Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ayuda humanitaria | Política | PResupuestos

La cooperación, la gran olvidada de la negociación entre PSOE y Podemos en los nuevos Presupuestos

Reclaman que las empresas paguen al menos el 15% de tipo efectivo en el impuesto de sociedades
Redacción
viernes, 12 de octubre de 2018, 08:54 h (CET)

Oxfam Intermón ha dado la bienvenida al acuerdo de negociación en torno a los nuevos Presupuestos Generales del Estado 2019 que incorpora relevantes medidas en la lucha contra la desigualdad en España. Pero cuestaionan con preocupación que no haya ningún compromiso para que España recupere un papel relevante en el mundo, incluyendo un incremento sustancial de la Ayuda Oficial al Desarrollo, que está totalmente desaparecida del documento de negociación.


En este sentido, tanto Podemos como PSOE se han comprometido a llegar al 0,4% de la RNB en 2020, lo que implica llegar al 0,35% en 2019. Es vital que al menos 100 millones de euros de este incremento vayan destinados a ayuda humanitaria y se priorice esto en vez de vender armas a países como Arabia saudí que pueden ser utilizados para violar los derechos humanos en Yemen. “Es urgente una transformación de nuestro sistema actual de cooperación internacional que pase irremediablemente por incrementar los recursos que sitúen a España como un agente de cambio en el ámbito internacional” afirma Jose María Vera, director de Oxfam Intermón.


Oxfam valora positivamente los pasos que se están dando implementando medidas para asegurar los 1000 euros de Salario Mínimo Interprofesional en 2020, igualar las bajas de paternidad y maternidad o incrementar presupuesto para garantizar la educación infantil de 0-3. Además, consideran que en materia de fiscalidad (IRPF, SICAV, FTT) es recuperar propuestas anteriores o retrocesos en la progresividad del diseño tributario. Por eso sería un paso importante que las empresas paguen al menos el 15% de tipo efectivo en el impuesto de sociedades, pero siguen sin tener detalles de cómo podrán ponerlo en marcha. Es imprescindible reforzar la lucha contra el fraude fiscal que no aparece clara en la propuesta y no diluir la lista de paraísos fiscales.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto