| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Por qué la eyaculación retardada es un problema cada vez más frecuente? | |||
En la mayoría de los casos el problema tiene un origen psicológico | |||
| |||
Los problemas de eyaculación son una de las principales preocupaciones de los hombres. Las dificultades que pueden afectar gravemente la vida sexual de muchas parejas son en ocasiones un tema tabú, por lo que las causas más frecuentes de la eyaculación retardada no son un tema socialmente dominado. Aunque muchos lo oculten por temores y desconocimientos, este es un problema común, pues la eyaculación retardara o falta de eyaculación afecta al menos el 4% de la población masculina a nivel mundial. Los expertos insisten en que después de la eyaculación precoz -problema del que ya existe un alto grado de desinformación entre la población-, la eyaculación retardada es el problema sexual más frecuente en hombres. Que es la eyaculación retardada o la aneyaculacionEste problema se define como un “trastorno orgásmico en los hombres”, pues en un acto sexual normal, el pene necesita eyacular para liberar la presión que se acumula en él y este, en consecuencia, produce placer. Cuando esto no ocurre causa una sensación de frustración en el hombre y produce estrés. Este problema tiene dos fases: La más habitual es la primera de ellas, aunque puede acabar derivando en la segunda. En este primer caso la eyaculación tarda más de lo esperado y habitual, y convertirlo en un problema desde el primer momento puede acabar empeorando la situación. Puede ir agravándose hasta una segunda fase, en la que la eyaculación no llega a producirse, cumpliéndose así el temor más temido por los hombres, y que afecta seriamente a sus relaciones sexuales por inseguridad y preocupación frente a su pareja. Como consecuencia se aprecia un carácter de inseguridad y confusión, además de que el apetito sexual empieza a disminuir por vergüenza. Algunas personas pueden tardar más de 45 minutos en conseguirla, y esta puede tornarse molesta e incluso dolorosa. La eyaculación retardada es un problema que puede angustiar o frustrar mucho más que otros, pese a que tiene solución, aunque esta, por ser un tema poco tratado, es desconocida para la gran mayoría. La aceptación del problema para tomar la decisión de acudir a un especialista es clave. Como saber si sufro de aneyaculacionEste problema suele ser difícil de detectar cuando está en un estado inicial, pues el deseo sexual y la excitación no son el problema. Los primeros síntomas se dan al no poder controlar la eyaculación como siempre, o al no poder eyacular de forma habitual con una estimulación sexual normal, bien sea por medio de la masturbación o de la penetración. Si la eyaculación se complica durante el acto sexual, y esto se repite al cabo de unos días, o en ocasiones ni siquiera se llega a ella debido a la preocupación creciente durante el sexo, podemos estar hablando de la aparición del problema. En su fase inicial. Los expertos recomiendan prestar atención, una vez nos planteemos el problema, a los últimos tres meses de encuentros sexuales. Es importante contabilizar bien en cuántas ocasiones se ha presentado alguno de estos pequeños problemas, aunque finalmente el coito haya resultado satisfactorio. Con esta información será más fácil también que un experto pueda valorar las causas y las soluciones. Algunas causas pueden serAnte la pregunta de por qué la eyaculación retardada se ha convertido en uno de mis problemas se puede responder si le hechas un vistazo a tu sexualidad pasada. Generalmente muchas causas solo son psicológicas, y al enfrentarlas el problema podría desaparecer de tu vida; entre las más comunes que podemos mencionar están:
Así como hay causas psicológicas que se pueden resolver fácilmente asistiendo a terapia (y son las más habituales), también hay algunas causas físicas que pueden resultar algo más complejas, entre las que podemos mencionar:
Estas son solo algunas de las causas con las que se puede conocer el motivo de una eyaculación retardada, aunque los expertos recomienda visitar con prontitud a un especialista que pueda controlar el problema desde el estado más inicial, para poder dar una solución más rápida y efectiva. |
El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único, según el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, que ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento. El informe también señala que un 64% afirma que su trabajo afecta a su salud emocional.
No hace falta creer en fantasmas, ni esperar a que la noche caiga con luna llena y ajos colgando de la puerta y las ventanas. Los vampiros existen. No tienen capa ni colmillos, pero andan sueltos por las oficinas, por los pasillos de casa, por las cenas familiares o entre amigos, están entre nosotros.
Lidiar con una persona pasivo-agresiva puede ser como caminar por un campo minado cubierto de flores. No gritan, no insultan abiertamente, pero cada palabra que dicen lleva veneno disfrazado de cortesía. A primera vista parecen inofensivos, incluso agradables, pero su forma de actuar deja una sensación de incomodidad que va calando poco a poco, como aquella gota de la que hablaba el sabio Salomón. “Decía el Sabio Salomón que una gota constante, ablanda un duro peñón”.
|