Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Futuro | Inteligencia artificial | Debate | Microsoft

La inteligencia artificial nos ayuda a salvar el mundo

Debate sobre retos de la sociedad actual, como el envejecimiento de la población o la soledad
Redacción
miércoles, 27 de junio de 2018, 00:01 h (CET)

26061820

El próximo jueves 28 de junio Bismart y Microsoft acercarán el futuro a través de la Inteligencia Artificial. El objetivo de este evento es compartir las herramientas más útiles para la identificación, previsión y planificación, especialmente en el ámbito social.


El envejecimiento de la población es un tsunami que nos arrastra y la soledad, la epidemia de la sociedad moderna. Utilizar el Big Data para dar salida a estos problemas, es una de las soluciones que plantea Bismart. La empresa de Inteligencia Artificial ubicada en Barcelona, ha diseñado sistemas que permiten agregar datos sobre servicios, salud, población, actividad económica, uso de suministros básicos o gestión de residuos; facilitando así, la predicción de grupos y territorios que necesitan ayuda.


“Estamos planificando mal. Los servicios sociales están saturados y no estamos dedicando los recursos eficientemente. Además, el sobreenvejecimiento hace que las enfermedades aumenten y sean más complejas. Los recortes, debidos a la crisis económica, significan menos médicos, los médicos se jubilan y no se sustituyen.” declara Albert Isern, CEO de Bismart.


En este sector, los sistemas avanzados de análisis de datos permiten evolucionar de un enfoque paliativo a un enfoque proactivo, distribuir los recursos de forma más eficiente, garantizando así, que lleguen a las personas que más los necesitan.


Gracias a los algoritmos predictivos es posible detectar qué territorios y tipos de familias necesitan los recursos, de forma que se distribuyen según la urgencia y prioridad. Así, la administración puede saber a quién tiene que proporcionar ayudas sin que la persona o familia afectada tenga que pedirlo y antes de que se produzca la emergencia.

Noticias relacionadas

La Asociación de Robótica Móvil Española (ARME) lanza la primera edición de los ARME Awards, un certamen que busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica móvil de nicho en España. Estos premios tienen como objetivo posicionar a España como un referente mundial en la integración de sistemas robóticos especializados y fortalecer la competitividad del sector.

La llegada de DeepSeek ha establecido una disrupción en el mercado de IA así como en la economía de las aplicaciones impulsadas por Inteligencia artificial. La necesidad de garantizar su seguridad se ha vuelto cada vez más importante a medida que las empresas continúan integrándolas en sus operaciones.

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto