Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Historia | Inmigración

Buques y bucles: el primer Aquarius

Podían haber hecho lo que hicieron, o también podían haber mirado hacia otro lado
Ángel Pontones Moreno
miércoles, 13 de junio de 2018, 07:23 h (CET)

Así como a mediados del 18. 1918. Frente al faro de Canet d´En Berenguer, cercanías de Sagunto, un naufragio. La causa, un torpedo. El nombre del buque, Duca di Genova. 5 los fallecidos. 143 los supervivientes. No cuesta demasiado suponer que la proporción se habría dado la vuelta si no hubieran tenido costa salvadora adonde dirigirse.


No dejan de ser datos, el año, la nacionalidad de los náufragos y la de las autoridades, la del pueblo llano que se acercó espontáneamente a la playa para ayudarlos a desembarcar de los botes, a alimentarlos, y a acogerlos durante prácticamente el resto de la contienda (I Guerra mundial).


En este I Gran Sinsentido (o Gran Guerra) Italia formaba parte de uno de los bandos, la Entente. España por una vez en su vida, había preguntado antes de disparar, y ejercía de país neutral. Podía haber hecho lo que hizo, o también mirado hacia otro lado.


Así como a mediados del 18, 2018….

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto