desnuclearizar la península coreana, que se paralizaron hace una década por las pruebas atómicas de Pyongyang.

Trump se ha mostrado tan optimista respecto a su cara a cara con Kim que ha aventurado que podría invitarle a visitar a Estados Unidos. "Si va bien, sí, podría pasar", ha respondido. A largo plazo, ha confiado incluso en normalizar las relaciones bilaterales. "Podríamos esperar algo así", ha aseverado.

Con todo, ha expresado su convencimiento de que su cita con Kim "sigue adelante" y que "será más que una fotografía". Desde que se anunció, el encuentro ha sido cancelado una vez por el intercambio de reproches y se ha especulado con que podría volver a anularse.

RELACIONES EEUU-JAPÓN
Por otro lado, sobre su reunión con Abe, la segunda en apenas dos meses, ha destacado el interés de Estados Unidos por corregir el "desequilibrio comercial" entre los dos países para conseguir "una alianza enconómica que sea mutuamente beneficiosa".

"Damos la bienvenida y animamos a los inversores japoneses a abrir nuevas fábrcias en Estados Unidos. Pasará. El primer ministro me ha dicho que pasará", ha declarado Trump.

Noticias relacionadas

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto