Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Museo del prado | Museos | Colombia

El Museo del Prado, ahora en el Parque El Tunal de Bogotá

Hasta la fecha ha sido visitada por más de 250.000 personas
Redacción
jueves, 11 de octubre de 2018, 00:25 h (CET)

La exposición al aire libre del Museo del Prado en Bogotá llega al último punto de su itinerancia en la capital del país; esta vez estará en el Parque El Tunal del 10 al 24 de octubre del presente año. La muestra, que estuvo previamente en la Plaza de Bolívar y en el Parque de la 93, ha tenido una gran acogida entre el público bogotano y hasta la fecha ha sido visitada por más de 250.000 personas que la han disfrutado de manera gratuita.

El Museo del Prado en Bogotá es una exposición que cuenta con 53 reproducciones de las piezas más conocidas de la colección de arte del Museo Nacional del Prado, en alta calidad y en tamaño real. La muestra es una de las principales actividades de la agenda del ya reconocido Foco Cultura España Colombia impulsado por Acción Cultural Española y el Ministerio de Cultura de Colombia con apoyo de la Embajada de España en Colombia. La exposición es posible en Bogotá gracias a la colaboración de la Alcaldía de Bogotá.

Recorridos nocturnos en el Parque de la 93. Foto: Carlos Lema - Museo de Bogotá
Tal como se realizó en la Plaza de Bolívar y en el Parque de la 93, un equipo de siete mediadores del Museo de Bogotá estará todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Parque El Tunal para acompañar a los visitantes de la exposición e informarles sobre los artistas, escuelas de arte y estilos de pintura que conforman la muestra. La participación en estas visitas comentadas no requiere inscripción previa y no tiene costo para el público.

El domingo 21 de octubre, el Museo de Bogotá llevará a cabo un taller lúdico dirigido al público infantil para interpretar las pinturas que hacen parte de la exposición. Se realizarán juegos y lecturas sobre las historias, personajes y lugares que protagonizan las obras de la muestra.

Hasta el 29 de octubre, los visitantes del Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU) del Banco de la República podrán apreciar la obra original Agnus Dei - un óleo sobre lienzo del español Francisco de Zurbarán - propiedad del Museo Nacional del Prado y que llega por primera vez a Colombia.

Noticias relacionadas

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

La historia rara vez se detiene en los discretos, prefiere los gestos grandilocuentes, las batallas, las frases solemnes grabadas en mármol. Pero de vez en cuando, de entre las “sombras”, emerge alguien cuya importancia no necesita discursos ni heroicidades estridentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto