Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Redes Sociales | Jóvenes | Aplicaciones

Lucía Bellido, la sensación de Musical.ly, desvela todos sus secretos en un libro

Cómo triunfar en la App que arrasa entre los jóvenes
Redacción
martes, 9 de octubre de 2018, 09:17 h (CET)

¿Quién es Lucía Bellido? Muchos la conocen gracias a sus musical.ly y sus redes sociales y saben que es una de las muser más populares del momento. En este libro además, podremos conocer sus anécdotas más divertidas y todo lo que ha vivido para llegar hasta aquí.


Con tan solo 14 años Lucía Bellido cuenta con un grandísimo número de seguidores en sus redes sociales. En este libro Lucía nos da la fórmula para triunfar en Musical.ly, con todo tipo de consejos prácticos y trucos para sacar el máximo partido a la red social que está arrasando entre los adolescentes. Nos explica cómo gestionar el tiempo para poder crear contenido y seguir estudiando, los mejores trucos para los que estén empezando y los que ya tengan un nivel más avanzado, etc.


El libro incluye un Tutorial inédito con sus técnicas favoritas para Musically.


Lucía Bellido

Aquí me tienes, soy Lucía. Si me estás leyendo, es que probablemente ya me conoces. Me has visto en Musical.ly o dando vueltas por la red. No paro quieta.


Lo que seguramente no sepas es que soy una chica muy normal, como tú y como cualquiera de tus amigas. Soy una chica muy casera. Me gusta mi gente. Estoy super a gusto con mi familia y mis amigos de toda la vida.


Si quieres conocerme un poco más, sigue leyendo, porque aquí tienes mi libro. Me hace mucha ilusión poder compartir mi historia contigo. Te explicaré cómo he llegado hasta aquí, casi sin darme cuenta. También te daré algunos consejos y trucos para poder hacer los musical.ly más cañeros. Cómo me metí en este mundo Cuando me metí en este mundo, al principio fui motivo de risas y comentarios por parte de mis compañeros de instituto. Me increpaban y me decían: «Pero ¿por qué lo haces? Solo tienes 5.000 seguidores.»


Como haciéndome ver que no era suficientemente buena y que no llegaría a destacar en este mundo. No estaba nada cómoda con lo que me decían en el instituto. Pero mis amigos de verdad me animaron a continuar, ¡suerte tuve de ellos! Así que no me hundí y continué, y con el tiempo he llegado a tener más de un millón de seguidores. Fui yo la que empecé a hacer vídeos con Musical.ly y, cuando gané tantos seguidores, todo el mundo se apuntó al carro.


Es más, ahora son muchos los que me piden consejos; incluso muchos de los que antes se reían de mí ahora me buscan por el pasillo para pedirme algún musical.ly. Hay mucha gente interesada por ahí. Me piden promoción para que les dé likes y entonces ellos suben el número de seguidores. A mí no me ayudó nadie, lo hice todo yo sola.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto