Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Inmigración | Italia | Valencia | medicos sin fronteras

Pedro Sánchez da instrucciones para que Valencia acoja al buque Aquarius

Con más de 600 migrantes a bordo
Redacción
lunes, 11 de junio de 2018, 17:37 h (CET)

1106184

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado instrucciones para que España acoja el barco Aquarius, que navega con más de 600 inmigrantes y refugiados "abandonados a su suerte", rescatados por MSF y Sos Mediterranée, cuya entrada a Italia ha sido impedida por el nuevo ministro del Interior, Matteo Salvini.

El destino de este barco será el puerto de Valencia, previa coordinación con la Generalitat valenciana. "Es nuestra obligación ayudar a evitar una catástrofe humanitaria y ofrecer un puerto seguro a estas personas, cumpliendo de esta manera con las obligaciones del Derecho Internacional", ha añadido en un comunicado Presidencia del Gobierno.

Así lo acababa de adelantar el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que ha asegurado que el Gobierno de España ofrecerá a la ONU Valencia como "puerto seguro" para el buque.

"Me ha comunicado (la vicepresidenta Carmen Calvo) que el Gobierno situará el puerto de Valencia como el puerto seguro para esta operación humanitaria que el Gobierno de España va a emprender de la mano de la ONU", ha dicho Puig, que ha asegurado que es una buena noticia para España "que sea considerado un país abierto y hospitalario".

"La Comunidad valenciana siempre ha sido una comunidad hospitalaria, ya quisimos en su momento fletar un barco para los refugiados sirios", ha incidido, recordado que el Ejecutivo regional también había expresado su voluntad de recibir a los migrantes y refugiados del Aquarius.

Para el líder del Ejecutivo valenciano, también "es una buena imagen" para su territorio porque dará una "imagen de solidaridad, de apertura". "Es precisamente la imagen contraria a lo que fue el paradigma del pasado", ha añadido.

Puig ha afirmado que mañana martes 12 de junio habrá una reunión por parte de la vicepresidenta, Mónica Oltra, "para ver cómo se orienta esta cuestión" y definir el destino de estos migrantes y su acogida. "Se hará coordinadamente y bajo la dirección del Gobierno de España",

"España toma la iniciativa, que es una iniciativa positiva, y a partir de ahora estamos pendientes de cual es el resultado", ha declarado a los periodistas.

Por su parte el alcalde de Valencia, Joan Ribó, había ofrecido este mismo lunes esta ciudad como destino del buque para que pueda atracar. El primer edil ha recordado la condición de Valencia como "ciudad refugio" y ha considerado "absolutamente inhumano que se deje un barco a la deriva en esa situación". "Valencia fue declarada en su momento ciudad refugio, como otras ciudades de España, y vamos a mover todos los dispositivos para que si no hay otra posibilidad València sea el sitio de atraque" de este buque, ha afirmado.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto