Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Empleo | Jornada laboral

9 de cada 10 trabajadores se pierden momentos importantes de su vida debido al trabajo

1 de cada 3 trabajadores salen cuando ya ha anochecido al menos 3 días
Redacción
jueves, 4 de octubre de 2018, 08:59 h (CET)
Uno de los grandes problemas de los trabajadores españoles es la dificultad que tiene para conciliar su vida profesional con la vida personal. Debido a esta problemática la cerveza mexicana Corona junto con importantes empresas españolas han realizado un estudio en el que han participado más de 500 trabajadores.

Este trabajo de campo ha puesto de relieve la disconformidad de un alto porcentaje de los españoles por los horarios que tienen en el trabajo ya que el 60% de los encuestados cree que salir a su hora del trabajo afecta negativamente a su carrera. Por eso, Corona, junto con sus partners, ha puesto en marcha el movimiento WoooHooo, mediante el cual este grupo de empresas animan a los trabajadores a cumplir su horario de trabajo para concienciar en materia de conciliación.

Numerosos estudios internacionales manifiestan la necesidad de conciliar para poder desempeñar mejor su puesto de trabajo y tener una vida más organizada y feliz, lo cual repercutirá positivamente en el ambiente laboral.

Entre todos los preguntados han puesto en relieve todo lo que se pierden por culpa de los horarios de trabajo a los que son sometidos por sus empresas. 9 de cada 10 españoles aseguran que sienten que se pierden momentos importantes de su vida por estar en la oficina, esto provoca que para el 70% de los profesionales el sueldo no sea un factor determinante a la hora de elegir un trabajo u otro y es que ahora mismo la sociedad se preocupa por poder mantener un equilibrio entre su vida laboral y personal.

Tanto es la preocupación de los trabajadores españoles por poder disfrutar de su vida personal que un 58% ha pensado en cambiar de trabajo para poder tener un horario que le permita salir antes del trabajo y poder disfrutar así de más atardeceres ya que 1 de cada 3 ocupados aseguran que al menos se pierden tres atardeceres a la semana.

En este sentido, el 54% prefieren no tener que trabajar horas extra a pesar de que esto les pueda suponer una mejora en el salario a final de mes.

1.200 trabajadores de las empresas colaboradas del estudio como: Kraft Heinz, Bel, Flamingo Sunglases, Siroko, Vizeum, La Despensa, Equipo Singular, Vice, Great Place to Work, Trade Doubler, El Diario, IE Business School, Vasalto y Big Fish; se han unido al movimiento WoooHooo creado por Corona, mediante el cual sus empleados se benefician de diferentes medidas de conciliación de la vida profesional y personal.

A partir de la semana del 15 de octubre, se anunciarán más acciones que la marca de cerveza pondrá en marcha para concienciar a los españoles sobre la importancia de conciliar la vida personal y laboral.



Noticias relacionadas

En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto