Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | la rioja | Bodegas Sonsierra

Sonsierra, Reserva 2013

edalla de Oro del Concurso Mundial de Bruselas, 9 nuevas medallas en las vitrinas de Bodegas Sonsierra
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 20 de septiembre de 2018, 08:40 h (CET)

En la 26 edición, del citado Concurso, se presentaron más de 9.000 vinos, procedentes de 48 países, catados y valorados en rigurosa cata a ciegas por un gran jurado compuesto por más de 330 expertos procedentes de 50 países.

El enólogo Rafa Usoz, muestra este galardonado vino, elaborado con uvas de viñedos de entre 30 y 40 años, situados en las faldas riojanas de la Sierra de Cantabria, vendimiados a mano y con un cuidado proceso de maceración y fermentación en depósitos de acero inoxidable, a temperatura controlada.

La cata
Color rojo rubí intenso y brillante. Aromas de fruta madura y confitada, con tonos especiados y tostados. En boca resulta sabroso, complejo, equilibrado, con buena estructura y taninos bien pulidos. Un retrogusto largo y persistente exterioriza notas frutales e invita a acompañar cocidos maragatos, estofados, foie gras, cabrito o cochinillo asado al estilo segoviano. No olvidar dejar un vasito de Sonsierra para una rueda final de quesos curados asturianos.

Ficha técnica
Variedad: tempranillo 100%.
12 meses en barricas de roble americano (70%) y francés y 24 meses en botella.
Temperatura de servicio: 16-18º C.
Grado alcohólico: 13,5 % vol.
Precio: 21,9 euros.
Calificación: 93


Referencia
Bodegas Sonsierra
El Remedio, s/n
26338 San Vicente de la Sonsierra (La Rioja)
Tel. +34 941 334 031
administración@sonsierra.com
www.sonsierra.com

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto